Copa América Brasil 2019

Si que hay razones por las cuales ganamos 2 veces en 60 años; es porque en las otras 18, perdimos.

Lo de la cantidad de selecciones en la confederación es bastante relativo. Uefa y Concacaf por ejemplo están plagadas de selecciones falopa. Si querés hacer una comparación entre Uefa y Conmebol, por nivel, los participantes de Conmebol salvo Bolivia tienen el nivel de las mejores que son las mejores selecciones por escándalo de Uefa (es decir, Portugal, Alemania, España, etc. vs Estonia, Finlandia, y todos esos) es como una Eurocopa pero sin falopa; una Euro que no precisa clasificatorias, ponele. No creo que una Eurocopa le saque muchas ventajas en cuanto a nivel de selecciones; si lo hace en organización y bueno, en cantidad como dije, que es un tema aparte.

La Copa América obvio que es inferior a un mundial, pero tampoco es una pequeñez como lo quieren plantear. Es la copa del Fútbol Sudamericano, nada mas y nada menos. De hecho, ese es el argumento que usaban los brasileros cuando estuvieron 40 años sin ganarla y en el medio metieron dos mundiales (como nosotros estuvimos 30 y metimos dos mundiales) y para auto-engañarse y justificar el motivo por el cual tienen la mitad de títulos que nosotros y Uruguay.

1 me gusta

A Muñoz, Moreno, Pedernera, Labruna y Loustau no les gusta tu comentario.

7 Me gusta

Brasil estuvo 40 años y otros 40 mas sin ganarla, asi como nosotros estuvimos 30 años, ganamos dos y ahora 30 años mas. Tampoco me parece que en esos períodos hayamos sido inferiores por lo menos a Italia y Francia (hablo de un periodo de 40 años).

Es por ambas, es un torneo difícil y, además, somos una selección de mitad de tabla en Conmebol; arriba nuestro están Brasil, Colombia, Chile y Uruguay, cómodos. Abajo nuestro, Ecuador, Bolivia y Perú. Peleando con nosotros, Venezuela y Paraguay.

Pero eso es mas por algo geográfico en lo que estamos en desventaja, porque allá primero hay mas cantidad de selecciones, algo que no podemos cambiar nosotros a menos que nos juntemos con la Concacaf y si asi pasara, sería cantidad pero ni a palos igualados en calidad de selecciones como las europeas, siempre saldríamos perdiendo asi y siempre la Eurocopa sería mas que la copa América, es lo que nos tocó lamentablemente por suerte o por desgracia, no podemos jugar una copa América con Alemania, Francia e Italia para que la copa América esté a la par de la Eurocopa en ese sentido :lol:

1 me gusta

Con tu logica de “es prestigiosa porque la ganamos solo 2 veces” yo podria decir que la copa america es falopa pura comparada con el mundial porque en los ultimos 60 años ganaron la copa uruguay, bolivia, peru, paraguay, colombia, chile y a todas esas selecciones como les fue cuando jugaron el mundial?

La euro la juegan 5 campeones del mundo alemania, italia, inglaterria, españa, francia y finalistas como holanda suecia y croacia (ultimo finalista), tambien tenes a belgica y portugal que le gano la euro a francia que luego seria campeon del mundo. En la copa america solo tenes a 3 selecciones de gran nivel, hay mucha diferencia entre una copa y otra.

No me dice nada todo eso que me decis. Estamos hablando de nivel, no de historia. Y cuando hablas de “tres selecciones de gran nivel” asumo que hablarás de Uruguay, Argentina y Brasil, pero lo haces pensando en la copa de '86, en Romario y Rivaldo y en el Maracanazo. Por nivel, nosotros estamos abajo de Colombia, que tiene apenas un título en su historia con la mayor. Colombia, Brasil, Chile, Uruguay no tienen menor nivel que todas esas selecciones que mencionaste.

Y si, la Copa América es prestigiosa. Es el segundo torneo mas importante que podes ganar como selección sudamericana solo detrás del Mundial y, repito, no es moco de pavo ganarla, no jugas contra selecciones flojas.

