Tampoco me parece que esa regla sea cualquiera. Desde que se implantó el gol “doble” se vieron muchos menos bodrios en la etapa de eliminación directa.
Primero: lo de partidos más divertidos es relativo. Ganando 2-0 de local la llave está cerradísima. Con igualdad de goles no sería así. (Caso hipotético, el local en la vuelta mete dos goles al recibir uno tiene que meter 4 recién para pasar)
Segundo: ¿premia ir a atacar más de visitante o a defenderse más de local? Muy relativo.
Tercero: ¿Acaso por empatar 1-1 y empatar 0-0 fuiste superior?
Cuarto: Penales o gol de oro garantizan emoción y justicia a la hora de definir quién debe pasar al no sacarse diferencias en 2 partidos o en 180 minutos.
Como ejemplos de que sería mucho más aburrido si el gol de visitante valdría doble puedo meter el ejemplo de River Boca en la copa 04. Si el gol de visitante de Tévez hubiera valido doble con el gol de Nasutti no alcanzaba para llegar a los penales. El partido se cerraba ahí.
Para mí es cualquiera, ¿dónde se vio que el gol de visitante valga doble? posta, es una regla artificial al fútbol, ajena que no aporta nada.
[b]
Sigo creyendo que EL GOL debe valer UN GOL como lo es… eso de gol de visitante es cualquiera… en los partidos internacioneles jugas UN partido de local, y UN partido de visitante… todos con las mismas chances… es cualquiera lo del gol de visitante… malísima esa regla… que el gol vuelva a valer lo que es: 1 gol…
y basta de mierdas de tarjetas azules ni nada de eso… que las confederaciones los levanten en peso a los árbitros que no dirigen bien y punto… hay un reglamento y es para cumplirlo, el que se revuelca y se tiró… amarilla… siempre… un dia lo va a tener que dejar de hacer… pero yo creo que deberían ser más severos con los árbitros… si suman tecnología… no se podrían escudar en " lo que vieron "… eso lo haría más justo.
saludos[/b]
Primero: lo de partidos más divertidos es relativo. Ganando 2-0 de local la llave está cerradísima. Con igualdad de goles no sería así. (Caso hipotético, el local en la vuelta mete dos goles al recibir uno tiene que meter 4 recién para pasar)
Segundo: ¿premia ir a atacar más de visitante o a defenderse más de local? Muy relativo.
Tercero: ¿Acaso por empatar 1-1 y empatar 0-0 fuiste superior?
Cuarto: Penales o gol de oro garantizan emoción y justicia a la hora de definir quién debe pasar al no sacarse diferencias en 2 partidos o en 180 minutos.
Como ejemplos de que sería mucho más aburrido si el gol de visitante valdría doble puedo meter el ejemplo de River Boca en la copa 04. Si el gol de visitante de Tévez hubiera valido doble con el gol de Nasutti no alcanzaba para llegar a los penales. El partido se cerraba ahí.
Para mí es cualquiera, ¿dónde se vio que el gol de visitante valga doble? posta, es una regla artificial al fútbol, ajena que no aporta nada
Si carajo mierda… totalmente de acuerdo ( me pone del orto recordar que un día cambiaron esa regla )…
Como ya dijeron, que se use más la tecnología, así no se regalan ni anulan mal los goles, también por los penales, off side.
Primero: lo de partidos más divertidos es relativo. Ganando 2-0 de local la llave está cerradísima. Con igualdad de goles no sería así. (Caso hipotético, el local en la vuelta mete dos goles al recibir uno tiene que meter 4 recién para pasar)
Segundo: ¿premia ir a atacar más de visitante o a defenderse más de local? Muy relativo.
Tercero: ¿Acaso por empatar 1-1 y empatar 0-0 fuiste superior?
Cuarto: Penales o gol de oro garantizan emoción y justicia a la hora de definir quién debe pasar al no sacarse diferencias en 2 partidos o en 180 minutos.
Como ejemplos de que sería mucho más aburrido si el gol de visitante valdría doble puedo meter el ejemplo de River Boca en la copa 04. Si el gol de visitante de Tévez hubiera valido doble con el gol de Nasutti no alcanzaba para llegar a los penales. El partido se cerraba ahí.
Para mí es cualquiera, ¿dónde se vio que el gol de visitante valga doble? posta, es una regla artificial al fútbol, ajena que no aporta nada
Estoy con vos en esta… Ademas hay que tener en cuenta que muchas veces un gol puede ser un accidente y no un merito… Por otra parte esta las condiciones del juego en si no son las mismas en los dos partidos, por lo que en uno de los dos encuentros puede ser mas factible hacer un gol que en el otro (jornadas de lluvia o de mal tiempo por ejemplo o errores garrafales arbitrales)… Es un absurdo la regla por donde se la mire…
Que se use la tecnología para ver si la pelota entró o no. Eso para empezar.
Que se cronometre el tiempo de cuando los jugadores hacen tiempo y después lo adicionen. Los partidos contra Racing durarían 2 días.
Que el gol de visitante vuelva a valer uno (esa regla es cualquiera). Penales o complementario es lo más justo.
Que se mantenga el aerosol para los tiro libres
perfecto, me sumo
sobre todo, hacer hincapie en el primer punto…no le encuentro ninguna logica negarse a usar la tecnologia como herramienta para que el resultado sea mas transparente y fiel a la realidad del juego
Primero: lo de partidos más divertidos es relativo. Ganando 2-0 de local la llave está cerradísima. Con igualdad de goles no sería así. (Caso hipotético, el local en la vuelta mete dos goles al recibir uno tiene que meter 4 recién para pasar)
Segundo: ¿premia ir a atacar más de visitante o a defenderse más de local? Muy relativo.
Tercero: ¿Acaso por empatar 1-1 y empatar 0-0 fuiste superior?
Cuarto: Penales o gol de oro garantizan emoción y justicia a la hora de definir quién debe pasar al no sacarse diferencias en 2 partidos o en 180 minutos.
Como ejemplos de que sería mucho más aburrido si el gol de visitante valdría doble puedo meter el ejemplo de River Boca en la copa 04. Si el gol de visitante de Tévez hubiera valido doble con el gol de Nasutti no alcanzaba para llegar a los penales. El partido se cerraba ahí.
Para mí es cualquiera, ¿dónde se vio que el gol de visitante valga doble? posta, es una regla artificial al fútbol, ajena que no aporta nada
Posta, me sumo en esta.