CQC ganó el Emy

BBC Mundo - Noticias - El programa argentino CQC se lleva un Emmy Internacional

El programa argentino CQC se lleva un Emmy Internacional

                                                                                                                          Redacción
                        BBC Mundo
                     
                  
                                     
            
                                                                              [IMG]http://wscdn.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2010/11/23/101123051014_sp_emmy_getty_226a.jpg[/IMG]CQC se llevó el premio en la categoría de mejor programa de entretenimiento sin guión.
                     
                  
                  El programa argentino "Caiga  Quien Caiga" (CQC) logró este lunes su primer Emmy Internacional, tras  haber estado nominado anteriormente en ocho ocasiones a estos  galardones, que honran las producciones de televisión realizadas fuera  de Estados Unidos.
                  CQC se llevó el premio en la categoría de mejor  programa de entretenimiento sin guión, en una ceremonia celebrada en  Nueva York que estuvo dominada por las producciones del Reino Unido.
                  La serie de la BBC "The Street", que cuenta la  vida de los vecinos de una calle de la ciudad de Manchester, fue una de  las vencedoras de la noche, al llevarse el premio a la mejor serie  dramática y al mejor actor para Bob Hoskins.
                  Otros ganadores británicos fueron la actriz  Helena Bonham Carter, por dar vida a la escritora Enid Blyton en el  telefilme "Enid", y las producciones de la BBC "Shaun the Sheep" en la  categoría de mejor espacio infantil y "Small Island" en la de mejor  miniserie.
                  En la ceremonia presentada por el ex astro de la  serie de televisión ''Beverly Hills, 90210'' Jason  Priestley también  fueron premiadas la producción surcoreana "Mom and the red bean cake" y  la rumana "The World According to Ion B.".
                  CQC fue el único finalista latinoamericano que  salió vencedor en la entrega de los premios que otorga la Academia  Internacional de las Artes y Ciencias de la Televisión de EE.UU. y para  los que este año había un total de 39 nominados de 15 países que  competían en 10 categorías.
                  [b]Reconocimiento a Cowell

[/b]

                                           [IMG]http://wscdn.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2010/11/23/101123053345_sp_cowell_reuters_283.jpg[/IMG]En la entrega de los premios se reconoció la carrera del productor británico Simon Cowell.
                     
                  
                  Argentina partía con cuatro candidaturas en  total, entre las que destacaba la de Leonardo Sbaraglia como mejor actor  por la serie "Epitafios", que también optaba al premio a mejor serie  dramática.
                  Mientras, la serie "Ciega a citas" perdió el  premio a mejor telenovela en favor de la portuguesa "Meu Amor", que  logró el primer Emmy para Portugal.
                  Otra producción latinoamericana que se quedó sin  premio fue la serie mexicana "Los simuladores" que aspiraba al galardón  a mejor comedia, premio que acabó llevándose la israelí "Traffic  Light".
                  Brasil, uno de los países favoritos con cinco candidaturas, se fue a casa con las manos vacías.
                  En la entrega de los premios se reconoció la  carrera del británico Simon Cowell, productor ejecutivo de programas  como "American Idol" o "Britain’s Got Talent", y del canadiense Lorne  Michaels, creador del veterano programa de humor  de la televisión  estadounidense Saturday Night Life (SNL).

BBC Mundo - Noticias - El programa argentino CQC se lleva un Emmy Internacional

El programa argentino CQC se lleva un Emmy Internacional

                                                                                                                          Redacción
                        BBC Mundo
                     
                  
                                     
            
                                                                              [IMG]http://wscdn.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2010/11/23/101123051014_sp_emmy_getty_226a.jpg[/IMG]CQC se llevó el premio en la categoría de mejor programa de entretenimiento sin guión.
                     
