Como recargar bien las baterías de la notebook.

Gente, les dejo esto que es muy interesante. Yo no lo sabía, sobre todo en los ciclos de carga / descarga.

Claves para recargar bien la batería de una portátil
29/09/10

Uno de los componentes con mayor desgaste de las portátiles son las baterías. De acuerdo a los especialistas, en dos años el rendimiento puede reducirse en un 50%. Las actuales son de Litio-ion y llegan a unos 300 ciclos de carga y descarga. Una batería nueva de 6 celdas ronda los $ 600.

Entre los mitos más extendidos, el que dice que deben descargarse en su totalidad antes de embutirlas en el toma corriente, no es verdad y puede ser perjudicial para su rendimiento. Las recargas parciales son la mejor alternativa. Lo indicado es abastecerlas cuando tienen un 20% de la carga. Al usar la batería hasta que se agote, el problema es que se consumen los ciclos completos, lo que disminuye su vida útil. Esto se explica porque los ciclos son contabilizados independientemente de la carga o descarga que se realicen.

Las temperaturas superiores a los 40º son uno de los principales enemigos, ya que la alta temperatura deteriora las células de Litio-ion. Dejar la notebook encendida sobre la cama, en lugares mullidos o en las piernas del usuario es dañino para sus circuitos, ya que al obstruir las zonas de ventilación, que están en la parte inferior, puede provocar un calentamiento excesivo. Para saber cuando deben ser reemplazadas, una buena opción es el soft gratuito HP Battery Check, que funciona con HP y varias marcas más.


Fuente: Claves para recargar bien la batería de una portátil

Me rajé a dormir, pero lo dejé porque me pareció interesante. Sobre todo porque yo siempre hacía las dos cosas (recargarla cuando estaba al 7% y dejarla andando sobre la cama).

Abrazos, Martín.

Gente, les dejo esto que es muy interesante. Yo no lo sabía, sobre todo en los ciclos de carga / descarga.

Claves para recargar bien la batería de una portátil
29/09/10

Uno de los componentes con mayor desgaste de las portátiles son las baterías. De acuerdo a los especialistas, en dos años el rendimiento puede reducirse en un 50%. Las actuales son de Litio-ion y llegan a unos 300 ciclos de carga y descarga. Una batería nueva de 6 celdas ronda los $ 600.

Entre los mitos más extendidos, el que dice que deben descargarse en su totalidad antes de embutirlas en el toma corriente, no es verdad y puede ser perjudicial para su rendimiento. Las recargas parciales son la mejor alternativa. Lo indicado es abastecerlas cuando tienen un 20% de la carga. Al usar la batería hasta que se agote, el problema es que se consumen los ciclos completos, lo que disminuye su vida útil. Esto se explica porque los ciclos son contabilizados independientemente de la carga o descarga que se realicen.

Las temperaturas superiores a los 40º son uno de los principales enemigos, ya que la alta temperatura deteriora las células de Litio-ion. Dejar la notebook encendida sobre la cama, en lugares mullidos o en las piernas del usuario es dañino para sus circuitos, ya que al obstruir las zonas de ventilación, que están en la parte inferior, puede provocar un calentamiento excesivo. Para saber cuando deben ser reemplazadas, una buena opción es el soft gratuito HP Battery Check, que funciona con HP y varias marcas más.


Fuente: Claves para recargar bien la batería de una portátil

Me rajé a dormir, pero lo dejé porque me pareció interesante. Sobre todo porque yo siempre hacía las dos cosas (recargarla cuando estaba al 7% y dejarla andando sobre la cama).

Abrazos, Martín.

yo nunca uso la batería, siempre la uso conectada a la corriente sin la batería (para eso debería usar una PC de escritorio sí, pero bue, ya me acostumbré)

Por lo general la uso conectada (porque nunca la saco de casa) así que me voy moviendo por la casa con la Notebook y el cargador.

El de la cama es un buen dato: a veces con mi mujer miramos pelis en la cama; no sabía que le hacía mal

Por cierto, dudaba entre comprarme una notebook HP o Dell, he leido que HP las piezas son de mala calidad y se recalientan mucho, es cierto?

Yo soy una de las BESTIAS que usaba la batería y al mismo tiempo, la máquina conectada. Ahora no lo hago más :confused:

Bueno, pero no hace falta que no la uses en la cama. La cosa es que no la dejes encendida las ocho horas que dormís sobre la cama, jajaja. Como hacía yo.

Mirá, de HP no te puedo decir, pero de Compaq sí te puedo decir que quemé DOS notebooks Presario justamente por ese problema.

No tenía tanto que ver con las piezas en sí, sino con el combo “procesador Sempron + placa de video nVidia” que recalientan como la putísima madre. Nunca recomiendo un procesador AMD para una notebook. Son EXCELENTES para PC, pero en una notebook recalientan mucho, así que hasta que solucionen ese tema, recomiendo Intel.

Ah, y por cierto, cualquier DELL es un fierro. Yo no lo dudaría un minuto, si podés comprá DELL.

Profe… yo la uso con la batería conectada + corriente. Que yo sepa, eso no es problema. Lo que sí es problema es el ciclo de carga / descarga. A menos de que haya algo que no sepa ja.

Abrazos, Martín.

tres horas dura la de mi viejo la bateriaa una cagada

Posta, yo tengo una Inspiron 8600 que tranqui tiene 6 años y la uso todos los dias, cruzó el atlántico varias veces, la llevaba a la facu, etc.
Todavía anda pero ya empieza a ser demasiado habitual el ventilador y si uso MSN+Navegador no puedo usar nada más, e incluso así se cuelga a veces el Firefox jaaja (creo que tiene 512 MB de RAM)

yo la utilizo con corriente, pero la bateria la dejo puesta…ta muy mal esto no?

Muy buena info.

PD:Si lo dice Clarin, varios oficialistas van a salir a desmentir la nota :roll:

Está buena la info. A mi el otro día me pasaron el dato que lo recomendable es sacar la batería mientras la usás enchufada, guardarla en una bolsa y meterla en la parte de abajo de la heladera. Que ahí se conserva mejor…

Es un dato de fiar? me suena a sanata.

Me lo dijo una mina que se compró una notebook hace unas semanas, y se lo recomendaron un par de personas, entre ellas, el vendedor… Googleé un rato, y había un par de páginas donde hacía incapié en que la conservaba mejor, y otras en las que recomiendan poner las pilas pero no baterías, ya que la refrigeración puede dañar algún componente.

Eso sí, no conozco a nadie que haya hecho eso.

jajaaajajajja

A mi tambien me suena la receta de la abuela.

buena info… ya habia oido eso en otro lado… Yo no uso notebook no me gusta… aguante la de escritoro :stuck_out_tongue:

jajajaja,para… hasta eso de sacarla mientras esta enchufada si, mi amiga tiene una y lo hace…

lo otro? jaja…

me sumo a la pregunta

Sinceramente, no tengo idea si funciona o no. De hecho, no tengo notebook, por lo que nunca me puse a averiguar si servía o no. Pero con imaginarse la batería al lado de los tomates… :mrgreen:

estamos hablano de notebooks no? :mrgreen: