bueno, si queres esperar sentado, esperalo… yo prefiero hacer algo para que se haga;)… van a ir de la mano, porque la unidad sudamericana es al unica salida…
supongo que conoces el tiempo de gestacion de la union europea y demás…
Yo no espero sentado, pero a los hechos me remito.Yo podre esperar sentado, pero vos te parés o hagás flexiones tampoco vas a cambiar mucho.Nuestros representantes tienen que poner la barba en remojo.
No se porque sale la comparación con la EU.Si bien tardaron mucho en gestarse y llegar a lo que son, fueron siempre innovando en varios campos por lo que se supone una demora.Ahora pienso…¿No podríamos tomar esas innovación y empezar a usarlas YA?En vez de esperar que mágicamente salgan las ideas y soluciones…
vos dijiste que llamabas fracaso a tardar mucho en obtener beneficios esperados, en referencia al mercosur… y yo te puse como contraejemplo la UE que llevo su tiempo…
remitite a los hechos, yo me preocupo por hacer la historia… un representante de alguien que esta sentado esperando, que no haga nada es logico… despues de todo, es representante…
Bueno, creo que tenés una definición equivocada de “fracaso”.
Coincido, totalmente. Salvo Chile y Colombia, que habría que ver que postura toman, sería muy factible obtener el apoyo de casi todo el resto del bloque.
No te creas.
Tu problema es que pensás que algo que siempre fue así tiene que seguir siéndolo para siempre por el solo hecho de que la historia lo manda.
Bueno, pero nuestros fracaso se basa en no saber copiar o perfeccionar la idea de la EU.Porque si me decís, están los proyectos pero no se ponen de acuerdo es una… pero que no haya nada de nada es peor.Se podrían juntar para hacer de cuenta que laburan en eso.
No entiendo a que te referis con tu segundo párrafo.
[
Yo creo que es asi porque me baso en la realidad para analizar un posible futuro.Y hoy no tengo esperanzas de nada, en unos años veremos quien tenia razón.Ojala se de algún dia, pero es como soñar que este plantel nos saca campeones de la Libertadores el año que viene para hacer una comparación.
Una eventual unión sudamericana nos puede transformar en una potencia estilo rusia(actual), fuerte en lo político, pero subdesarrollado en lo económico y con el poder concentrado en pocas manos. A mi no me convence en este momento, seria hasta contraproducente, un fuerte poder politico gobernando a un pueblo en su mayoría pobre e ignorante para nada me parece bueno. El camino tiene que ser al revés, primero el desarrollo económico, y luego la unión política
ambas cosas van de la mano para mi gusto… como mercado, ya funcionamos como unidad para las multinacionales… para sacarles poder, es necesario hacerlo en toda la region, y asi va a poder mejorar la calidad de vida del pueblo… y para lograr eso es necesaria una politica en conjunto…
Alguien se puso a leer los comentarios sobre las notas referentes a este tema en los diarios que permiten comentarios , Crítica Digital por ejemplo ?
Dan verguenza ajena … es patético que haya gente que privilegia su odio hacia los Kirchner antes que una cuestión de soberanía nacional. De donde salió tanto odio, viejo ? Seamos maduros. A mi me parecería patético Macri o Cobos de presidente … pero en caso de que tomen alguna medida como esta … viejo, no hay otra postura posible, se apoya o se apoya, o sos un hijo de mil puta egoísta entregador.
PD: se va viendo a qué países conviene tener de nuestro lado y a cuáles no …
Coincido, a veces prima el odio ante el sentido común o la sensación de soberanía que aporta este Gobierno y que no se siente desde hace años. Mucha gente, particularmente de todas las edades, insultan a los Kirchner por deporte y no tienen idea de las medidas buenísimas que tomó el Estado durante estos años y que de a poco nos van a hacer vivir un poco mejor, al menos en la teoría. Salen a golpear cacerolas apoyando a la mafia de la Mesa de Enlace y pavadas de ese estilo. Ahora por suerte se está viendo quién es realmente Macri (a quien apuntaban como presidenciable para el 2011), aunque nunca se sabe; tal vez terminamos como Chile, votando a la derecha…
Por otro lado, me parece bien lo que hace Chávez (que entiende perfectamente como se juega contra el imperio), y creo que naturalmente la mayoría de los otros países del continente se van a ir alineando en esa posición pero no creo que se llegue a una sociedad del estilo de la UE como decían más arriba, aunque la diplomacia me gustaría y me parece que reforzaría la presencia de Sudamérica. De todas maneras, si eso no se llega a dar, la coyuntura de los últimos años demostró que en el continente hay una idea generalizada de fortalecer los gobiernos propios, de tener visión histórica y realmente hacer cambios de fondo con la firmeza necesaria.
No soy oficialista, pero prefiero que sigan los Kirchner antes que Cobos, Macri, Duhalde, Carrió… prácticamente todos y no tanto “por descarte”, creo que han hecho bastante mérito. Espero que mantengan esa línea…
Israel vendió aviones dagger a Argentina justamente cuando fue lo de Malvinas.
Igual lo que preguntaste desconzoco cual es la postura actual de Israel sobre un conflicto que no esta involucrado en el mismo.