"Chamaco" Rodríguez...

Es probable que los que estaban viendo Líbero sintieron lo mismo que yo.

Estaban recordando el Nacional 1968, torneo que se definió con un triangular entre River, Racing y Vélez, que terminaron con la misma cantidad de puntos. Quienes contaban la historia eran Macaya Márquez, Perfumo (en ese entonces en Racing), Wehbe (Vélez), y Chamaco Rodríguez (River). La anécdota fue en el segundo partido, jugado por River y Vélez, y fue un empate en 1. Pero lo llamativo fue que en ese encuentro, a River no le cobraron un penal que, según los relatores de esta historia, hasta el día de hoy se discute. Gallo, jugador de Vélez, paró con el brazo izquierdo en la línea un remate de un jugador de River que era gol. De hecho, mostraban videos y fotos, y confirmaban ese exagerado error de “Sic Sic” Nimo, quien era el árbitro del doparti. Lo curioso (y digo curioso por lo que vemos hoy en día) es que Chamaco Rodríguez -ex jugador de la banda- siente hasta el día de hoy que le robaron, y dijo cosas como “A mi no me robaron plata, la cual la podes recuperar con el correr de los años… A mi me robaron la gloria. Lo que se siente por River es mucho más fuerte, y hasta el día de hoy siento bronca por lo que pasó”. Hasta el periodista que lo entrevistó se sorprendió, y le remarcó “¿se te ve dolorido aún 40 años después”. Palabras más, palabras menos, esto fue lo que dijo… Luego, Vélez se quedaría con el triangular por diferencia de gol.

Que increible, como cambian las cosas con el tiempo. Hoy los jugadores de River les importa 3 huevos y medio terminar ÚLTIMOS, haciendo la peor campaña de la historia en torneos cortos. Y para colmo, declaran cosas como “Seguramente sentimos vergüenza” y se agarran los huevos si los puteás. Antes, a River se le exigía jugar bien al fútbol, y se rompían carnets en la misma cancha si el equipo andaba mal (y nadie discutía quien era el más grande). Hoy, cantamos “acá no hay banderas negras, y la hinchada no se va” y muchos saltan en una pata por terminar primeros en recaudaciones :cry:.

Es probable que los que estaban viendo Líbero sintieron lo mismo que yo.

Estaban recordando el Nacional 1968, torneo que se definió con un triangular entre River, Racing y Vélez, que terminaron con la misma cantidad de puntos. Quienes contaban la historia eran Macaya Márquez, Perfumo (en ese entonces en Racing), Wehbe (Vélez), y Chamaco Rodríguez (River). La anécdota fue en el segundo partido, jugado por River y Vélez, y fue un empate en 1. Pero lo llamativo fue que en ese encuentro, a River no le cobraron un penal que, según los relatores de esta historia, hasta el día de hoy se discute. Gallo, jugador de Vélez, paró con el brazo izquierdo en la línea un remate de un jugador de River que era gol. De hecho, mostraban videos y fotos, y confirmaban ese exagerado error de “Sic Sic” Nimo, quien era el árbitro del doparti. Lo curioso (y digo curioso por lo que vemos hoy en día) es que Chamaco Rodríguez -ex jugador de la banda- siente hasta el día de hoy que le robaron, y dijo cosas como “A mi no me robaron plata, la cual la podes recuperar con el correr de los años… A mi me robaron la gloria. Lo que se siente por River es mucho más fuerte, y hasta el día de hoy siento bronca por lo que pasó”. Hasta el periodista que lo entrevistó se sorprendió, y le remarcó “¿se te ve dolorido aún 40 años después”. Palabras más, palabras menos, esto fue lo que dijo… Luego, Vélez se quedaría con el triangular por diferencia de gol.

