CFK:Proyecto "presos para todos".

cobra eso de que??

[quote=“Ricky, post:81, topic:99974”]

cobra eso de que?
[/QUOTE]no se…sera por daños y perjuicios .Tené en cuenta que el pobre criminal esta perdiendo ingresos encerrado tras las rejas donde le hacen perder el tiempo en paseos y eventos culturales…

Víctor Hortel, el Patch Adams de los presos.

Viernes 03 de agosto de 2012 | 19:06
Para los presos, el director del Servicio Penitenciario es el Hombre Araña
Tras la polémica batucada de Víctor Hortel, director del Servicio Penitenciario Federal, con presidiarios, se conoció otro video donde se lo ve disfrazado del Hombre Araña

Víctor Hortel, disfrazado del Hombre Araña. Foto: Archivo
El baile de Víctor Hortel, director del Servicio Penitenciario, con un condenado por crímenes aberrantes despertó la polémica en la sociedad y, con ella, la revisión de decenas de videos que ya habían registrado este tipo de actividades.

El escándalo se generó tras conocerse que “traslados” con fines culturales eran en realidad evento “políticos”. La agrupación Vatayón militante organizó un encuentro donde participó Eduardo Vázquez , baterista de Callejeros condenado por el asesinato de su pareja Wanda Taddei.

La idea de disfrazar este tipo de mitines políticos como eventos culturales parece no ser nueva. Al menos, en lo que se refiere al disfraz.

A principios de julio, se llevó a cabo en la cárcel de Devoto, un festival de Rock en donde reclusos, sus familiares y personal del Servicio Penitenciario, compartieron la tarde con bandas de música, disfraces y actividades al aire libre. Entre los disfrazados aparece el propio Víctor Hortel. Vestido como el Hombre Araña, Hortel se mostró entusiasmado con la propuesta junto a otros miembros del personal que se lucieron emulando a otros personajes como Batman, Robin o Mickey Mouse.

“Vamos por más” dijo uno de los presidiarios ante las cámaras de la TV Pública. Luego habló Hortel: “Estamos definidos en términos de apostar a la inclusión, a la integración, a las actividades culturales”.

“Esto [el Festival] permite a las personas que están privadas de la libertad, expresarse, estar alegres, estar contentos, porque eso en definitiva baja la conflictividad y el nivel de violencia”, remarcó Hortel, vestido en riguroso traje de superhéroe.

Para los presos, el director del Servicio Penitenciario es el Hombre Araña - lanacion.com *

encima los disfrazan de superheroes…

Isidro el pibe que lo mataron en el vientre de la madre es el bebe de rosmary …el mundo del reves.

Pago por ver a Mickey Mouse

“Esto [el Festival] permite a las personas que están privadas de la libertad, expresarse, estar alegres, estar contentos, porque eso en definitiva baja la conflictividad y el nivel de violencia”
le damos unas vacaciones en saint marteen asi se relajan ,bajan el estress tambien…

[quote=“maxi452, post:82, topic:99974”]

claro… imaginate que un chorro guardado cuanto se está perdiendo por no poder afanar? hay que indemnizarlo al pobre tipo

Listo, cerremos todo.

Trabajadores privados de su libertad crean su propio sindicato

    El 19 de julio de 2012   por [Prensa - CTA](http://www.cta.org.ar/_Prensa-CTA_.html)   
                   El viernes 13 en el  Centro Universitario Devoto se realizó la Asamblea Fundacional del  Sindicato Único de Trabajadores Privados de la Libertad (SUTPLA). Del  acto participaron Hugo Yasky y Gustavo Rollandi.
 El viernes 13 en el Centro Universitario Devoto se realizó la  Asamblea Fundacional del Sindicato Único de Trabajadores Privados de la  Libertad (SUTPLA). Del acto participaron Hugo Yasky y Gustavo Rollandi.

