#Brasileirão (parte 1)

Me hace acordar mucho a nosotros :rofl:

1 me gusta

tengo la sensación de que la final del sábado va a ser un bodrio

Una tarde de verano en Rio, va a estar 50 grados. muy probable de ser un bodrio

Yo creo que el mambo con el descenso (en general) en el fútbol es descender cuando ya eres grande. Porque es como si tuviera ya las cosas “a favor” por ser grande e igual bajas.

Si en tus inicios empezaste de abajo y ascensores deportivamente no es tanto así, creo.

Es un arma de doble filo, porque si alguien con 20, 30 años menos es más exitoso que tú, quedas al horno.

1 me gusta

Opino lo contrario porque justamente, tardaste más en subir y “ser grande”. No es lo mismo descender una vez siendo un club hegémonico y volver a primera, o un par de veces, que jugar 10, 20, 30 años en categorías de abajo, que haber tardado décadas o hasta medio siglo en recién poder discutir de grandeza con otros clubes. Todo ese tiempo de ostracismo atenta contra la grandeza de un club, generaciones viviendo en las sombras.

O no, porque los tiempos cambian y las reglas también. Vélez hasta 1990 había ganado 1 campeonato solo, robado. Hoy tiene más que Racing y más o menos igual que San Lorenzo pero que pasa, Vélez tiene todos torneos semestrales. Racing fue tricampeón ganando tres torneos anuales de dos ruedas. Con el sistema que tuvo Vélez en los '90, podría haber ganado 6 en vez de 3.

De cualquier forma, no es el caso de Fluminense X Vasco. Durante todo el tiempo que Vasco no llegó a la máxima competencia, no existían los torneos brasileros ni sudamericanos. A nivel carioca hay mucha ventaja a favor de Fluminense en todo punto de vista de títulos y estadísticas excepto por las copas semestrales (mediados de 1970 en adelante) donde están parejos.

Ambos tienen la misma cantidad de títulos nacionales con Fluminense arriba en la tabla histórica del brasilero contando tanto a partir de 1971 como desde antes.

Lo único que tiene a favor Vasco es haber ganado la Libertadores del '98. Bah y si querés la Copa Mercosur pero es un título bastante menor del que Fluminense no podía participar porque se hacía por invitación.

uno imagina que una final entre equipos del mismo país va a ser un bodrio, posta
pero la de 2018 fue un 5 a 3 global hermoso jaja, ojalá salga igual esta

1 me gusta

Lo que tiene esa Mercosur del Vasco no es tanto el valor de esa Copa sino como ganó la final. Iban perdiendo 0-3 en la vieja cancha del Palmeiras y lo dan vuelta, 4-3. Les dieron dos penales si mal no recuerdo, pero bueno. Virada épica.

Yo lo tengo considerado más onda un mediano cerca de los grandes, pero no grande en sí. Se me hace un caso similar al Chelsea antes del 2002/03. Aunque ahora muchos lo consideran grande al Chelsea. Aunque esto es más para hablarlo en el post de la Premier.

Ellos van a hacer la cuenta de profesionales. Si cuentas todo tienen mucho menos que Racing.

Si Vélez tuviese 40 títulos otra sería la historia.

No es un dato menor.

Osea de 6 a 5 libertadores es casi lo mismo. De 1 a 0 es un mundo de diferencia.

1 me gusta

Racing queda por debajo de Boca y River si se cuenta todo, hasta lo supera a Independiente.

Me refería a los torneos nacionales, no los regionales.

PD: Vélez no jugaba al fútbol cuando Racing ganó esos títulos :smirk:

Si y no. Porque no es lo mismo no haberla ganado nunca. Pero la diferencia sigue siendo cortina.

Así está la tabla de momento, van 60 minutos:

*De la segunda.

Ascendieron los cuatro verdes !!!

2 Me gusta

Sarmiento de Junín verde también

2 Me gusta

Cruzeiro ni con los 6 puntos ascendía.

3 Me gusta

Que bronca que no haya descendido otra más.

1 me gusta