2 Me gusta

Dale viejo seamos serios , la copa américa es 10 veces menos imporatnte que un mundial-.
Tuvimos/tenemos de los mejores jugadores de la historia del fútbol , insisto son 2 copa américa nada mas contra historia gigante nuestra.

Si, es por un tema geografico pero al fin y al cabo la euro le da varias vueltas a la copa america. Y la cantidad de equipos influye en el nivel de dificultad que tiene una competicion. Mira a una seleccion de nivel como uruguay quedando arafue con una seleccion falopa como peru e imaginate si hubieran mas selecciones mediocres que participaran en la copa. Habria que jugar mas partidos por lo que aumentarian las posibilidades de que las selecciones mas fuertes terminen quedandose eliminadas a manos de selecciones menores. Esto es futbol y no siempre termina ganando el que juega mejor.

---------- Mensaje unificado a las 01:26 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 01:13 ----------

Queres hablar de actualidad? Como le fue a colombia en el mundial? Arafue en 8vos y tambien eliminado en copa america. Chile no disputo el mundial. Peru? arafue en grupos. Semifinales del mundial? 4 equipos europeos. Donde esta el nivel que no lo veo?

La copa de la concacaf es la mas importante que pueden ganar las selecciones pertenecientes a esa confederacion despues del mundial, eso equiere decir que es prestigiosa? No.

4 Me gusta

Primero, el caso particular de Colombia (y los arbitrajes…) ya lo traté mas atrás (y omitiste mencionar que goleó a Polonia y lo eliminó antes de quedar eliminada por penales). Y lo de los europeos campeones y semifinalistas ya lo justifiqué y expliqué estadísticamente; 13 europeos de 32 equipos de un mundial. Sudamericanos clasifican solo 5 si el último gana el repechaje; un ejemplo perfecto es como en 2014 llegó un semifinalista sudamericano después de enfrentar solo sudamericanos en los play-offs, es decir, los sudamericanos se eliminaron entre ellos salvo por Argentina que estaba del otro lado de la llave. El hecho de que Chile, el bicampeón de la Copa América, no haya podido clasificar al mundial por las eliminatorias, resume muchísimo la competitividad que existe en Conmebol. Por otro lado, es un despropósito comparar las “selecciones falopas” de Conmebol, como mencionas a Perú, con las de Uefa. Perú en teoría es lo peor que hay en Conmebol después de Bolivia. En Europa hay selecciones como Estonia o San Marino… y son la GRAN mayoría de las selecciones y te digo que no tienen el nivel de los medios de Concacaf como pueden ser Honduras, El Salvador y todos esos. La única posibilidad de ver un torneo continental con clasificatorias, lo cual sumaría muchísimo la dificultad, para selecciones como la nuestra, es una copa en conjunto con Concacaf, no hay otra. Y de ser así, olvidate que la ganemos, si no podemos ganar esta…

Segundo, la “Copa de la Concacaf” no existe, en todo caso dirás la “Copa de Oro”. Y la verdad que si es prestigiosa para ellos, porque como selección no podes disputar otra competición que no sea el mundial y tu competencia confederativa (que nunca se juegan al mismo tiempo) salvo que seas de algún lugar del mundo y Conmebol te invite a la Copa América, que seas un país afiliado a dos confederaciones como pasa con todos los países de la Uafa, o que en tu región que jueguen copas regionales que a su vez sirven de clasificatorias para las competencias confederativas, como la Copa del Caribe clasifica a la Copa de Oro en Concacaf.

2 Me gusta

//youtu.be/r-auJkJAQnw

1 me gusta

Para mí Argentina se tiró atrás después del 2-1 (o pretendió hacerlo), pero sencillamente no fue capaz de contener a Francia. Después con el 2-3 sí volvimos a salir (porque Francia volvió a replegarse) y ahí nos clavó Mbappé el 4to de contra.

Retomando el debate original, no me parece el ejemplo más adecuado para discutir la distancia entre ambas confederaciones. La realidad es que en todo momento se jugó a lo que quisieron ellos, por esas cosas del fútbol el partido terminó con un resultado decoroso para nosotros.

