Corea del Norte dispara al Sur en su peor ataque en décadas

Corea del Norte dispara contra una isla surcoreana

INCHEON, Corea del Sur (Reuters) - Corea del Norte disparó el martes docenas de proyectiles de artillería hacia una isla surcoreana, provocando la muerte de dos soldados e incendiando casas, en uno de los peores ataques contra su vecino desde el fin de la Guerra de Corea en 1953.

El ataque, que generó una respuesta armada de Corea del Sur, ocurrió mientras el aislado Estado presiona a las potencias regionales para volver a las negociaciones sobre su programa de armas nucleares.

También se da después de unas revelaciones el fin de semana sobre que Pyongyang está desarrollando rápidamente otra fuente de material para fabricar bombas atómicas y tras las medidas de su líder Kim Jong-il para convertir a su hijo más joven en su heredero.

Los expertos dicen que durante décadas los líderes coreanos han ejecutado un juego cuidadosamente calibrado de provocaciones para conseguir concesiones de la comunidad internacional e impresionar a su propio Ejército. El riesgo es que esa transición de líderes haya afectado el equilibrio y que los sucesos se salgan de control.

El presidente surcoreano, Lee Myung-bak, que ha seguido una línea dura con Corea del Norte desde que asumió el cargo hace casi tres años, dijo que debía haber una respuesta firme tras el ataque contra la isla de Yeonpyeong, sólo a 120 kilómetros al oeste de Seúl.

Técnicamente ambas Coreas siguen en guerra, puesto que el conflicto bélico terminó sólo con una tregua, y la tensión aumentó drásticamente a principios de este año después de que Seúl acusara a Corea del Norte de disparar torpedos a uno de sus barcos, provocando la muerte de 46 marineros.

“Casas y montañas están en llamas y la gente está evacuando el lugar. No se puede ver muy bien por las columnas de humo”, dijo un testigo en la isla al canal de televisión YTN.

Las noticias del ataque sacudieron a los mercados mundiales, ya afectados por las preocupaciones sobre la deuda de Irlanda.

Corea del Norte dijo que su rico vecino comenzó los disparos.

“A pesar de nuestras repetidas advertencias, Corea del Sur lanzó docenas de proyectiles desde las 13.00 (…) y hemos tomado una acción militar inmediatamente”, dijo la agencia de noticias oficial de Corea del Norte KCNA en un breve comunicado.

Corea del Sur ha estado realizando ejercicios militares esta semana pero no estaba claro si hubo alguno cercano a la isla que pudiera haber desatado el incidente.

REACCIONES
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo que la última escalada en las tensiones representaba un “peligro colosal”.

China, el único aliado que tiene la empobrecida Corea del Norte, fue cauta para evitar tomar partido por alguna de las partes, instando a ambas Coreas a “hacer más para contribuir a la paz”.

“China espera que las partes relevantes hagan más para contribuir a la paz y estabilidad en la región (…) es imperativo ahora que se reanuden las conversaciones a seis bandas”, dijo un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hong Lei, a periodistas.

Esas conversaciones sobre el programa de armas nucleares de Corea del Norte, que involucran a ambas Coreas, China, Japón, Rusia y Estados Unidos, han estado congeladas desde hace tiempo.

Sin embargo, el aislado Estado ha estado presionando recientemente para reanudar el diálogo, que previamente utilizó para obtener una importante ayuda a cambio de promesas para poner fin a su programa de armas.

La Casa Blanca condenó el ataque, diciéndole a Corea del Norte que termine con su “acción beligerante” y advirtiéndole que estaba comprometido a defender a Corea del Sur.

Estados Unidos tiene cerca de 28.000 soldados en Corea del Sur, que combinados con sus fuerzas suman un estimado de un millón de soldados norcoreanos, uno de los ejércitos más grandes del mundo.
Corea del Norte dispara al Sur en su peor ataque en décadas - swissinfo

Corea del Norte dispara contra una isla surcoreana

INCHEON, Corea del Sur (Reuters) - Corea del Norte disparó el martes docenas de proyectiles de artillería hacia una isla surcoreana, provocando la muerte de dos soldados e incendiando casas, en uno de los peores ataques contra su vecino desde el fin de la Guerra de Corea en 1953.

El ataque, que generó una respuesta armada de Corea del Sur, ocurrió mientras el aislado Estado presiona a las potencias regionales para volver a las negociaciones sobre su programa de armas nucleares.

También se da después de unas revelaciones el fin de semana sobre que Pyongyang está desarrollando rápidamente otra fuente de material para fabricar bombas atómicas y tras las medidas de su líder Kim Jong-il para convertir a su hijo más joven en su heredero.

Los expertos dicen que durante décadas los líderes coreanos han ejecutado un juego cuidadosamente calibrado de provocaciones para conseguir concesiones de la comunidad internacional e impresionar a su propio Ejército. El riesgo es que esa transición de líderes haya afectado el equilibrio y que los sucesos se salgan de control.

