Pero seguro. Tampoco digo que sea el país “ideal”. Pero en varias cosas, es un modelo muy para tener en cuenta.
¿Por qué, Tavo? Que es así, es así, ponele la firma. Un amigo mío vivió exiliado allá desde el proceso hasta el 84/85 (era un nene él en esa época, tuvo que rajar porque el viejo era periodista de los “comprometidos”, digamos… y los querían boletear) y llegó a vivir esa parte en donde se hacían esos test.
¿Por qué? Un test vocacional no tiene nada que ver con lo que vos QUIERAS ser, tiene que ver con lo que vos tenés APTITUDES para ser. Acá también se hacen test vocacionales en esa época, sólo que no son vinculantes con lo que vos decidas seguir. Pero que se hacen, se hacen. Si tenés a un tipo que es brillante con los números, va a ser brillante desde segundo grado de primaria. Y además de los test vocacionales, tenés un montón de exámenes que se hacen, tanto de ingreso a secundaria como exámenes finales de 7mo. grado, que se hacen con el mismo objetivo.
Desconozco respecto del PC como institución. En lo personal, sí respeto a Salvador Allende. Pero no puedo hablar de ese partido porque desconozco cómo los tienen vistos allá.
A ver… los partidos de izquierda (no sólo existe el PC, también el Partido Obrero, existía el MAS - Movimiento al Socialismo - y existen diversas variantes de izquierda, de todos los colores que quieras) jamás acá han sacado más que un 5% de los votos. Tuvieron algunos diputados en ciertas “buenas épocas” (caso Zamora) pero no mucho más.
El tema de que no los quieran porque no los votan ES así. ¿Y sabés por qué pasa? Por un par de cositas:
-
porque NO LE LLEGAN A LA GENTE. Hablan de mundos “ideales” que sólo pueden existir en su cabeza, mi amigo. Por ejemplo, Marx diagnosticó que gran parte de los problemas del mundo se debían a la propiedad privada. Perfecto. ES VERDAD. Eso no lo discuto. Ahora, la conclusión tipo “sacamos la propiedad privada y se acaban los problemas” es una soberana gansada, con todo respeto. Eso entre otras muchas cosas, que si querés te las detallo más en extenso. Empiezan a hablar a la gente y le hablan del “proletariado”, la “burguesía”, el “capitalismo”… flaco, ya sabemos que son gente instruída (no conozco a nadie que sea de izquierda y que no sea un tipo culto), pero vos le estás hablando A LAS MASAS POPULARES. Háblenle de una manera que la gente los entienda, no se hagan pajas mentales con discursos de 3/4 horas, háblenle a la gente de los problemas concretos de la gente y de cómo piensan solucionarlos.
-
porque (como también dijo Pinti y acá es RECONTRA real), son cuatro gatos locos y se la pasan dividiéndose. Por dos boludeces, en seguida tenés dos partidos aparte. Terminan yendo a las elecciones con 400.000 listas que juntan 5 votos entre todas. No son capaces de unirse ni para un acto de homenaje, el día que le hagan un acto a Lenin va a haber 50 por un lado vivando a Lenin y 50 por otro lado puteándolo (eso lo dijo Pinti con respecto a Fidel, y PASÓ eso acá mismo).
-
porque como se vio en el comunismo, la igualdad que se proclamaba era igualdad para quienes fueran el último orejón del tarro. Que en el caso del comunismo, eran casi todos. Entonces, cuando había racionamientos, cuando había escasez, cuando había una mala cosecha, quienes se cagaban de frío y de hambre eran los del pueblo. NUNCA la clase gobernante. Los que se llenaban la boca hablando del pueblo se la pasaban andando en las limousinas Zil, con sus propios carriles para andar rápido (¿cómo? ¿no eran todos iguales?) y NUNCA pasaban hambre. NUNCA. Se podía cagar de hambre un campesino de las afueras de Leningrado, JAMÁS un cogotudo del Soviet. Entonces, la única diferencia que yo veo entre comunismo y capitalismo es que “la clase baja”, como se llama en el capitalismo a los pobres, eran directamente TODOS. Francamente, me cago en la equiparación para abajo.
A Rucci lo mataron en 1973. Más exactamente, dos días después de que Perón ganase las elecciones. Con lo cual, Rucci no participó de todo eso, por un pequeño detalle: estaba muerto. :mrgreen:
Del problema de la llegada a los obreros por parte de la izquierda hablé un poquitito más arriba. :mrgreen:
Lo que decís de juntar tantas contradicciones en un mismo Movimiento… y sí, exacto. Es lo preocupante que percibimos unos cuantos al respecto. Pero para ese tipo de cosas, la única manera de combatirlas es EDUCANDO. Es imposible gobernar un país para todos y que todos estén contentos si cada uno de los sectores no está representado. Pero acá, para la gente de izquierda, la derecha es mala palabra. Para la gente de derecha, la izquierda es mala palabra. Y la GENTE (en serio), la que no se cuelga ningún cartelito, tiene las bolas llenas de los dos bandos y lo único que le interesa es que las cosas funcionen. Y si interpreta que vos como gobierno hiciste que las cosas funcionaran te van a votar, si no, no, y se van a cagar en todas las definiciones dialécticas.
No estoy de acuerdo. Si vos te fijás, el tipo no llama a odiar la política. Es más, hay un monólogo en el cual engrana contra todos los pelotudos que se postulan del mundo artístico. Y dice algo así como “por este tipo de cosas, en este país sale todo como el orto. Porque los boludos de Gran Hermano laburan de actores, porque cualquier pajero tipo Ricky Maravilla, o Gladys la bomba tucumana se postulan para diputados… la política es un arte, la política es algo para que la hagan LOS QUE SABEN”. De lo que se queja Pinti es de que acá se hace todo para la mierda. No critica, precisamente, las cosas más o menos bien hechas. Lo que pasa es que en este país, hace siglos que se hacen las cosas para la mierda.
Respecto de decirle “boludos” a los que lucharon… macho, no eran ningunos nenes de mamá. Bajaron gente, y han bajado gente común y corriente. A mí me tienen podrido ese tipo de cosas, porque en la política pasa algo muy parecido a lo que pasa en la cancha. La gran mayoría de las víctimas terminan siendo tipos comunes, o los últimos orejones del tarro, mientras que los cabecillas que mandan matarse entre ellos siguen vivitos y coleando. Pasa en las tribunas, pasa en la política, pasa en todos lados. Y eso me da una bronca terrible, no veo NUNCA que tengas un “Moyano” caído en batalla. Siempre tenés un Juan Pérez, que tiene 3 hijos, que gana el mínimo y que es el boludo útil al cual le ponen el tiro para después mostrar las fotos, mostrarlo en la lista de “los caídos en cumplimiento del deber”, y hacer un minuto de silencio una vez al año, para el resto del tiempo seguir haciendo la misma mierda que hacen siempre. En serio que pudren.
Abrazos, Martín.