para mi el Flu se los coje… y le tengo toda la fe a la U para que llegue a la final… que para mi va a ser U vs Santos, muero de ganas de ver ese partido, le pasa el trapo a Bayern Chelsea
Pero con lo que le está entrando por ventas a la U, se pueden “dar el lujo” de pagarle una suma importante. Gracias a Sampaoli se vendió a Edu Vargas, M. González, Canales y Marcelo Díaz, entre otros. Matías Rodriguez, Angelo Henríquez más temprano que tarde se van a ir y entre ellos 2 tienen no menos de 12 millones de dólares, llegando a 35 palos aprox.
A eso, agrégale que los dirigentes de la concesionaria de la U, son hinchas del club, a diferencia de Colo colo, por ejemplo, en el que más de 1 es (ex) hincha de la Católica, por lo que harán lo imposible por retener a Sampaoli, tanto por un asunto deportivo como económico
Es verdad, la situación económica de la Universidad de Chile, hoy en día, está muchísimo más sobrepuesta en relación a lo que fue la debacle pasada. Así como también, es cierto, que la dirigencia, en apoyo del grupo de la concesionaria, hará lo posible por retenerlo. Pero, después, el problema surge, en que así y todo, por lo que han señalado, las ofertas que ha recibido Sampaoli, abultan en ceros; varias, entre esas, de equipos árabes, en donde la movida es grito y plata; y el fútbol, bien, sí, gracias. Es difícil, pero no imposible, obvio.
Eso sí, también creo, que la decisión final va depender de lo que pase de acá a fin de torneo. Es decir, no dudo que la dirigencia y el hincha, aún con “impensados” futuros malos resultados, lo respalde. Pero, habría que ver también, cuáles son las aspiraciones de él.
Yo todavía recuerdo, que en sus principios difíciles en la Universidad de Chile, Sampaoli mencionó que a él le encantaban los desafíos y veía ésta oportunidad como un trampolín para la consolidación de su carrera.
Es cierto, le encantan los desafios y por eso dudo que acepte lo de los emiratos, ya habria rechazado estudiantes, señalando que ideas futbolisticas siyas y las de los pincharratas son contrapuestas, otro que suena es Cruzeiro. Yo creo que si le ofrecen River se lo piensa en serio, aparte del desafio, tambien por que es hincha.
Respecto a la U, desde la llegada de Azul Azul no es que solo hayan obtenido campeonatos con Sampaoli, lo que pasa es que este le aporto un plus competitivo potenciado por una idea futbolistica muy atractiva. Los dirigentes de Azul Azul seran repulsivos como personas, pero como hincha de la U no puedo dejar de reconocer que los tipos han sido extremadamente eficientes. Todos hablan de moda, pero el momento que se vive no se inicio con Sampaoli, hay un trabajo muy serio de atras, lo que pasa es que con el casildense todo se acelero y potencio, pero el trabajo de inferiores no empezo con el, la llegada de Juan Gutierrez en las inferiores fue de antes, la construccion del centro deportivo idem. Es decir hay un trabajo integral, la U paso de no tener practicamente nada a tener una de las mejores infraestructuras del continente y todo en menos de 4 años. Me preocupa el tema de quien reemplaza Aguad, el director deportivo, eso marcara un poco el rumbo. En resumen, como dijeron los tipos seran detestables, pero son muy hinchas y si de algo saben, es de gestionar y lo han demosrado todos estos años. No olvidar que se viene el estadio, otro de los sueños de los hinchas.
En realidad, no sé cómo vendrá la movida. Lo que mencioné, fue un comentario a partir de lo leí/escuché (he ahí el derecho a la duda que nos damos todos, nada es fiable, menos la prensa). El otro día, en Bio Bio deportes, habían dicho que Sampaoli “estaría muy tentado con la oferta de los Emiratos árabes”, pero por otro lado, según los periodistas más cercanos, el tipo busca desafíos. (No sabía que Sampa. era hincha de River).