                  
                  El programa argentino "Caiga  Quien Caiga" (CQC) logró este lunes su primer Emmy Internacional, tras  haber estado nominado anteriormente en ocho ocasiones a estos  galardones, que honran las producciones de televisión realizadas fuera  de Estados Unidos.
                  CQC se llevó el premio en la categoría de mejor  programa de entretenimiento sin guión, en una ceremonia celebrada en  Nueva York que estuvo dominada por las producciones del Reino Unido.
                  La serie de la BBC "The Street", que cuenta la  vida de los vecinos de una calle de la ciudad de Manchester, fue una de  las vencedoras de la noche, al llevarse el premio a la mejor serie  dramática y al mejor actor para Bob Hoskins.
                  Otros ganadores británicos fueron la actriz  Helena Bonham Carter, por dar vida a la escritora Enid Blyton en el  telefilme "Enid", y las producciones de la BBC "Shaun the Sheep" en la  categoría de mejor espacio infantil y "Small Island" en la de mejor  miniserie.
                  En la ceremonia presentada por el ex astro de la  serie de televisión ''Beverly Hills, 90210'' Jason  Priestley también  fueron premiadas la producción surcoreana "Mom and the red bean cake" y  la rumana "The World According to Ion B.".
                  CQC fue el único finalista latinoamericano que  salió vencedor en la entrega de los premios que otorga la Academia  Internacional de las Artes y Ciencias de la Televisión de EE.UU. y para  los que este año había un total de 39 nominados de 15 países que  competían en 10 categorías.
                  [b]Reconocimiento a Cowell

[/b]

                                           [IMG]http://wscdn.bbc.co.uk/worldservice/assets/images/2010/11/23/101123053345_sp_cowell_reuters_283.jpg[/IMG]En la entrega de los premios se reconoció la carrera del productor británico Simon Cowell.
                     
                  
                  Argentina partía con cuatro candidaturas en  total, entre las que destacaba la de Leonardo Sbaraglia como mejor actor  por la serie "Epitafios", que también optaba al premio a mejor serie  dramática.
                  Mientras, la serie "Ciega a citas" perdió el  premio a mejor telenovela en favor de la portuguesa "Meu Amor", que  logró el primer Emmy para Portugal.
                  Otra producción latinoamericana que se quedó sin  premio fue la serie mexicana "Los simuladores" que aspiraba al galardón  a mejor comedia, premio que acabó llevándose la israelí "Traffic  Light".
                  Brasil, uno de los países favoritos con cinco candidaturas, se fue a casa con las manos vacías.
                  En la entrega de los premios se reconoció la  carrera del británico Simon Cowell, productor ejecutivo de programas  como "American Idol" o "Britain’s Got Talent", y del canadiense Lorne  Michaels, creador del veterano programa de humor  de la televisión  estadounidense Saturday Night Life (SNL).

te odio cqc.


programa sin guión?
el guión se lo escribe el mejor postor.

CQC apesta. Metanse el 8vo integrante en el orto, arruinaron el programa con esa especie de reality de cuarta.

Se fue Pergolini y lo mire un par de veces y no lo mire mas, no es lo mismo sin Mario

Es más un reconocimiento por haber estado tantas veces nominado y no haber ganado que por lo que es ahora, yo no lo miro nunca ahora, no es lo mismo sin Pergolini y De la Puente.

completamente de acuerdo con los 3, el programa a decaido mucho y lo del octavo integrante es una verguenza. yo ya no lo miro

Debe ser porque yo recien el año pasado lo empese a ver, pero ami me gusta bastante CQC

Che pero ni siquiera es original el programa, osea CQC existen en diferentes países y son todos lo mismo mas o menos. De hecho para el caso, de lo poco que vi, me gustó mucho mas el brasileño.

Pergolini si esta cortando las venas con una hoja de papel…

El unico que safa es Gonzalito. Es un grande.

el original es Argentino y después 4 cabezas vendió el formato a los distintos países que hoy se conocen.

Incluso en el último tiempo con Pergolini estaba en decadencia el programa…

Los Simuladores mexicano??? Pero el de acá la rompía terriblemente! Otro que la del formato…

Mira vos, no tenía ni idea, me retracto entonces


Están volviendo a dar Los Simuladores en Telefé, que serie increíble, de lo mejor que vi en la televisión argentina.

¿Qué es el octavo integrante? No veo CQC desde el 2005.

esto es mas asqueroso que el programa de Mirta

Sigue estando el pelado banana de zapping? que zapallo que es ese calvo por dios

La verdad, un desastre la mexicana. La original le saca un kilometro

No me banco a Ernestina

Pergolini ni siquiera asiste a las entregas de premios. A veces da muestra de que le interesan, como cuando discutía las categorías donde entraba “Algo habrán hecho” y “El gen argentino”, pero en general no les da importancia