Costumbres de Semana Santa

la tradicion de no comer carne creo que venia por la escasez de la misma… casi todas las tradiciones tienen su “explicacion” en el contexto socioeconomico en el que surgen…

la religion del triple bacon :lol:

Se supone que además del sacrificio, para los creyentes semana santa debería ser tiempo de austeridad. Por lo que, la costumbre no rádica en no comer carne, sino en no consumir cosas de lujo o de gran valor…

Por mi parte no soy creyente ni participe de ninguna de estas creencias y costumbres. Como de todo y actuo como todos los días de mi vida y sin represión.

Por otro lado, gran parte de mi familia es creyente y en estos días no consume ningún tipo de carnes, además de ir a misa y mantener días de normativa tranquilidad.

:lol:
Esa es típica, debe ser la única semana que van todos a la iglesia.:twisted:

Jajaja, es verdad.

Igual no es el caso de mi mamá y mi hermana del medio, que suelen ir con bastante frecuencia.
Creo que la fe y creencia que no heredé yo, se les duplicó a ellas. :lol:

lo que me reí con el mensaje que me mandaste jajaja, ya tengo varios guardados… cada vez que los leo me muero de risa

Ni una sola costumbre.

Perdon pero me parece que no tiene sentido lo de las carnes rojas… Igual aunque a mi vieja le pedi que haga algo con carne hizo fideos con pescados.

Lo veo totalmente como algo secundario el no poder comer carne en estos dias,o en este dia en particular, una buena accion creo que puede significar mas que no comer carne.

yo no corme carne el viernes santo …
y ese mismo dia es el unico viernes del años que me afeito…

basicamente se trata de hacer “un sacrificio…”

no comer carnes rojas… y huevos de pascua por el precio aunque sea una algo “festivo”:confused:

a mi me pasa lo mismo…:lol:
mi vieja antes iba TODOS LOS DIAS a misa. yo creo que no voy desde la comunion… es mas no se si confirmarme este año