La moda es un modo de decirlo (#gastador). Yo al menos, lo utilizo así. Es obvio que las cosas se están haciendo bien desde la base; veo mucho laburo, no sólo en buscar la solidez desde la parte económica o de ampliar terrenos e infraestructura (incluyendo el estadio), sino también, en potenciar las inferiores, en cuidar su semillero y darle mucha relevancia a lo que es la preparación física; eso es admirable y hasta envidiable.
Después, yo me refería explícitamente a los resultados expuestos y a lo que es la U. en representación a lo que Sampaoli ha construido. Por el bien del fútbol de Chile y por el bien de ustedes (aunque claramente, lo segundo, no es de mi importancia) ojalá continúe, o su sucesor, siga manteniendo la línea de seriedad mostrada hasta ahora (he ahí la poca afinidad con la actualidad de River).
En Colo Colo, sin afán de entrar a comparar, hubieron par de años que también las cosas parecían marchar sobre ruedas, hubo cambios desde la mesa hasta el cesped; hubo nuevas normas y modificación dentro de las clausulas de los movimientos tanto del hincha activo como el del simple “afianzado” (así le llaman ellos). Y hoy, ahí los ves. Al final no era, parecía.
La estabilidad del fútbol de Chile, más con la presidencia actual, me lleva a dudar. No olvidemos la movida de los concesionarios (C.C. - U.C. - U.CHI.) al ex presidente y por ende, al mismo Bielsa. Todos sabemos las doctrinas y movimientos internos que tienen entre los grupos “inversores o empresariales”, que ellos definen, de manera más refinada.
No deja de ser una buena noticia. Sólo espero que DAP habra un poco los ojitos (y la billetera) y le haga una oferta ahora al terminar las Temporadas, aunque supongo que si Sampaoli gana la Copa va a querer dirigir el Mundial de Clubes.
Ese gran momento de Colo Colo coincide con Aguad al que Borghi no soportaba y por lo se fue a la U, equipo del que es hincha. Todos sabemos como operan estas concesionarias, que buscan y lo que estan dispuesto a hacer para obtenerlo. Les gusta el metodo de trabajo de Bielsa, pero sin Bielsa ya que lo asocian (el metodo) a lo que ellos definen como etica empresarial (carerrajismo al cubo), Bielsa les desagrada por que no comulga con sus ideas, Sampaoli en ese sentido es mas practico y esta dispuesto a abstraerse de sus creencias ideologicas con tal de desarrollar su trabajo y no por vendido simplemente todo le costo el triple y aprovecho la oportunidad.
La diferencia entre Colo Colo y la U es que sus dirigentes son eficientes y los de los indios no saben donde esta parados. Al final en cuanto a gestion el formato juridico vale hongo, si quienes dirigen una institucion no saben hacer su trabajo, da lo mismo lo demas. Siempre preferire por sentimiento el formato tradicional, pero insisto si el dirigente es nulo no hay vuelta que darle.
El Flu se coje a quien???, mira que se lesiono uno de sus delanteros, aun asi para mi Boca le gana facil al Flu, si Riquelme sigue en este nivel, olvidate, hasta pasa caminando y goleando en Brasil.
Lamentablemente no es ninguna locura imaginar la septima libertadores de los inmundos :evil::evil::evil: Sigue abierto el tema: “Bizarreadas bosteras”??? 8|
Deco y Fred se pierden ida y vuelta del partido vs. Boca… Es como que Boca pierda a Riquelme y a Silva para los dos partidos. Arafue el Flu, para mi con esta se confirma que no tiene chances.
Ah y Nem, el que iba por afuera, rápido y movedizo, tiró el centro en el segundo gol de Flu acá, tampoco está. Lo mismo que Valencia.
Es como que a Boca le saquen para los dos partidos a Somoza, Silva, Riquelme y a Mouche o Cvitanich.
Creo que con esto hay chances de que Lanzini sea titular.
Lo positivo es que Thiago Neves está levantando y Sobis es un tipo con experiencia para estos partidos, pero yo lo veo muy de punto. La serie paso de estr 60-40 para Boca a 75-25.