Igual en tema volcanes venimos zafando demasiado. En el siglo XX y lo que va del XXI no hubo las grandes erupciones del siglo XIX como el Krakatoa en 1883 o el Tambora en 1815. Algun año nos va a tocar una de esas, como asi nos toca ahora una pandemia heavy luego de siglos. Esperemos que no toque todo junto jeje.
Una megaerupcion seria problematica por los efectos muy negativos que podria tener en la agricultura. La erupcion de 1815 del Tambora resulto en el “año sin verano” de 1816 con dramaticos efectos sobre la produccion agricola del hemisferio norte. A, de yapa, ese año tambien se desato una epidemia de Tifus. Se calcula que entre la hambruna y el tifus murieron 200,000 personas en europa ese año.
Si te referís a la actividad tectónica…y si, es normal. Ya hay varios vulcanólogos que registraron alarmas durante todo 2019, no te olvides que el cinturón de fuego es el más monitoreado del mundo. Tienen un semáforo de alerta volcánica que a nivel global medio como que sirven de alerta temprana para organizar evacuaciones y eso. Ya varios en 2019 pasaron a fase 2, ya que presentaban un incremento de actividad de flujos piroplásticos con caída de cenizas y vapor de gas en áreas cercanas.
Si bien se registro actividad, segun los sensores nunca paso de alerta amarilla fase 2 (reupciónes volcánicas solo en crater). Si fuera alerta roja fase 1 o 2, empezá a correr. Por lógica ya se sabía y hubo los preparativos acordes al nivel de alerta. Nunca toman dimensión pública porque a la gente la Geo le vale verga y otra es que entrarían en pánico o lo asociarían con extraterrestres.
La actividad tectónica en los bordes e placa son permanentes. Podes seguir con tu programación habitual, lamentablemente Chile todavía va a existir.
Yo me preocuparía por este: Sigue siendo amarillo fase 2, pero lo pasaron a 3 para que no les rompan el ojete en caso de que se ponga rojo a último momento, cosa que es muy difícil.
Esos $2.000 te los perdonan, no hay que pagarlos luego.
Igual la normativa dice reducir "HASTA"el 95% de contribuciones al SIPA. Puede ser menos que el 95%, con ese “HASTA” se cubren. Evaluarán pyme por pyme.
Me parece que el año escolar de los yanquis finaliza a mitad de año.
De todos modos, reconocer que no hay clases hasta agosto no es poca cosa. Acá ya se habla de algo similar.
no sirve para nada eso, amigo… quien va a pensar en pagar una contribucion patronal cuando ni siquiera puede pagar los sueldos. y a medida que el tiempo pase va a ser cada vez peor…
Te quedas corto. Para mi el calendario escolar acá va a ser virtual tanto en primaria como secundaria todo el año. Con suerte va a haber mesas de examen en niveles terciarios y facu re programadas para Octubre las del 2019, y Diciembre para finales del 2020. Este año, parciales domiciliarios ATR.
El decreto 332/2020 tiene un beneficio previsto también de ayuda para el pago de los sueldos en empresas de hasta 100 empleados. La ayuda va entre $8.000 y $16.000 por empleado.
Pero recalco, no le darán todas las pymes, analizarán caso por caso.
Estuve chismoseando dicen que van a comparar las ventas del 20/03/2019 en adelante con las del 20/03/2020 en adelante. Muy garcas si se basan en esa comparación cuando tuvimos una inflación anual de aprox. 50%