la tradicion de no comer carne creo que venia por la escasez de la misma… casi todas las tradiciones tienen su “explicacion” en el contexto socioeconomico en el que surgen…
Se supone que además del sacrificio, para los creyentes semana santa debería ser tiempo de austeridad. Por lo que, la costumbre no rádica en no comer carne, sino en no consumir cosas de lujo o de gran valor…
Por mi parte no soy creyente ni participe de ninguna de estas creencias y costumbres. Como de todo y actuo como todos los días de mi vida y sin represión.
Por otro lado, gran parte de mi familia es creyente y en estos días no consume ningún tipo de carnes, además de ir a misa y mantener días de normativa tranquilidad.
Igual no es el caso de mi mamá y mi hermana del medio, que suelen ir con bastante frecuencia.
Creo que la fe y creencia que no heredé yo, se les duplicó a ellas. :lol:
Lo veo totalmente como algo secundario el no poder comer carne en estos dias,o en este dia en particular, una buena accion creo que puede significar mas que no comer carne.