Celulares del futuro

Transparentes y mutantes, llegan los teléfonos celulares del futuro

Ya hay prototipos que se empañan con la niebla y que se adaptan a la forma de la cara.

La industria de la comunicación móvil es bestial. Cada año se venden 1.000 millones de celulares en todo el mundo. En total ya hay unos 4.000 millones de unidades en funcionamiento.

Por estos días la lupa está puesta en los celulares del futuro, muchos de los cuales se presentarán en la feria mundial de teléfonos Mobile World Congress (MWC) que arranca este lunes en Barcelona, España.

Uno de los que se destaca es el transparente Window Phone, del diseñador Seunghan Song, que se moja con la lluvia y se empaña con la niebla.

Otro de los que vendrá es el Polaris, un celular que se posa en una cuna robótica capaz de desplazarse. Así, el aparato puede monitorear y analizar la vida de todos los días de su dueño. Puede dar alertas de todo tipo y es de la empresa japonesa Iida.

Esta compañía, líder en diseño para dispositivos de comunicación, también presentó el prototipo del Solar Phone, que sorprende más por sus líneas innovadoras que por su sistema de carga solar.

Y hay más. La empresa Fujitsu organiza cada año un concurso para diseñadores jóvenes y premia a las mejores ideas. Allí se conoció al diseñador Kwak Yeon, que se trae un nuevo concepto de celular hecho con material líquido que cambia su forma una y otra vez, adaptándose al contorno del rostro de su usuario.

Del mismo concurso salió el ChamelePhone, de Hiroyuki Tabuchi, que puede mutar, asumiendo la textura de la superficie sobre la que se lo coloca.

Entre los celulares que presentarán en Barcelona este lunes las grandes empresas del rubro se especula que estará el Motorola Zeppelin, un dispositivo de gama media que funcionará con Android, el sistema operativo para teléfonos de Google. Tendría una cámara de 5 megapíxeles, pantalla táctil y GPS.

LG mostrará el GT350, pensado para sacarle todo el jugo a las redes sociales, con teclado del tipo QWERTY (como el teclado de una PC) para tipear más rápido.

La prensa especializada sostiene que Nokia no presentará ningún modelo en el MWC, tirándole así la responsabilidad de mostrar diseño e innovación tecnológica a su competidor Samsung.

Este será solo un round más de la batalla entre los grandes. Nokia, Samsung y LG son los dominadores del rubro, con casi el 70% del mercado. Según la consultora IDC, en 2009 Nokia produjo cerca de 432 millones de celulares y Samsung unos 227 millones. Apple y BlackBerry, con muchas menos ventas, son los que llevan el ritmo del diseño.

Nokia es la empresa que lanza más modelos al año: llega a unos 30 modelos. La empresa HTC alcanza unos 20 lanzamientos en el mismo lapso.

Transparentes y mutantes, llegan los teléfonos celulares del futuro

Ya hay prototipos que se empañan con la niebla y que se adaptan a la forma de la cara.

La industria de la comunicación móvil es bestial. Cada año se venden 1.000 millones de celulares en todo el mundo. En total ya hay unos 4.000 millones de unidades en funcionamiento.

Por estos días la lupa está puesta en los celulares del futuro, muchos de los cuales se presentarán en la feria mundial de teléfonos Mobile World Congress (MWC) que arranca este lunes en Barcelona, España.

Uno de los que se destaca es el transparente Window Phone, del diseñador Seunghan Song, que se moja con la lluvia y se empaña con la niebla.

Otro de los que vendrá es el Polaris, un celular que se posa en una cuna robótica capaz de desplazarse. Así, el aparato puede monitorear y analizar la vida de todos los días de su dueño. Puede dar alertas de todo tipo y es de la empresa japonesa Iida.

Esta compañía, líder en diseño para dispositivos de comunicación, también presentó el prototipo del Solar Phone, que sorprende más por sus líneas innovadoras que por su sistema de carga solar.

Y hay más. La empresa Fujitsu organiza cada año un concurso para diseñadores jóvenes y premia a las mejores ideas. Allí se conoció al diseñador Kwak Yeon, que se trae un nuevo concepto de celular hecho con material líquido que cambia su forma una y otra vez, adaptándose al contorno del rostro de su usuario.

Del mismo concurso salió el ChamelePhone, de Hiroyuki Tabuchi, que puede mutar, asumiendo la textura de la superficie sobre la que se lo coloca.

Entre los celulares que presentarán en Barcelona este lunes las grandes empresas del rubro se especula que estará el Motorola Zeppelin, un dispositivo de gama media que funcionará con Android, el sistema operativo para teléfonos de Google. Tendría una cámara de 5 megapíxeles, pantalla táctil y GPS.

LG mostrará el GT350, pensado para sacarle todo el jugo a las redes sociales, con teclado del tipo QWERTY (como el teclado de una PC) para tipear más rápido.

La prensa especializada sostiene que Nokia no presentará ningún modelo en el MWC, tirándole así la responsabilidad de mostrar diseño e innovación tecnológica a su competidor Samsung.

Este será solo un round más de la batalla entre los grandes. Nokia, Samsung y LG son los dominadores del rubro, con casi el 70% del mercado. Según la consultora IDC, en 2009 Nokia produjo cerca de 432 millones de celulares y Samsung unos 227 millones. Apple y BlackBerry, con muchas menos ventas, son los que llevan el ritmo del diseño.

Nokia es la empresa que lanza más modelos al año: llega a unos 30 modelos. La empresa HTC alcanza unos 20 lanzamientos en el mismo lapso.

No hay foto? :confused:

porsupuesto…:

me encantarian ver todas esas boludeces dios!

:deivid:

JAJAJAJ :roll:

para que joraca sirve un celular que se empaña con la niebla y se moja con la lluvia??

para que se empañe y se moje. :lol:

Dia de Sol - Dia de Lluvia - Dia con Niebla

Te dice como esta el tiempo

Este es:Window Phone
http://www.gizmodo.es/2009/08/19/window-phone-un-movil-translucido-que-cambia-de-acuerdo-con-el-tiempo.html

IIDA POLARIS

La idea principal del concepto es la de convertir a este robot móvil en un vigilante de la salud y de la vida cotidiana, que irá aprendiendo día a día de nuestra alimentación y ritmo de vida, para adelantarse a nuestros hábitos y hacer recomendaciones cuando corresponda.

http://www.celularis.com/bizarros/iida-polaris-concepto-entre-celular-y-robot.php

Que barbaro todas las cosas que inventan,la verdad que son cosas extras por demas de lo necesario que es poder hablar,pero que copadas que son esas boludeces que le agregan.

son una cagada los celulares caros, al minimo descuido fa te lo chorean.
prefiero mil veces un nokia 1100 y esos baratos

che y sirven para hablar por telefono y mandar mensajes??

La cagada no es el telefono sino el pais donde vivimos.

:up:

Parece que a la gente le gusta comprarse cosas caras para que les afanen…yo con mi 5610 hecho concha estoy re bien y para que me lo roben con lo hecho puta que está tienen que estar muy dopados

la gente es boluda y compra los celulares con cosas nuevas dentro de poco va a salir el celular con olor a tereso y seguro lo van a comprar. el telefono es para hablar y mandar mensajes nada mas

Disculpa a esa gente, genio. Usted es el que sabe… :rotocafe:

no exageremos esto pasa en todos lados ¿o te pensas que en europa y usa son honrados?
nadie que encuentre un celular de otro en la calle es capaz de regresarselo

Yo soy feliz con mi Nokia 5200 :smiley: