Con 500 lucas no alcanzamos ni a pagarle el sueldo al mercenario de lanzini
habra sido por la copa centenario? lo unico que gano gelp en su vida
RIP Botafogo
30/11/2024
27/02/2025
Pero esto no funciona de manera tan líneal, no es que quedas afuera en grupos y por inercia ganas la Sudamericana, sería un papelón y escándalo después de lo que se invirtió quedar afuera en primera ronda, además les agregas el peso de tener que ganar si o si esa copa y esta manga de putos ni en pedo se banca eso después de un fracaso semejante, nos arruina el año por completo.
Prefiero quedar afuera en fase de grupos con Alianza Lima y que se vaya Gallardo que volver a perder en semifinales con un brasileño porque al muchacho psycho se le ocurre insistir con darse la frente contra la pared.
Peñarol no dice lo mismo. Lo mismo los mejis. Estos virgos perdieron 3 copas.
Hoy por como esta golpeada la bosta, te digo que no. Este año quiero sangre, asi que se debe ganar la Libertadores si o si, ya ni hablemos de las lecheras a un partido, seria el clavo en el ataud a ese club dinosaurio.
Se llamaba Copa Sanwa Bank, también la organizaba un banco. Era amistosa, invitaban al ganador de alguna copa de algún país importante y, como dijo crazypity, Gimnasia fue por la Copa Centenario.
Duró 4 torneos nada más. Jugaron GELP, Gremio, Goteborg y DC United. Se me ocurre que después de Argentina y Brasil les costó conseguir invitados importantes y la dejaron caer.
Triperos en Japón, qué tal
Che y bastante publico en general. Equipazo de help
la suruga tambien era “amistosa” aunque fuese “oficial”
se podia cambiar medio equipo como si fuese un torneo de verano kjj
Era buen equipo, al año siguiente es el famoso campeonato que pierden en la última fecha de local. Y es la época en la que se profesionalizó el fútbol en Japón, había mucha manija de los ponjas por ver equipos propios, me imagino
¿Te imaginas?
“Faaa SanCor hizo su equipo de fútbol, vamos a verlo” dijo nunca, nadie.
De cualquier forma, la J.League se creó en esa época previa pero ya existía el fútbol antes y había torneos de máxima categoría, con ascensos y descensos, etc.
Tenían un fútbol más prolijo ya que otros países y que Estados Unidos hoy.
Lo que no había era un requisito de profesionalización.
Es decir, un equipo amateur podía ascender cien categorías y jugar en primera y seguir siendo amateur, cosa que no pasó desde la posguerra.
Acá los viejos meados de la San Martín alta te van a decir que es perder prestigio.
Hay que hacer la gran 2014 y reiniciar el ciclo.
Y pero es lo que hacían en ese momento y siguen haciendo. Si los equipos japoneses son parte de las corporaciones.
Sí, obvio, ningún fútbol nace profesional. Me imagino que si se decidió la profesionalización es porque ya había suficiente interés en el público
Banco cagarte bien a trompadas!
¿Cómo vas a querer quedar eliminado en fase de grupos? ¿Sos de River o de unión vos flaco?
Tendran mas sentido de pertenencia las empresas con los ponjas?
Aparte son empresas de talla mundial en su mayoría como Toyota, Nissan, etc. pero la liga los obligo a arraigarse en una ciudad.
En la epoca de la Japan Soccer League.
Despues no.
De hecho hoy si eres amateur tu techo es la cuarta división. Y lo seguirán corriendo hacia abajo.
Si, lo dije a modo irónico pero es algo que en Japón podría pasar tranquilamente.
Hubo una liga nacional desde los '60 aproximadamente, con ascensos y descensos, no recuerdo cuántas divisiones.
Dentro de ese sistema, un equipo amateur podía teóricamente llegar a la primera sin profesionalizarse.
En Argentina es imposible porque, por ejemplo, para ascender de cierta categoría, te piden que lo hagas porque se asume que sos un club en condiciones de “blanquear empleados”. Y así, la vara va subiendo.
De cualquier manera, estos cambios de ligas muchas veces son cuestiones políticas o de primereo.
En Japón fue para bien, pero en Australia e India se sentaron 10 gordos a poner biyuya que salieron de la nada y quisieron cagar a todo el resto del mundo futbolístico del país.
En Australia lo hicieron, destruyeron a todos los clubes tradicionales y los condenaron por dos décadas a competir en sus torneos regionales similares a los brasileños, sin ascensos a una liga nacional de primera.
En India, no lograron tanto, tuvieron que abrir y van para perder.
Por eso, es lo que digo.
Se podía, pero en la práctica por una cuestión obvia, los equipos de alta competencia eran todos profesionales.
Es una cuestión de costumbre.
No tienen instituciones de arraigue social que hayan llegado tan lejos en lo deportivo y no es algo común en su cultura.