2 Me gusta

Es que no tiene nada que ver lo que decís

Ponerle que haya 60 países en uefa y 10 en conmebol

Con que los 5 mejores de uefa sean mejores que los 5 mejores de conmebol ya te das una idea cuál es la mejor

Y hace ya mucho tiempo, los mejores de la uefa son ampliamente mejores que los de la conmebol

No hay ni siquiera duda. Los resultados mundialistas te lo demuestran. 1 solo equipo sudamericano finalista sobre los últimos 8 y 3 semifinalistas de los últimos 16

La ventaja de ellos es notoria. No seas testarudo [MENTION=59696]Angelito Millonario[/MENTION]; hay que aceptar la realidad

2 Me gusta

Marca la competitividad y tambien lo falopa que es la copa america que su bicampeon ni siquiera sea capaz de clasificarse al mundial. Lo que marca el nivel de las copas de las distintas confederaciones es el desempeño de sus selecciones en las copas del mundo, porque ahi es donde tenes la posibilidad de medirte contra las selecciones del resto del mundo. Y el hecho como ya te han dicho, es que de los ultimos 5 mundiales solo 4 semifinalistas han sido sudamericanos, y esos semifinalistas son los 3 campeones del mundo de conmebol. Las supuestas selecciones de nivel como colombia, y venezuela que vos decis siempre miran de lejos las instancias finales de las copas del mundo, si con mucha suerte pasan la 1ra fase del mundial. Es cierto que conmebol al tener menos cupos es menos probable que se vean buenas performances en mundiales comparado con uefa, pero alguna vez podrian demostrar que no son falopas no te parece? Nunca lo han hecho, debe ser porque son falopa, se entiende? Un ejemplo de selecciones no falopa pero que tampoco actualmente son potencia podrian ser croacia, portugal o inglaterra que disputo los 7 partidos del ultimo mundial. Ves ahi la diferencia con los ecuador y los peru?

Mencione la copa de oro porque vos para marcar el supuesto prestigio de la copa america utilizas como argumento que “es la 2da copa mas importante que puede ganar una seleccion sudamericana”. La copa africana de naciones tambien es la 2da mas importante que pueden ganar los paises que la disputan pero te parece serio que solo por eso pueda considerada prestigiosa?

Es que es falaz agarrarse de los resultados mundialistas justamente porque en el mundial participan 13 equipos Uefa y cuatro de Conmebol mas uno a ronda previa. Y repito, no veo como España, Francia o Alemania sean “ampliamente superiores” a Colombia y Brasil.

---------- Mensaje unificado a las 13:13 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:10 ----------

Mirá que en Europa ha pasado lo mismo… el tercero del mundial 2014 no clasificó a la euro 2016…

Y si, me parece serio y suficiente para considerarlas prestigiosas, porque no hay nada mas.

---------- Mensaje unificado a las 13:18 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 13:13 ----------

No estoy de acuerdo. Los goles que nos hicieron fueron de contragolpe regalando nuestro espacio del campo. El pelado no se tiró atrás.

3 Me gusta

Ni en pedo la Eurocopa es mucho más que la America, no flasheen, quizas pueda estar por encima pero no es para tanto, los niveles de las selecciones hoy por hoy cambian mucho de una copa a otra.

No se que caso tiene nombrar a Italia por ej, que es menos que Colombia y Chile en este momento, o Venezuela le hace partido tranquilamente a selecciones de Europa.

En el último mundial tenes por ej, que Peru perdio con Dinamarca 1 a 0 y de pedo, siendo que Dinamarca clasifico mucho mejor que Peru, Francia tambien le gano apenas 1 a 0, una seleccion ya campeona y finalista con un sudamericano que clasifico con repechaje. La podesora Alemania perdio con mexico y corea del sur

Ademas me van a decir que si dividis a Brasil en 3, no se arma 3 selecciones de alto nivel? ahi ya tendrias dos selecciones mas, de las competitivas…

---------- Mensaje unificado a las 18:23 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:14 ----------

no sirve agarrarse de los resultados mundialistas, ya lo explico, en el 2014 se eliminaron por ej entre brasil, colombia, chile y uruguay, ahi ya era obvio que de los 4 quedaba solo uno en semifinales, por eso mismo es una cuestion estadistica. Del mundial del año pasado si no se puede reprochar mucho, pero hay que tener en cuenta como llegaron las selecciones sudacas a ese mundial, quizas si se hacia este año era otro cantar

3 Me gusta

El panorama que veo es el siguiente. Mañana la clave es meterla, porque un gol minimo recibimos seguro.