Que increible, como cambian las cosas con el tiempo. Hoy los jugadores de River les importa 3 huevos y medio terminar ÚLTIMOS, haciendo la peor campaña de la historia en torneos cortos. Y para colmo, declaran cosas como “Seguramente sentimos vergüenza” y se agarran los huevos si los puteás. Antes, a River se le exigía jugar bien al fútbol, y se rompían carnets en la misma cancha si el equipo andaba mal (y nadie discutía quien era el más grande). Hoy, cantamos “acá no hay banderas negras, y la hinchada no se va” y muchos saltan en una pata por terminar primeros en recaudaciones :cry:.

Hay pocos que quieren realmente a River y saben en que club jugaron y la categoría que tiene. Es un lujo y todo un honor vestir esta camiseta, pocos entienden el valor. La verdad que tipos así hay pocos en el fútbol EN GENERAL, no sólo en River, que lo digan y lo sientan de verdad.
Me da muchísima pena pensar en las glorias del ayer y ver este presente bochornoso que nos toca vivir día a día. Porque no nos merecemos esto, la historia demuestra todo lo contrario. El equipo más grande de este país y reconocido mundialmente, jugadores de una categoría indiscutible e internacional, títulos y gloria en más de un siglo. Hubo momentos de pésimas campañas, campeonatos sin poder conseguir el éxito, eliminaciones de copas… Pero desde que asumió la nueva dirigencia, allá por principios del 2000… Toda nuestra historia se vino abajo con nuestros sueños de seguir demostrando año tras año quien ES y SIGUE SIENDO el más grande, lejos. River va a volver a ser el de antes, estoy seguro. El mejor de todos.

Así como ése hay muchos casos, el arquero inglés en la vida se olvidará de la mano de Dios, Branco y Dunga de los bidones de agua de Bilardo, etc. Cuando yo era muy chico solía ir con unos compañeros del cole a ver los entrenamientos de Velez y ya casi que algunos jugadores ya nos conocían. Cuando terminaban se sentaban en el bar de la calle 4 o 5 jugadores a tomar una coca y nosotros los mirábamos con los ojos de huevo frito, imaginate, hasta que uno de ellos nos invitó a sentarnos y a tomar algo. Las épocas cambiaron mi viejo, esos tipos se subían a sus Fiat 128 y ni pensaban en un pase a Europa ni en salvarse a los 22 años, sabían que la tenían que pelear y con mucha suerte se retiraban y se podían poner un buen negocio pero no más, solo los cracks podían hacer la diferencia, como el Beto, el Inglés, Kempes, etc. Andá a decirles hoy a alguno de estos pelotudos que se queden practicando penales o tiros libres después de los entrenamientos, te putean sencillamente porque la vida no tuvo lógica con ellos, a los 20 años ya tienen suculentas cuentas y todavía no quemaron unas cuantas etapas. Antes el D.T. era casi un maestro del colegio, ahora le chupa un huevo todo y busca su rédito personal.

EL Chamaco Rodríguez era un tipo que dejaba todo por River en la cancha…y es uno de los mas fanáticos jugadores hinchas q pasaron x el club, nunca fue campeón, gracias al payaso infame de Nimo

A nimo:evil: le remataban la casa por deudas de juego, y Amalfitani le puso la tarasca

ajaaam :frowning:

[quote=“osvaldomet, post:4, topic:64654”]

Así como ése hay muchos casos, el arquero inglés en la vida se olvidará de la mano de Dios, Branco y Dunga de los bidones de agua de Bilardo, etc. Cuando yo era muy chico solía ir con unos compañeros del cole a ver los entrenamientos de Velez y ya casi que algunos jugadores ya nos conocían. Cuando terminaban se sentaban en el bar de la calle 4 o 5 jugadores a tomar una coca y nosotros los mirábamos con los ojos de huevo frito, imaginate, hasta que uno de ellos nos invitó a sentarnos y a tomar algo. Las épocas cambiaron mi viejo, esos tipos se subían a sus Fiat 128 y ni pensaban en un pase a Europa ni en salvarse a los 22 años, sabían que la tenían que pelear y con mucha suerte se retiraban y se podían poner un buen negocio pero no más, solo los cracks podían hacer la diferencia, como el Beto, el Inglés, Kempes, etc. Andá a decirles hoy a alguno de estos pelotudos que se queden practicando penales o tiros libres después de los entrenamientos, te putean sencillamente porque la vida no tuvo lógica con ellos, a los 20 años ya tienen suculentas cuentas y todavía no quemaron unas cuantas etapas. Antes el D.T. era casi un maestro del colegio, ahora le chupa un huevo todo y busca su rédito personal.[/quote]