Del acto participaron el secretario general de la CTA, Hugo Yasky y el secretario de organización, Gustavo Rollandi para acompañar a los representantes del nuevo gremio durante su asamblea fundacional.
También estuvieron Matías Isequilla y Mariana Chávez, del departamento jurídico de la central. Durante la ceremonia quedó consolidada la adhesión de SUTPLA a la Central de Trabajadores de la Argentina.
El Sindicato Unico de Trabajadores Privados de la Libertad Ambulatoria tiene por objetivo la protección y promoción de los derechos de aquellos trabajadores que se encuentran de manera total o parcialmente privados de su libertad ambulatoria, prestan servicios en los diversos establecimientos penitenciarios federales como así también provinciales.
La Comisión Directiva quedó conformada de la siguiente manera: Secretario General: César Rodrigo Díaz; Secretario Adjunto: Rolando Ismael Saucedo; Secretario de Administración y Finanzas: Maximiliano Gastón Zeballos; Secretario Gremial: Eric Celso Recio Maciel; Secretario de Derechos Humanos y Asuntos Penitenciarios: Gastón Darío Brossio; Secretario de Actas: Juan Carlos Pérez; Secretario de Salud y Seguridad del Trabajo: Gustavo Javier Dos Santos; Secretario de Prensa y Relaciones Institucionales: Pablo Santiago Pérez Brown; Secretario de Acción Social: Alejandro Gutiérrez; Secretario de Asuntos Jurídicos: Julio César Ramundo y; Secretario de Organización: Javier Kusnier García.

[quote=“Luis, post:87, topic:99974”]

No me parece mal que un tipo que esta pagando una condena cuando salga libre tenga una base monetaria para sustentarse aunque sea 1 o 2 meses, ahora, si ese es el sueldo es una exageracion, ni yo cobraba eso:evil:

Pero el loco eligió ir en contra de los derechos en vez de laburar, y si laburaba lo hacía de una forma no muy convencional, porque le tenes que pagar a un hijo de puta que esta preso? El eligió estar ahí adentro, no lo metieron por que les pareció, me parece que se pierde mucha guita que podría ser destinada a otra cosa, como en muchos planes sociales que se siguen dando que me parecen una "#$%&%#

No lo aclararon, pero ese sueldo debe venir de una actividad de las que se hacen en la carcel(mira prison break:P)… Aparte, supongamos que el tipo sale en bolas de la carcel(no literal), que va a hacer sin un peso? Va a volver a lo mismo, es un circulo vicioso, es probable que esa guita se la gasten en putas y vino(?, per ahi es donde tiene que entrar el estado con programas de rehabilitacion y seguimiento de ex-convictos para que el tipo no vuelva a caer en lo que lo llevo a la carcel.

Si si, flashié con que les pagaban porque si, ademas es mejor porque si laburan haciendo algo se les paga por una mano de obra muy barata, como en EEUU, que trabajan en la construcción y en un montón de cosas, hacen todo bien, y encima les pagan poco, y también cabe destacar que un gran porcentaje de los ex convictos de ese país se re-insertan en la sociedad y empiezan una vida nueva, acá en cambio casi todos los que salen salen peor de como entraron y vuelven a lo suyo, delinquir, pero ahora con mucha mas experiencia.

Ehhh … sé que cobran si trabajan, no creo que tengan disponibilidad para gastarlo en el momento, me parece que va a una cuenta para cuando salgan en libertad.

[quote=“Millonario80, post:93, topic:99974”]

Ehhh … sé que cobran si trabajan, no creo que tengan disponibilidad para gastarlo en el momento, me parece que va a una cuenta para cuando salgan en libertad
[/QUOTE] ¿animan fiestas infantiles…??Ese laburo hacen…???

[quote=“maxi452, post:94, topic:99974”]

No creo … pero la verdad ni idea qué clase de laburos hacen.