El forro de Firminio que es malisimo, ese forro de los dientes falsos super blancos, ese que no la mete nunca, a nosotros segurisimo nos mete un gol ese Firminio, por lógica pura, porque siempre nos meten goles los que no existen, ni antes del partido, ni despues. Hay ejemplos de sobra.

Después el otro forro de Alison Boris Becker, ese que tiene nombre de mina, pero se la pasa enfiestandose con grupos de minas cada semana y encima sale impune, encima gana la champions, y encima te ataja penales, a nosotros seguro nos ataja varios penales, en caso de terminar en penales. Por qué? No se loco, ese tipo pareciera que ya es winner por naturaleza. Neymar o Benzema o el otro tevez frances, se enfiestan con minas, y terminan con quilombos, este alison becker, se enfiesta con 80 mil minas, y no tiene ningun problema. Gana champions, y ataja penales. No sé cual es la explicación. Son casos inexplicables.

Conclusión hay que ganarlo en los 90 o en el alargue. Penales olvídensé. Y un gol nos meten seguro. O sea, hay que meter 2 goles mínimo, para llegar a la final.

Y bueno, sin dudas los forros traidores de los chilenos llegarán a la final. Por eso quería que llegue Uruguay a esa llave. Los cagaron con el VAR, Cavani estaba en la misma linea.

Quería que llegue Uruguay, porque en caso de pasar nosotros, con los chilenos nos pasará lo mismo de siempre. Les entregaríamos la tercer copa en bandeja en penales. Como siempre. Y en caso de pasar brasil, Uruguay siempre le dá pelea. En cambio chile con brasil se caga siempre. Por lo menos así lo veo yo.

5 Me gusta

pero como te dije antes, por mas que haya muchos mas equipos en la uefa que en conmebol, el hecho de que los 5 de conmebol no lleguen ni a semifinales te muestra claramente la difernecia de nivel.

respecto al partido de mañana, como siempre, la clave es la contundencia. no desaprovechar las pocas situaciones de gol que podemos tener. ya que no tenemos buena elaboracion de juego, la pelota parada puede resultar clave

El mundial de 2018 fue uno de los que tuvo peor desempeño sudamericano en la historia, pero el motivo real de esto ya expliqué que pasa por otro lado. El mundial es primero europeo y después, mundial. Hay casi tantos europeos como equipos del resto del mundo. Y las cosas se definen básicamente por sorteo de grupos. En eso siempre tendrán la ventaja numérica, pero en ese desempeño importa muchísimo el fixture.

Repito el ejemplo del mundial 2014. Sudamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay. Solo Ecuador quedó eliminado en fase de grupos.

La final fue Alemania vs Argentina.

Del segundo cuadro de la fase final, sudamericanos estaba solo Argentina. Llegó a la final eliminando a tres equipos Uefa.

Del primer cuadro, estaban en octavos, Brasil vs Chile y Colombia vs Uruguay. Por otro lado, Francia y Alemania, en ese cuadro, enfrentaron selecciones africanas y se eliminaron en cuartos. Ya tenes cuatro que se eliminan entre si de a pares y salen dos. Brasil y Alemania fue la semifinal.

En el mundial 2018 la fase final básicamente se dividió en “fácil vs difícil” en dos llaves y recuerdo que eso lo hablamos acá y todos creíamos que de Colombia e Inglaterra salía el finalista.

