Che, como es el el reglamento? si llegan empatados a la última fecha, sale campeón el que tenga mejor diferencia de gol o por los enfrentamientos entre sí?
Malisimo sistema. Si dos equipos llegan a la ultima fecha con diferencia de 3 puntos no tiene sentido que el segundo de pelea en el caso de que falle en algunos de esos requisitos. No fomenta la competitividad.
Pasa que te van a decir “y… tuvieron 38 fechas (34 en este caso) para hacer la diferencia muchachos…” :mrgreen:
No como acá que con campeonatos cortos es hasta entendible que se defina con partido desempate.
En España ej, definen según los enfrentamientos entre sí en la ida y la vuelta de los punteros. Y está bien, porque casi siempre llegan Madrid y Barça, cada uno con una diferencia de gol inmensa que muchas veces no tiene sentido, porque capaz al Valladolid uno le hace 3 y el otro 7, o vice versa. Así que está bien y por eso es importante que definan ese “punto de desempate” que le da la diferencia entre los 2 partidos jugados entre sí antes que la diferencia de gol, que en realidad es para la tabla general para lugares de copas.
Y mirá, entre el 15º y el 18º de la tabla hay 5 puntos de diferencia y quedan por jugarse 6… el Hertha te diría que esta ya perdido y el Hannover también, encima en estas dos fechas varios del fondo juegan entre sí.
De los que tienen chances de mantener la categoría el Nürmberg es el que mejor anda y mejor posición tiene.
[i]El Bayern Munich se consagrará campeón de la Bundesliga mañana, a menos que no pase una catástrofe. Por eso en Alemania ya piensan en el festejo… Pero el DT, Van Gaal avisó que no quiere que festejen como acostumbran en esas tierras. Nada de cerveza muchachos.
“Vamos a festejar hasta que el médico venga a rescatarnos”
Finalmente, los rebeldes de Sankt Pauli confirmaron su ascenso a la primera división de Alemania y el manager Helmut Shulte avisó que “también seremos los piratas de la Bundesliga”; la zona roja de Hamburgo se tiñó de marrón y blanco
[b]La semana pasada, Sankt Pauli se había asegurado virtualmente el regreso a la elite [/b] (la diferencia de gol era clave), pero tenía que confirmarlo este fin de semana. Y, finalmente, la “zona roja” de Hamburgo se tiñó hoy de marrón y blanco para festejar el ascenso de uno de los clubes más legendarios de Alemania, Sankt Pauli, que tras ocho años regresa a la Bundesliga de primera división. El equipo de culto, enclavado en el homónimo barrio del puerto de Hamburgo, perdió hoy por 2-1 en casa frente a Paderborn y se tuvo que contentar con el subcampeonato de segunda, pero la derrota no empañó la algarabía de la hinchada, que inundó las calles en las que los cafés se codean con los bares y las tiendas de artículos eróticos.
“Vamos a celebrar hasta que llegue el médico a rescatarnos”, prometió el mánager del equipo, Helmut Schulte. “Vamos a demostrar que también seremos los piratas de la Bundesliga”, dijo en alusión a la calavera con las tibias cruzadas que ornan la bandera de la hinchada.
Sankt Pauli está de doble festejo, porque en seis días se cumplirá su centenario y volverán a saltar los corchos en la principal avenida del barrio, la Reeperbahn, también conocida como “la milla más pecaminosa del mundo”.
“Mejor no lo hubiéramos podido escenificar”, se felicitó el presidente del club y director del principal teatro de la zona, Corny Littmann.
Ya la semana pasada, cuando el ascenso estaba al alcance de la mano, fue “mejor que un orgasmo”, confesó Littmann, uno de los principales personajes del ambiente cultural de Hamburgo.
Sankt Pauli es uno de los clubes de mayor popularidad del fútbol alemán a pesar de que en su centenaria historia -fue fundado en mayo de 1910- sólo jugó siete temporadas en primera división. Tiene una gran rivalidad con el Hamburgo, el club más importante y adinerado de la ciudad.