Esto no termina en el 27
No me sorprenderia que la pelicula final fue que haya durado hasta Septiembre
Las muertes son fluctuantes y dependen de muchos factores. Además el ciclo de los pacientes críticos bien puede ser de siete días, doce o veinte. Es una lotería. No es regular y sostenido como la evolución de casos
tal cual , estamos hasta las pelotas .
Mirá que era de temer la vieja bebedora . . . pero cada vez que habla la Frederic, me dan tremendas ganas de salir corriendo y decirle Patricia, volvé, te perdonamos! Imbécil y tenebrosa, de lo peorcito del Gabinete, casi te diría, superando por mucho a Ginés.
a vos ya te tiene Marcado la antropologa…
Testear más es positivo, sin dudas. Hay que hacer la mayor cantidad de tests posibles. Pero no cualquier test´y no a cualquiera. Acá por ahora se están haciendo 1500 tests por día (informe de hoy) gracias a la descentralización de los tests de PCR que son los que valen, porque tienen 100% de fiabilidad.
Acá se empezó de a poco (300 tests al principio) porque no teníamos equipos ni lugares que puedan hacer este tipo de tests. En Alemania por ejemplo cuando arrancó la pandemia ya tenían 86 laboratorios con el equipo necesario, acá estaba el Malbrán nada más. Ahora tenemos 100 lugares donde se hacen.
Según la OMS cuando tenés más de 20% de casos positivos de todos los tests que hacés por día, significa que hay subtesteo, que se está testeando poco y que los datos no son reales. Acá siempre estuvo entre 15% y 18%, por lo que se estuvo testeando bien desde el principio y ahora también (de acuerdo con la fase de la pandemia). Y lo bueno es que suben los tests, y los positivos siguen igual, no es que se dispararon a 400 casos por día, por lo que la cuarentena está funcionando. Y lo mejor aún es que tenemos aproximadamente 100 camas de terapia ocupadas nomás, por lo que estamos lejos del colapso.
Alemania ahora pidió hacer menos tests porque es al pedo hacer por hacer, porque los recursos se acaban y según lo que dijo el ministro de salud alemán (en una nota que puse acá el otro día) hay que ser inteligentes para admiinstrar los recursos. En recomendaciones de los infectólogos principalmente tienen que ser para gente expuesta, los que van al hospital, médicos, gente en grupos de riesgo. Todos queremos que nos hagan un test ni bien estornudamos, pero eso no pasa en ningún lugar del mundo, no hay recursos para que pase eso.
Los tests rápidos que son los que se utilizan para “testeos masivos” y que Argentina también va a usar, sirven, pero no dan garantías. Funcionan a base de anticuerpos que aparecen generalmente a la semana de que te pegaste el virus (cuando aparecen los síntomas en general), entonces dan muchísimos falsos negativos. Por qué se usan igual? Porque sirven para poner foco en zonas determinadas para aislarlas. Supongamos que te aparecen 40 casos en Caballito (hechos con tests de PCR), entonces vas a esa zona, haces muchos tests “rápidos” y si obtenés muchos positivos, podés aislar esa zona. Es lo que se hizo en Corea por ejemplo, con la diferencia que allá tienen todo un aparato tecnológico para poder aislar a las personas a través de cámaras, tarjetas de débito (son la sociedad que más las usa en el mundo) y tecnología super policial que no tenemos y que si se usara acá sería un escándalo.
En síntesis, hay que hacer más tests? Sí. Se hacen pocos? No. Se van a hacer más? Sí. La cuarentena está funcionando? Si, pero ni empezó esto y podés echar todo a perder en errores como el del viernes pasado. Sirve de algo comparar con los tests que hacen en otros países? No, porque cada país tiene sus propias formas de medir, su propia población y sus propios recursos preexistentes a todo este quilombo. No podés agarrar por ejemplo a Islandia y ver que es uno de los países con más tests del mundo y compararlo con Argentina, porque tienen menos población, y porque tienen otros recursos.
Este pibe banco el saqueo de Macri.
Que podes esperar Maxi.
Estuvo bien calladito estos 4 años
Por cierto, a Boris Johnson le aplicaron el suero convaleciente para rescatarlo de la Parca. Le sacaron el respirador
Alberto tiene que modificar la ley de donantes de órganos e imponer que cada uno de los 350 recuperados de Coronavirus done un litro de sangre de manera obligatoria
buena idea esta
este tipo que decia es un camionero, fue y se comio un asado (hay fotos de prueba y todo) en necochea con gente que anduvo afuera y anduvo con el hijo por todos lados, sumado a la inoperacia del personal de salud…se desmadro todo.
pueblada…
acaba de pasar una ambulancia con la sirena y las luces a los pedos recién, estacionaron acá a la vuelta
Tengo miedo loco, no llegamos a Mayo, miedo los saqueos, a que no podamos salir ni de día, a mi abuela en el 2001 unos chorros se le acercaron y la tiraron al piso para sacarle 100 pesos, y lo siento muy similar, cuando voy al super suelo escuchar comentarios de que difícil está, se está haciendo imposible, los comentarios vienen primero la economía, segundo el coronavirus, es complicadísimo salir de esta sin hacer mierda la economía de los próximos 20 años
Eso y todos los recuperados que vengan. Con 500ml podés darle suero a tres pacientes. Si lo reservas a pacientes críticos no se te mueren que al fin y al cabo es lo que importa, reducir la tasa de muertes
En el Mundo es lo que genera más confianza que la hidroxicloroquina (que al parecer quedará relegado a la profilaxis) y pica en punta para que sea nuestro tratamiento de punta en casos extremos. Hoy deje una Nota de La Nación y en el Hospital del Cruce de Varela ya reclutaron a varios recuperados que tienen ganas de donar sangre y harán campaña en hospitales para que la gente se sume y tengamos una reserva
Que venga, seguiré diciendo lo muy nefasta que es
¿O querrá que le haga el novio?
Toda mujer de gobierno necesita un Quique Sacco que revitalice su campaña con sus poderes sexuales
no recuerdo bien el año , pero fue durante el gobierno de alfonsin seguro , la fabrica trabajaba tres turnos y pasábamos por una de las tantas crisis energéticas , por lo tanto suspendieron turnos de manera rotativa y nos mandaban a casa con el 80% del sueldo , primero fueron dos semanas y después se extendió a un mes . después llego la hiper jajaja , este país no tiene cura .
Y si, está todo mal en este país, plena crisis y para conseguir recursos hay que cortar cabezas.