Copa Conmebol Libertadores 2020 (Part 1)

No quiero que elijan River, ni en pedo. Se deberia de elegir el estadio recien cuando se sepa los finalistas, y de ahi la final tiene que ser un mes despues para que se hagan los preparativos correspondientes.

9 Me gusta

Estaba viendo que una sola vez llego el equipo del cual se habia elegido su estadio para la final de la Champions.

El Allianz Arena del Bayern Munich, final temporada 2011/2012

Recuerdo que deciamos “la gana el Bayern de una” perdio en su cancha la final contra el malisimo Chelsea de Di Matteo jajajaja

5 Me gusta

Noooooo

Vos que sos simpatizante del Liverpool deberías saber, Liverpool le ganó una final a la Roma en el Olímpico.

Inter una de las copas que tiene la ganó en San Siro.

Esta es medio rebuscada, pero el Steaua Bucarest al que le ganamos nosotros le ganó en penales a Barcelona en Sevilla con totalidad de parcialidad barcelonista.

1 me gusta

Si, perdon, me olvide de poner en el ultimo tiempo, no tan atras.

Definir de local es una ventaja en finales a 2 partidos. Siempre y cuando hayas sacado un buen resultado de visitante. En final a partido unico, es todo lo contrario, tenés toda la presión porque jugas de local, pero con la mitad de la gente siendo del equipo rival, algo que anula la hipotética ventaja de jugar de local, el estadio pasa a ser “neutral” en cuanto a hinchas, pero seguís teniendo la presión de que es tu cancha. Y digo la mitad suponiendo que CONMEBOL lo distribuya de manera justa, pero podría ser que decida vender a cualquiera y jugar de local, pero con hinchada mayoritaria del rival.

2 Me gusta

No coincido. Para la TV es muchísimo mejor tener 2 partidos finales que 1 solo. Doble de rating, mucha mas guita de publicidad, etc. Para todos los medios es mejor 2 finales. Tienen muchas mas horas de TV, diarios, radios, etc.

La unica manera en que una final a partido unico tenga cierta igualdad, sería si se elige el estadio una vez conocidos los finalistas. Porque sino, siempre va a haber uno que tendra bastante ventaja. Como paso en contra Flamengo, que tenían a los peruanos a favor de ellos, y el clima tambien. Ademas de la distancia.

1 me gusta

Pero tambien depende de quien llega a la final, si se juega en el Monumental y llegan River y Once Caldas es probable que las tribunas sean 80 para River y 20% de los colombianos pero si te llega Flamengo o Gremio ahi si sonaste.

Igual yo tampoco quiero al Monumental en la final pero en algun momento le va a tocar igual, ademas como dijeron antes, esta muy fresco el maltrato que recibieron Dominguez e Infantino en la final con boca asi que yo creo que se lo dan a boca en el 2021.

Lo que si vamos ver a todos los periodistas diciendo que eligieron el mejor estadio y que nuestra cancha es una mierda, esa operacion no tengan dudas.

4 Me gusta

Depende de qué club vaya a llegar, en caso de que sea River, habrá presión para que al menos 30 o 35,000 sociosde River vayan a tener sus entradas, y así creo que va a ser, sumado a otros 10,000 hinchas que tendrán su entrada de algún modo. Si aplicaran filtro a los abonados que en 2018 fuimos contra Aldosivi, Gimnasia, Estudiantes o en 2019 contra Aldosivi o Talleres, ya estaría muy tranquilo de tener mi entrada :stuck_out_tongue:.

El antecedente más reciente respecto a sedes en Buenos Aires de parte de CONMEBOL fue que cuando Boca, quise decir… AFA, presentó los estadios a jugarse la Copa América, y el estadio en Buenos Aires iba a ser la Bombonera, rechazaron ese pedido y optaron por el Monumental… Por supuesto, eso fue así por razones obvias que siempre describo, respecto a seguridad, accesibilidad con transporte público, accesos amplios, capacidad, gran parte del estadio sin visión obstruida por alambrados o grados de inclinación ridículos con la misma altura que el Monumental…

Me sorprendería que dado este antecedente, Conmebol empuje por la Bombonera

Para vos es bueno, para mí, para los socios de los clubes finalistas… Pero no para el negocio.