Del lado de Croacia había solo un sudamericano (Colombia, eliminado de forma polémica) y todos europeos, casi garantizado uno en la final; del otro lado, tenías solo tres europeos (entre ellos, los dos mejores equipos, Bélgica y Francia, mas el campeón de la Euro, o sea, de Uefa todos los equipos duros) y los demás, resto de mundo. Uno puede decir que hubo muchos europeos porque “le ganaron a los de otros lados” y es mitad verdad y mitad mentira; Bélgica e Inglaterra compartieron fase de grupos con el peor clasificado de Concacaf y un Túnez que claramente no es la mejor selección de África que haya participado del mundial (no podemos decir que haya sido mejor o peor clasificada porque la clasificación se hace por grupos separados).

En el mundial 2018, de 8 grupos hubo 6 grupos con dos europeos, es una animalada y una ventaja importantísima. Fijate que pasa muchísimo que haya dos europeos en un mismo grupo en la fase de grupos y eso con las otras confederaciones casi no pasa. Matemáticamente, se incrementan las probabilidades de que haya un equipo Uefa clasificado de ese grupo de un 25% a un 50%. Los demás, obviamente, quedamos todos en 25%. Y salvo Uruguay y Brasil (que jugó básicamente con los peores clasificados de Uefa y el peor clasificado de Concacaf después de Panamá), a ninguno de los demás, que estuvimos todos separados, nos tocó un grupo “accesible”. El mundial se define primero en los fixtures.

2 Me gusta

en el mundial 06 italia elimino a ucrania, portugal a inglaterra, francia le pego un paseo a brasil y alemania nos choreo a nosotros.

6 de 8 europeos, 4 de 4 en semis

en 10, alemania nos pego un paseo a nosotros, holanda le gano muy bien a brasil, uruguay le gano a ghana con un culo barbaro (y hablame aca de fixture y suerte, viniendo de jugar con otro facil en octavos) y españa a paraguay con culo.

3 de 8 europeos, los 3 ganaron, 2 a la final, despues de que holanda le gano muy bien a un uruguay que claramente no le alcanzo en su mejor momento

en el 14, alemania gano bien a francia, brasil gano injustamente a colombia, holanda le gano por penales y de culo a costa rica y argentina sin mucho a belgica

4 de 8 europeos, ganaron 2

en el 18, lo dicho

6 de 8 europeos, los 4 ganaron

tenes, en los ultimos cuatro cuartos de final, 19 europeos sobre 32 equipos posibles, mas de la mitad

de esos 19, 13 ganaron. otro tremendo %

no hay discusion posible

son mas equipos? si

sus 5 mejores son mucho mejores que nuestros 5 mejores? claramente. esta a la vista

si hablas de fixture, fijate las primeras rondas de argentina y de brasil en la mayoria de los mundiales, la llave de uruguay para llegar a la semi en el 10, y que la ultima vez que brasil gano, le chorearon alevosamente en la primera fase a turquia, y despues le tocaron potencias futbolisticas como china, costa rica, turquia o una alemania sin ballack

en fin, la diferencia entre sudamerica y europa, que antes hasta se inclinaba por los de aca, ha cambiado alevosamente y se ha ido para el lado de ellos

Y te pregunto… ¿te parece que el caso de Brasil es único y es reservado solo para selecciones sudamericanas? Pasa mas con los europeos… el fixture es CRUCIAL para ganar un mundial. Mismo dijiste, de los últimos cuartos de final, tenes 19 sobre 32… ¿No te parece el resultado lógico? Es decir, quiero que pienses lo siguiente; si nosotros asumimos que TODAS las selecciones de TODOS los continentes tienen un nivel IGUAL, donde no hay favoritos, los números que me decis son los lógicos por la diferencia de cupos. Esa es la parte que quiero que entiendas; son números lógicos si asumimos que no hay diferencias notables entre confederaciones. Una disparidad real sin influencia de los cupos se vería en un Mundial de Clubes.

Y no concuerdo con que Uruguay haya pasado con culo en 2010, le chorearon contra Ghana y contra Países Bajos también. Tampoco me parece que los mejores de Europa sean mejores que los 5 mejores de Sudamérica, ya expuse las razones, y ya fundamenté que el asunto no pasa por ese podio de x mejores de cada uno, Bélgica, Francia, España no le sacan ventaja a Brasil, Chile, Colombia y Uruguay pero ni en pedo.