Claro si pero fue torneo del 86 porque el torneo del 85 lo ganó el bicho en una final a velesh. El único torneo del 86 definido en ese año fue el de River
Probablemente se refieran a que ambos torneos terminados muy cerca en el tiempo, como pasa con la temporada europea. Entonces ahí sí vale ese argumento: ningún argentino la obtuvo en ese período de tiempo tan corto, bien sea porque la Libertadores se desfasó hacia atrás o hacia adelante.
Pero podés salir con más enjundia en el primer partido de local. Es verdad que hay que cuidarse y no salir como loquitos, más cuando antes tenías los goles de visita. Acordate como hacíamos cálculos cuando perdimos con Cruzeiro en 2015 y ni hablar con Palmeiras en 2020. Hoy en día si querés evitar los penales (repito: si querés evitar los penales) tenés que salir a atacar sí o sí y no especular con los goles de visitante.
Para mi hay que hacer un partido largo, pero es fundamental ganar de local. Si queremos sacar diferencia de goles en la ida, estamos muertos. Además que en esta altura es difícil sacar diferencia fácilmente, las series se definen en 180 minutos.
Me gustan los equipos que van quedando, muchos ex-campeones o clubes históricos, sacando el que salga segundo del grupo de boca que fue un chiste. Se vienen cruces lindos.
Tenés razón. Igual ese gol de la vuelta no tenía que ser tan prematuro, ya que corría riesgo de poder ser revertido. De hecho, dicho escenario le pasó a Central con Atl. Nacional en 2016.