Decime quién carajo en el mundo va a ver una serie de dos partidos, jugados en la madrugada de un jueves para 2,600 millones de personas, en vez de una final jugada en día no laborable y en un horario amigable para una audiencia potencial de 4,800 millones de personas, a la misma hora de todos los eventos de Europa. Nadie tendría el más mínimo interés de ver esos dos partidos, por eso, nadie pagaría esos derechos, o lo harían a un precio ridículamente bajo.

No sé que clase de ventaja tenía Flamengo ese partido. En Lima la temperatura no baja ni sube de 25 grados, los peruanos son el público menos influyente, menos futbolero y menos efusivo de fútbol en Sudamérica, junto a los ecuatorianos y bolivianos. Los brasileños que no son de Río Grande Do Sul son de los más amargos: si pierden chiflan a un nivel superando a Independiente; icluso muchos ni vieron los goles porque ya se habían ido de la cancha. Si bien, había mayoría de brasileños, porque fue todo el que podía, no entiendo dónde tenían ventaja.

1 me gusta

veo que varios comentan el tema accesos para elegir la cancha, el año pasado se paso de santiago donde tenias hasta un subte que te dejaba abajo del estadio, acceso por los cuatro costados a otro en lima que quedaba en la loma del ogt y tenias que salir como 3 hs antes y habia un solo acceso para todos, mas alla del problema por el que se cancelo santiago, pero no los veo decidiendo tanto por ese tema, ahi hubo guita puesta para ese estadio

2 Me gusta

Igual ese estadio es el segundo o tercero en capacidad del continente, un punto fuerte tiene. En Buenos Aires no hay discusión al respecto.

Yo creo que tenemos que empezar a hacernos la idea de que muy seguramente con esto de la final unica, nos toque alguna final en el monumental… es el estadio numero 1 en consideracion de argentina… y si llega a ser asi, va a haber que asimilarlo… y ademas creo que si se da en el corto plazo, mal que mal, no hay mejor momento para que nos toque que con el river de gallardo… si hay alguna chance de que esto no nos juegue en contra es con gallardo, de cualquier otra forma nos caeria como un balde de presion encima

1 me gusta

Justamente la Libertadores es para nosotros, los sudamericanos, no para los chinos ni arabes. Ganan mucho mas por la TV sudamericana que por lo que puedan vender a otros continentes, en donde a muchos les chupa un huevo.

A los sponsors les convienen 2 partidos, a la TV le convienen 2 partidos. Estos son los que bancan las copas, no que la compren de relleno y barata en Europa o Asia.

Flamengo tenía ventaja con el clima, con la distancia, y con la hinchada (había mayoría de ellos). En Chile, como se iba a jugar originalmente, capaz que la cosa era al revés. Al menos el viaje y clima hubiese sido mas favorable a nosotros.

1 me gusta

Lo que acabás de decir es una pavada, de una suerte de nacionalismo regionalista un poco pasado de moda, por ahí salido de alguna de las propagandas actuales de YPF que dan vergüenza ajena. En el fútbol moderno los partidos trascendentales no pertenecen a nadie más que a la “fiesta del fútbol” o al negocio de ser transmitido a millones de personas, y por eso, es un partido a ser consumido en todo el mundo, atravesando por mucho las fronteras de Sudamérica.

