Y estás proponiendo lo mismo de lo que te quejabas en el mensaje anterior. Una imposición ideológica como en las dictaduras. Haría falta hacer las cosas bien cientificamente hablando, dejando las creencias de lado. El déficit fiscal en Argentina por ejemplo es una verdad irrebatible, no hace falta ideología para darse cuenta.
Por supuesto que es por la tecnologia, pero el error es separarlo del capitalismo.
Lo voy a explicar detellademente para no separen mas el desarrollo tecnologico, el nivel de vida y el capitalismo.
El capitalismo es el sistema que mas promueve el desarrollo porque garantiza el derecho a la propiedad, ser dueño de las ganancias que generes de tu aporte a la sociedad, esto incentiva al individuo a desarrollar ideas que satisfagan al consumidor. La diferencia con el pasado, de 200 o 300 años a los inicios de la humanidad, es que nunca esto estuvo tan garantizado como a partir de la revolucion industrial, antes las expropiaciones estaban a la orden del dia, ya sea por el jefe de la tribu o el monarca. Los datos son contundentes.
Por ejemplo, analicemos etapa sin capitalismo, y con capitalismo, vamos a ver las diferencias, porque segun vos el desarrollo tecnologico y economico es solo por una cuestion de avance en el tiempo, por lo tanto, el porcentaje de crecimiento con y sin capitalismo deberia ser similar segun tu postura.
Desde el año 0, hasta el año 1800, etapa sin capitalismo, el pbi mundial per capita crecio 50%, y la poblacion se multiplico por 3,5 aprox, paso de 230 millones, a 900 millones. Desde el 1800 a la actualidad el pbi per capita se multiplico por 9, osea un incremento del 800% en 200 años en contrapartida del 50% en 1800, tremendo. Y la poblacion se multiplico 8, en 200 años, en contrapartida del 3,5 en 1800. Me olvidaba de la esperanza de vida, en el año 0 era de 24 años, y en el 1800 40, un incremento de 16 años o 60%, ahora es de 72, incremento de 32 años u 80%, en 200 años, en contrapartida del 60% en 1800.
el paper original http://delong.typepad.com/print/20061012_LRWGDP.pdf
el analisis mas sencillo de entender. punto 1, analizar el pasado para comprender el presente https://ocw.unican.es/pluginfile.php/1213/course/section/1495/MC-I-1.pdf
Milei hablando sobre esos datos, donde los desgloza mucho mas profundamente que yo min 3:59 a 9:15 https://www.youtube.com/watch?v=v7BMVL4xy_Q
Contala como quieras big, el capitalismo va a perdurar te guste o no porque es lo que la gente quiere, por naturaleza el humano avanza, no retrocede
---------- Mensaje unificado a las 22:29 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 22:28 ----------
[MENTION=56443]RamonAngel[/MENTION]; leetelo vos tambien zurdito, a ver si aprendes algo bueno JAJAJAAJAJ
Si o si tiene que haber una imposición ideológica, sino sería una anarquía. Tiene que haber reglas, modelo de país, etc. Eso es ideología.
Lo del déficit es otra cosa, es simple sentido común. Igual, hay parva de paises con déficit, incluido Chile, el tan alabado por los liberales.
---------- Mensaje unificado a las 18:38 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:33 ----------
El error es creer que la ciencia existe gracias al capitalismo. Un HORROR mas que un error.
Ademas, muchos (la mayoría de los mas conocidos) grandes científicos murieron pobres.
Hablás de PBI per cápita como si fuese un dato relevante. Eso es puro verso porque no es la riqueza de cada habitante, sino dividir el PBI entre todos la gente por mas que millones esten a años luz de siquiera soñar con el número que da el PBI per cápita.
En serio, escuchar a los liberchantas es mas dañino que el paco.
Y quien cree que la ciencia existe gracias al capitalismo? Ni siquiera creo que la tecnologia existe gracias al capitalismo, lo que si creo es que es el sistema que mas la incentiva y la hace llegar mas facil a la sociedad. El caso de los cientificos que murieron pobres, me hace acordar a la urss, de nada sirve que los avances se queden en el laboratorio, por eso los que mas redito sacan son los que tienen la capacidad de llevar esos avances a la poblacion, ejemplo tenes Gates, el no creo la tecnologia que hizo a la computacion sea facilmente entendible para la peesona comun, pero tuvo la vision de poder llevarsela a su alcance. Jobs hizo algo parecido.
La evidencia indica que mas pbi per capita exista, la poblacion en general es menos pobre, por mas que el dato no lo contemple, es lo que pasa. Encima hable de otras cosas como esperanza de vida y crecimiento poblacional.
---------- Mensaje unificado a las 18:58 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:58 ----------
Mas dañini que el paco es el nacionalismo, ese si se carga muchas vidas por año
El capitalismo incentiva ganar dinero, no el avance de la ciencia. Si alguien lograse inventar la “Panacea” (cura a todas las enfermedades), ¿crees que lo financiarían?. ¿O energía perpetua?. No, porque terminaría con un monton de enormes negocios.
Todos los paises potencia son nacionalistas. Los paises vendepatria estan como Argentina.
Por supuesto que si se financiaria, le ganaria a todo lo que compita en ese rubro, que persona con dos dedos de frente no va a invertir en algo asi?
Suponer que asi funciona no tiene sentido, sin mencionar la conspiranoia jajaja, porque te olvidas que no evolucionar en un mercado y no estar a la vanguardia, teniendo el mejor producto al mejor precio, es arriesgarte a que la competencia avance sobre eso y te deje fuera de competencia.