Resalto las líneas en las que coincido 100% y lo triste, es que veo difícil encontrar un término medio entre aquella austeridad y esta desmesura.
Ejemplificadora la historia que relatás, buen relato.

tal cual es así, aguante el aguante.

que buen post francisco…
tampoco tengo tantos años pero si los necesarios para saber que ésto es fruto de la involución de valores en la que nos metimos.
Y para no hacerla tan larga, y uniendo ésto al futbol te podría decir que en el futbol argentino
los mas afectados por ésto SOMOS NOSOTROS.
Y no exagero.
Lo digo por que RIVER PLATE es en el futbol lo que es un SPINETTA, un HIPOLITO IRIGOYEN, un PICHUCO… por algo era fanático de river (ojo, les está hablando un metalero eh…)
Es decir RIVER ES Y FUE ORGULLO
en las buenas, y en las malas,
por eso no ganámos nunca con goles de nuca,
por eso es infactible que un ayudin arbitral se note mucho
por eso nuestros triunfos son indiscutibles.

Hoy me mato por escribir ésto en el foro, para que las generaciones nuevas sepan de que se trata la historia de RIVER y sigamos sosteniendo eso, aun en las derrotas y en los puestos mas dolorosos…
a capa y espada…
y con el sentimiento altivo

Si bien coincido con todos, cito este post por tu ejemplo. Yo soy joven, por ende no pude vivir todas esas etapas donde el fútbol no era el negocio que es hoy. Antes, como relatás, los clubes eran para los jugadores una segunda casa. Pero no mentían. Estos tipos, hoy en día, declaran por conveniencia, y pueden pasar de un club a otro por unos pesos más, sin importar los objetivos deportivos. Igualmente, nosotros los hinchas no los podemos culpar, sino que debemos lamentarnos por este cambio. Este cambio de dirigentes-jugadores, pero principalmente de los hinchas.

Mi viejo, q.e.p.d., siempre me contó como era el hincha de River en los años 60. Me contaba que el famoso paladar negro no era un mito, sino una realidad. River podía ganar, pero si jugaba mal no se iban contentos. Podían perder jugando bien, que el hincha lo aplaudía igual. Nunca me voy a olvidar los comentarios que los hinchas de la platea se iban a la mitad de un partido, solo porque no la pasaban bien en la cancha, y en muchos casos rompían los carnets en la tribuna, y los dejaban tirados a modo de protesta.

Hoy todo cambió. Hoy, si no llenás la cancha, “no tenés aguante”. Vamos últimos, y salvo un par de canciones, se canta a favor y en contra de unas barras. Entonces, si nosotros mismos no cambiamos, menos los van a hacer los protagonistas. Si nosotros, pese a hacer la peor campaña de la historia, seguimos “comprando” los que nos venden, y no hacemos nada por RIVER, pasarán los años y todo seguirá igual. River era distinto a TODO y a TODOS, y hoy en día nos parecemos mucho al “resto”.

Pobre tipo, ojalà hoy tuvieramos jugadores asi que sientan asi la camiseta

IMPRESIONANTE EL AMOR POR LA CAMISETA QUE TRANSMITIA EL CHAMACO…ESTOS JUGADORES ACTUALES TIENEN QUE APRENDER MUCHISIMO DE ESTE TIPO DE PERSONAS…