Resulta, muy poco amistoso aun para Sudamérica los horarios de uno o dos partidos un miércoles a las 21:30 de aquí, porque en la mitad del contienente, ciudades como Quito, Lima o Bogotá, donde serían las 19:30, el común de la gente está atascada en el tránsito infernal de esos lugares con una infraestructura pobrísima tratando de volver de facultades, colegios o trabajos a sus casas. Por eso, muchos de ellos quedan excluídos por esa clase de horarios. El efecto contrario, sucedería acá si los partidos se jugaran 22:30, muchos dejarían de ver el partido por ser tan tarde. Por ese motivo, ya hay un motivo importante para que la/s final/es sean sábados a la tarde: el partido se volvería accesible de ver en todo el Continente, y tendría una audiencia mucho mayor; ni que hablar que con el nuevo horario se vuelve posible verlo con facilidad en Norteamérica, Oriente Medio, Europa y África.

La realidad es que al ser partido único el mismo se vuelve muchísimo más atractivo como tal que en tener 2, que cansarían y perdería el foco de atención de gran parte del público que no hincha por alguno de esos clubes, fuera de que el espectáculo futbolístico del partido de ida suele ser pobrísimo (partidos cerrados, con ambos equipos sin muchas ambiciones y cuidando el propio arco porque saben que restan otros 90 minutos en un partido siguiente donde habrá espacios). La realidad, es que por eso, yo no vi muchas finales de ida y no me perdí de nada. Así que es muy boludo venderle dos partidos a 50 millones de personas cada uno, contra uno a 350 millones, pero muy, los sponsors pagarían mucho más por ese adicional de público, y ese adicional de dinero va en premios a los clubes que se pueden armar mejor el año que viene para ofrecer un mejor espectáculo. Espero que no seas comerciante o empresario porque con la visión que tenés te fundís más rápido que el mercurio. Repito, la final a dos partidos nos conviene sólo a los socios de los clubes en cuestión ; Y A NADIE MÁS! Ni siquiera a los hinchas que no van a la cancha.

Flamengo tenía ventaja con la distancia?? Mmmmmm… Pensé que era equidistante e imposible de llegar para hinchas de ambos clubes. Por otro lado ventaja climática? En Lima la temperatura nunca sube de 25 grados, nunca baja de 18, nunca llueve ni sale el sol por 9 meses, no es que el partido se jugaba en Barranquilla a las 3 de la tarde con 40 de térmica, ningún equipo contaba con ventaja en ese aspecto. Ni que hablar que el público peruano le chupaba 3 huevos el ganador y es el público menos futbolero y efusivo de Sudamérica. La única ventaja está que el público de River fue de menos de la mitad que habría sido Santiago, pero si hay más brasileños o peruanos es negativo para ellos (los chilotes serían demasiado anti-River).

Por favor, dejá de repetir pavadas, porque quedás mal. El problema no pasa por si debe haber final única, pasa por cómo mejorar la misma y hacerla accesible relativamente a los socios de los clubes.

1 me gusta

En esto estoy en desacuerdo. No te creas que a los peruanos no les interesa el fútbol solo porque sus clubes no llegan a instancias finales. El peor público es lejos el de Venezuela donde siguen dándole bola a esa poronga del béisbol.

El monumental ni en pedo. Estaría bueno la cancha de racing que es grande. La de bosta por el morbo de ganarla ahí aunque harían todo para que la bosta llegue a la final.
Igual viendo que se juega la copa América en el monu no creo que el eligan nuestra cancha y tmp entiendo por qué la postularon a estos hijos de puta que nos sacaron la final más importante.

7 Me gusta

creo que ya botaron a medio equipo por ese motivo es una pena

1 me gusta

JAJAJAJJAAJAA Gustavo López preocupado porque Racing de la vuelta en cancha de independiente

2 Me gusta

Donofrio ofreció la cancha? Viejo boludo, si bosta gana la libertadores y da la vuelta en nuestro Estadio nos tenemos que mudar de ahí. Ahhh ahí está el plan Donofrio hdp

5 Me gusta

¿En serio le tienen tanto miedo a Reising? Los hiciste mierda, Chelo Díaz.

5 Me gusta