LAS CARCELES EN ARGENTINA (Parte I)

Los hijos de puta estos cobran más que un jubilado, es increíble. Y a los del servicio penitenciario les dieron un aumento después de sacar a pasear sopres, es el mundo del revés esto. Y a los jubilados le suben 192 pesos por mes, apenas le cubre la mitad de la canasta básica. Y bueno, el gobierno que más cuidó a los jubilados jajaja.

[quote=“Millonario80, post:95, topic:99974”]

Panaderia. En muchas carceles y centros para rehabilitacion les enseñan todo sobre panaderia. Eso me conto el panadero del barrio, tuvo un pibe laburando 2 años y aprendio el oficio en la carcel.
Otro es mecanica de autos. Y son varios los que aprenden el oficio para salir a trabajar. Lastima que esos varios son pocos comparados con los que prefieren seguir robando.

[b]Caso Mariano Ferreyra: Favale estuvo en el Vatayon Militante

[/b]Cristian Favale, barrabrava del club Defensa y Justicia, acusado de ser el autor de los disparos que mataron a Mariano Ferreyra, joven militante del Partido Obrero (PO), en octubre de 2010, festejó con la agrupación Vatayón Militante la estatización de YPF en Ezeiza, mientras Eduardo Vázquez, ex baterista de Callejeros, preso por haber matado a su mujer, Wanda Taddei, tocaba en una banda, y Rubén “Oveja” Pintos, condenado por el crimen del barra de River Gonzalo Acro, en la otra.

¿Cómo pueden cruzarse el caso del crimen de Mariano Ferreyra, la estatización YPF y el escándalo por la salida de presos? Ocurre que del festejo de la agrupación Vatayón Militante por la estatización de YPF participó el barravabra del club Defensa y Justicia, Cristian Favale, acusado de haber sido el autor de los disparos que mataron a Mariano Ferreyra , joven militante del Partido Obrero (PO), en octubre de 2010.
La información fue publicada por el diario ‘Clarín’ que, según cuenta, ese día, la presentación de las bandas en Ezeiza se estiró hasta las diez de la noche. Eduardo Vázquez , ex baterista de Callejeros, preso por haber matado a su mujer, Wanda Taddei, tocó en una banda, y Rubén “Oveja” Pintos , condenado por el crimen del barra de River Gonzalo Acro, tocó en otro grupo. El gimnasio estaba cubierto de banderas de Vatayón Militante.

Los casos se cruzan y hasta Amado Boudou queda incluido en el collage o (¿Kollage?).

Favale, luego del crimen estuvo prófugo durante algunos días. Después negó la autoría del hecho. En su perfil de Facebook publicó una fotografía suya junto al entonces ministro de Economía, Amado Boudou, y otros kirchneristas.

El traslado de presos para participar en actividades culturales (algunas derivan en actos de la militancia política) generó una controversia jurídica.

El régimen de salidas transitorias para presos está contemplado en la ley de ejecución penal (24.660), que permite las salidas por 24, 48 o 72 horas del condenado que está en la última etapa del cumplimiento de su sentencia. El interno sale de la cárcel solo, va a su casa o a donde se lo autorice y regresa al penal. El juez de la Corte Eugenio Zaffaroni explicó que -en general- se instrumentan cumplida la mitad de la condena y son preparatorias de la libertad condicional.

Sin embargo, los traslados cuestionados se corresponden con otro régimen: son permisos puntuales que el juez de ejecución penal, el tribunal oral o el juez de instrucción otorga a cada detenido que tiene bajo su custodia, a pedido del Servicio Penitenciario.

Vatayón Militante es una organización política kirchnerista que trabaja en penales federales con el apoyo del director del Servicio Penitenciario Federal, Víctor Hortel .

Caso Mariano Ferreyra: Favale estuvo en el Vatayón Militante | Urgente24

Me molesta profundamente cuando los tratan de personas privadas de su libertad en vez de llamarlos presos. Como si fueran víctimas.