Con esa forma de pensar no habrian pendrive de terabite, porque uno reemplaza la capacidad de 100mil casettes de los 90, o no existiria energia nuclear, sabes como perdieron los productor de carbon mineral? no tiene sentido ese planteo, parece que te lavaron la cabeza
Los que son potencias militares capaz, y esa es su parte negativa
Fin
Ahí terminó la discusión
[MENTION=50706]BigBoss[/MENTION]; Cual es tu modelo de país? Que país imitarías para sacar a Argentina de la miseria?
---------- Mensaje unificado a las 02:50 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 02:48 ----------
No, estudien zurdos porque no entienden nada de nada. Jaja
Estudié bastante, probablemente más que vos
Probablemente, vos decís que fue tu educación el problema o tu interpretación? :lol:
No se financiaría porque no es negocio crear algo que se va a vender 1 sola vez a cada persona. O quizas menos como el ejemplo de energía perpetua. Si hay una “Panacea”, listo basta con usarla una sola vez. Si hay “energía perpetua”, listo, basta con comprar una sola vez ese dispositivo.
tenes para venderselo a 7mil millones de personas 1 sola vez, y si sos el unico que invirtio y desarrollo el producto tendrias el monopolio, asi que le podrias poner el margen que quieras, hasta podrias ser la persona mas rica del mundo con siendo dueño de tal tecnologia, repito, quien no va a invertir en algo asi si fuera posible?
---------- Mensaje unificado a las 20:17 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:15 ----------
viste la respuesta, zurdolobu
Nacionalismo/Patriotismo. Invertir en mucho educación. Invertir en salud. Invertir en ciencia. Nacionalizar recursos naturales. Desarrollo industrial. Invertir en Defensa Nacional (porque sino, vamos a ser una pizza donde varios se pelean por ver quien se come mas). Nada de exportar materia prima como si fuese el siglo XIX, todo tiene que ser productos elaborados. Bajaría algunos impuestos, hay que ver que se puede eliminar. Restringir importaciones innecesarias. Incentivar el turismo argentino. Etc. Hay muchas cosas que se pueden hacer, y creo que todos deberíamos coincidir.
No se si la cuestión pasa por imitar. Pero en el caso de hacerlo, definitivamente hay que ver a las potencias (las verdaderas e historicas), no las dictaduras de moda como Singapur o la nefásta desigualdad de Chile.
---------- Mensaje unificado a las 20:28 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:20 ----------
Te estas olvidando que una cura para todas las enfermedades destruiría completamente el negocio de laboratorios farmaceuticos, de farmacias, de médicos (+ hospitales y todo lo relacionado), alterando la economía mundial.
Lo mismo con la energía. Petroleo, gas, electricidad, atómica, combustibles, servicios públicos, etc.
Y se supone que quien financie esto, tiene negocios en alguna de esas cosas. Por lo tanto perdería un negocio eterno, por uno de una sola vez por persona (o familia).
Y si el producto es carísimo, imposible de vender a muchas personas. Sería un mercado de elite (solo para multimillonarios). Despues esta el tema de que probablemente no puedan tener un monopolio, porque el mundo lucha contra ellos.
---------- Mensaje unificado a las 20:32 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:28 ----------
Obvio que vio la respuesta, solo que mi comentario es La Posta. El tuyo sigue siendo verso liberchanta y comparas mis ejemplos con otros muy diferentes y errados. Yo hablé de productos de 1 unica venta por persona (en el mejor de los casos), vos hablas de negocios perdurables reemplazados por otros negocios perdurables mas avanzados. Servirían si por ejemplo crearan un pendrive de capacidad infinita y velocidad infinita.
Basicamente tu propuesta es lo que la mayoria de gobiernos populistas dicen que van a hacer, eso hundio a la argentina, te comiste el verso entero big, en nombrede lograr esas cosas se asfixia al privado, el estado no puede hacer nada de lo que propones, es lo que hay que hacer indudablemente, pero la gente es la que lo logra, no el estado, el estado lo entorpece.
Imitemos la parte que hizo grandes a las potencias, cuando mas crecieron fueron en sus etapas mas libres, eeuu en sus comienzos y la guerra fria, obviando cuando lo hicieron saqueando recursos, o eso queres que lo hagamos tambien?
Cualquier persona que no tenga negocios en esas areas no se veria perjudicada, por ejemplo un mil millonario del rubro de las tecnologias electronicas, no estaria en conflicto de intereses al invertir en energia infinita, es mas, reduciria costos en su area, maximizando ganancias, aparte de hacerse con ese mercado, tambien te olvidas de todo el abanico que te podria abrir eso, mineria espacial por decirte algo, o megaproyectos de ese estilo, estamos en la misma de cuando me discutis que los robots le sacaran el trabajo a los humanos, una reveranda estupides, pensas que podes visualizar el futuro y no es asi, tu mente no es capaz de analizar todas las posibilidades que se genrarian, nadie puede, no sos muy distinto a los zurdos en eso jaja.
Nunca hable de un producto carisimo, si no de amplios margenes, el que quieras, depende de el dueño de tal tecnologia el precio.
La verdad soles ser un toque mas inteligente, pero que niegues que el capitalismo es el sistema que mas tecnologia y avance cientifico pone al servicio de la gente es lo mas estupido que te lei, es mas, me dio paja tener que responder esto porque me indigne.
Obvio que mis ejemplos no pueden ser exactos, no existe tal tecnologia, asi que obviamente mis ejemplos no pueden ser exactos, aunque despues te puse un hipotetico de lo que podria generar tal tecnologia y como si podria ser rentable.
Y que te de la razon un zurdo no te hace recapacitar? te estas poniendo del lado perdedor.
Igual, digamos lo que digamos no va a cambiar el curso de la humanidad, por suerte para mi estoy satisfecho con esto, el humano progresa constantemente, asi que va a seguir por este camino hasta que el sistema evolucione naturalmente en algo mejor, con lo cual estare conforme seguramente