Viene pegado a un mensaje que puso [MENTION=333]nico[/MENTION]; en un post, y bueno, es más bien contá tu historia a nivel P&S, por qué militás por ciertas cosas (así sea una militancia ambulante, no una militancia formal, como es mi caso) y etc.
Abro yo, en mi casa el peronismo era mala palabra. En Mendoza tenía parientes que estaban mal vistos por eso. Me acuerdo estar con una prima en 1977 pintarrajeando las paredes con la V y la P porque era tabú, mi prima fue la que me enseñó a pintar Viva Perón jaja… y estaba y está buenísima (mi prima, digo) :mrgreen: Seis o siete años teníamos… ahora pienso lo que nos podría haber costado y tiemblo je.
Me hice radical en la campaña del 83. Tenía 12 años, primera vez que me caía la ficha de que lo que te enseñaban en Instrucción Cívica, en ese momento, tenía algún sentido (todavía no había leído las venenosas viñetas de Quino con Mafalda je). Y sentí que Alfonsín era el tipo que podía hacer realmente posible eso que me enseñaban en los libros. Se empezaba a destapar el quilombo de la dictadura… un año antes estuvimos con los huevos en la garganta porque mi padrino estuvo a punto de ir a Malvinas… zafó. Alfonsín no me defraudó, salvo algunas cosas que le critiqué puntualmente.
En mi vida me tocó ser amigo de todos, por suerte. Tengo amigos que me invitan a tomar algo a sus 1200 hectáreas, y los tengo que me invitan a su casa en donde hay una letrina y no un baño.
Ahora, lo único que me jode en la vida es que si mis amigos que tienen 1200 hectáreas diesen UN POQUITITO, mis otros amigos no tendrían que tener una letrina. Puntualmente, yo no tengo ni 1200 hectáreas ni una letrina.
Si quieren detallo un poco más pero [MENTION=41066]Mati125[/MENTION]; siempre se queja de que no tengo poder de síntesis así que esta vuelta posteo sintético. Contá tus orígenes, esa es la idea.
Abrazos, Martín.