El presidente surcoreano, Lee Myung-bak, que ha seguido una línea dura con Corea del Norte desde que asumió el cargo hace casi tres años, dijo que debía haber una respuesta firme tras el ataque contra la isla de Yeonpyeong, sólo a 120 kilómetros al oeste de Seúl.

Técnicamente ambas Coreas siguen en guerra, puesto que el conflicto bélico terminó sólo con una tregua, y la tensión aumentó drásticamente a principios de este año después de que Seúl acusara a Corea del Norte de disparar torpedos a uno de sus barcos, provocando la muerte de 46 marineros.

“Casas y montañas están en llamas y la gente está evacuando el lugar. No se puede ver muy bien por las columnas de humo”, dijo un testigo en la isla al canal de televisión YTN.

Las noticias del ataque sacudieron a los mercados mundiales, ya afectados por las preocupaciones sobre la deuda de Irlanda.

Corea del Norte dijo que su rico vecino comenzó los disparos.

“A pesar de nuestras repetidas advertencias, Corea del Sur lanzó docenas de proyectiles desde las 13.00 (…) y hemos tomado una acción militar inmediatamente”, dijo la agencia de noticias oficial de Corea del Norte KCNA en un breve comunicado.

Corea del Sur ha estado realizando ejercicios militares esta semana pero no estaba claro si hubo alguno cercano a la isla que pudiera haber desatado el incidente.

REACCIONES
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijo que la última escalada en las tensiones representaba un “peligro colosal”.

China, el único aliado que tiene la empobrecida Corea del Norte, fue cauta para evitar tomar partido por alguna de las partes, instando a ambas Coreas a “hacer más para contribuir a la paz”.

“China espera que las partes relevantes hagan más para contribuir a la paz y estabilidad en la región (…) es imperativo ahora que se reanuden las conversaciones a seis bandas”, dijo un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hong Lei, a periodistas.

Esas conversaciones sobre el programa de armas nucleares de Corea del Norte, que involucran a ambas Coreas, China, Japón, Rusia y Estados Unidos, han estado congeladas desde hace tiempo.

Sin embargo, el aislado Estado ha estado presionando recientemente para reanudar el diálogo, que previamente utilizó para obtener una importante ayuda a cambio de promesas para poner fin a su programa de armas.

La Casa Blanca condenó el ataque, diciéndole a Corea del Norte que termine con su “acción beligerante” y advirtiéndole que estaba comprometido a defender a Corea del Sur.

Estados Unidos tiene cerca de 28.000 soldados en Corea del Sur, que combinados con sus fuerzas suman un estimado de un millón de soldados norcoreanos, uno de los ejércitos más grandes del mundo.
Corea del Norte dispara al Sur en su peor ataque en décadas - swissinfo

//youtu.be/g40afTsxLec

como hacen para distinguirse si hay guerra?

La guerra no se distiungue amigo,se declara

se refirió (creo) a la situacuón de combate frontal entre primeras lineas.
Por uniforme se distingue calculo.

Las dos Coreas van a terminar en guerra es mas que obvio, y esto creo que fue el detonante.

ahh si recien lei bien
ni idea man

Creo que es el momento de dejar de comprar autos Hyundai (?)

Esperemos que esto no escale porque se van a dar con todo, la situacion de cese al fuego que tienen es bastante endeble y los 2 tienen ganas de pelear

Opino que estas provocaciones norcoreanas son más una forma de ejercer presión internacional para sostener al régimen que verdaderas muestras de una intención real de entrar en guerra. Una guerra entre las dos coreas no sale de esa zona, incluyendo a Japón y la zona de Rusia del este(no van a trasladar el conflcito a tierras chinas); no creo que CDN tenga la capacidad bélica para mantener un conflicto armado frente a dos naciones(Japón y la Corea del Sur) con aliados como EEUU, India y Gran Bretaña. Pero si todavía no sucedió nada grave es por el peso que tiene China sobre las decisiones militares de EEUU y surcorea. A China no le conviene conflictos armados en el vecindario, y a EEUU no le conviene enrarecer las relaciones con la nación que le da oxígeno fiscal comprando deuda yankee. El acercamiento comercial y político de la primera con el régimen de Pyongyang sirve entonces para descomprimir cualquier iniciativa militar occidental sobre la región.

2 muertos nada mas?!?!?!? bue, no exageremos entonces, es solo una “sensacion de guerra” (?)

Q hdp :smiley:

Lo único que debería preocuparnos a nosotros de todo esto son las repercusiones que puede tener este conflicto en medioriente. Un levantamiento o apoyo a CDN de Irán implica un mismo gesto de Chavez. Las restricciones impuestas a CDN son las mismas que le aplican a Iran, ambos por sostener programas nucleares presuntamente militares. El famoso nuevo eje del mal es una realidad política sustentada en acuerdos comerciales y relaciones diplomáticas sólidas; el calificativo “mal” corre por cuenta de las creencias políticas de cada uno. Se puede esperar una reacción tripartita ante una agresión “occidental”.

Estuviste bien… :mrgreen:

Que bizarro hubiera sido, en el mundial las coreas en el mismo grupo