#Brasileirão (parte 1)

Para mi el ranking de clubes brasileros basandose en nacionales+internacionales y sin estaduales es.
1° SPFC-Flamengo
2°Palmeiras (para mi es el 2do mas grande por el hecho de ser el mas ganador de brasileiraos, si santos gana la 4ta para mi ya queda cómodo 2do grande)
3°Santos (a nada de palmeiras. Club sin taantos hinchas pero con mucha historia y equipos memorables, el sabado puede convertirse en el club con mas CL de brasil y para mi saltaria al 2do puesto)
4°Gremio

Nacional 68 si porque fue choreo alevoso, Clausura 2009 más complejo porque hubo para cada lado.

Vasco tiene una gran proporción de títulos ganados con choreos alevosos y está en una parecida a Boca que si le sacas lo robado termina pelado.

Que es irrelevante para definir grandeza, cosa que acabas de decir y por la cual no tiene mucho sentido darle vueltas.

Si. Se traduce en una Libertadores en cinco años. Recontra compro.

Glasgow Rangers jugó en tercera, y en cuarta.

Dicho esto, Vasco da Gama jugó en la B Carioca (no brasilera, carioca).

Así rápido te digo otro, Manchester City.

Hay que tener en cuenta también que Brasil no es la pedorra liga argentina o española. Es un sistema con muchísima competencia.

Peor lo del burro que erra el gol con el arco vacío cuando Andrada había salido como el ojete, era 2-0 y hermoso descanso quedando afuera el 9/12.

1 me gusta

Vos decís que Vasco es el Bosta de Brasil por encima de otros como Flamengo o Corinthians? Que tienen fama de ser favorecidos muchas veces por temas arbitrales, aunque habría que analizar lo que consiguieron justamente. Sé que el Fla dentro de lo más polémico que tiene es el torneo del 87 y la disputa con Sport.

No me parece poca cosa un equipo que desciende dos categorías y después mete escritorio para volver a Primera. Bajar hasta la tercera, es fuerte. Poco o no, mucho o no, eso habla. Mismo cuando se salva en el escritorio de no bajar en el 96, o el caso 2013 que ya habamos más allá de que tengan razón o no. Por eso los joden tanto con “tapetão” allá. Después se puede discutir su grandeza al margen, no es que lo quiera tirar abajo sino que veo también lo que es su historia moderna y tienen baches complicados de llenar/explicar. Si ganara la Libertadores, como dijimos antes, le subiría bastante. Eso es lo que lo “tira abajo”.

Pero no hay ningún caso incluso, ni cerca. Es más un deseo personal que otra cosa que funcione en cadena. Y no te compro ni en pedo bajar a la tercera, más aún siendo grande.

Ese es el equipo que debió refundarse completamente y arrancar desde lo más abajo posible? Algo escuché al respecto en su momento.

Y SPFC no tuvo un episodio similar de descender a la B paulista y meter escritorio? Algo así tengo entendido, fue a fines de los '80 o principios de los '90. No sé que onda con el SPFC pero se decía en su momento que tiene títulos polémicos. Habría que ver, pero de los últimos tiempos lo que más recuerdo es aquella famosa final de Sudaca con Tigre.

Pero es considerado grande en su país? Abro paréntesis. Además no llegó siquiera a disputar final de Champions al día de hoy. Sino se podría nombrar al caso de São Caetano también, fundado en 1989, empieza a subir categorías en medio del despelote organizativo de la CBF y consigue torneo Paulista y subcampeonato de Brasileirão (que se habló antes). Tuvo su gran chance en la final de Libertadores 2002. Una vuelta, un brasuca me dijo que el SC era un equipo manejado íntegramente con fondos del estado, que por eso sus logros. Aunque como si fuera el único, hay infinidad de casos, incluso de equipos grandes o importantes.

Coincido. Es otro tema Brasil, como otro continente dentro de nuestro continente. Parejo y disputado.

Nosotros también tenemos fama de “favorecidos” y sabemos como viene esa historia.

Pero si. Vasco tiene choreos más alevosos y aún así, la cara de decirle a esos dos que son ladrones. Me hace acordar a dos clubes, uno que está cerca de la Isla Maciel y otro que tiene un estadio en una villa, igual que ellos.

No por los arbitrajes igualmente. Los campeones y subcampeones de dos copas nacionales dentro del mismo torneo, definían al campeón de Brasil. Flamengo ganó una, Recife la otra. La definición no se jugó porque Flamengo e Inter RS se retiraron. Sport Recife se adjudica por w.o. el título, Flamengo reclama que el torneo que definía al campeón es el que ganó antes y eso era una especie de supercopa.

No metió “escritorio” para subir, ya expliqué que es lo que pasó. Aún así, al lado de una Libertadores y 3 brasileros… y si, es poca cosa. Chiquitísima.

Así rápido pienso que São Caetano del mismo país estuvo a 1 penal de salir campeón de la Libertadores en 2002, habiendo ascendido de la C a la B en 1998, misma campaña en la que Fluminense baja de B a C.

Si, pero no la jugó. Vasco da Gama la jugó durante 10 o 20 años. Los otros 3 grandes tienen de 10 a 20 temporadas más en la primera estatal porque Vasco apareció como club bastante más tarde. Igual que SPFC en el paulista, con la diferencia que Vasco ya existía y competía abajo en tanto SPFC se fundó como fusión de varios clubes y heredó cupo en la primera.

Y si jajajajaja cómo no va a ser grande me estas jodiendo. Obvio que difícilmente esté a la altura de Manchester United, Liverpool, Everton y Arsenal.

Dicho esto, Vasco da Gama jugó en la B Carioca (no brasilera, carioca).

Esto no significa nada. Vasco disputó la segunda división porque empezó en la tercera del Carioca, en 1916. Nunca descendió.

Exacto. Lo cual lo hace más grave porque estuvo 10-15 años vagando por debajo de las categorías regionales, que es peor que descender y volver a la siguiente temporada, cosa que hicieron 3 veces a nivel nacional.

Vasco tiene una gran proporción de títulos ganados con choreos alevosos y está en una parecida a Boca que si le sacas lo robado termina pelado.

Vasco definitivamente no tiene esa “reputación”. A lo mejor, Corinthians sería un caso más adecuado para tu frase.

Exacto. Lo cual lo hace más grave porque estuvo 10-15 años vagando por debajo de las categorías regionales, que es peor que descender y volver a la siguiente temporada, cosa que hicieron 3 veces a nivel nacional.

Me cuesta ver tu punto con respecto al Vasco y el campeonato carioca.

Vasco se fundó en 1898 como club de remo. En 1915 creó un departamento de fútbol y al año siguiente empezó a competir en el campeonato carioca. Llegaron a la primera división en 1923, donde están desde entonces.

No hay nada anormal en esto. Simplemente no tiene importancia.

Que hayan descendido tres veces en el Brasileirão, eso es importante si quieres.

Palmeiras 1-1 contra el vasco q se cae a pedazos y el santos va perdiendo 2-0 contra el mineiro. Los que vienen arrasando en el braileirao son los finalistas de la copa che. Es parte de la estrategia

Palmeiras 1-1 contra el vasco q se cae a pedazos y el santos va perdiendo 2-0 contra el mineiro.

Estan jugando con suplentes.

La fecha pasada la pechearon contra goias y el caera. 2 equipos de mierda

Por eso mismo. Vasco es ladrón pero bien escondido. A Flamengo y Corinthians les hacen más fama de la que tienen, porque los rivales de esos clubes que se llenan la boca hablando de afanos, son peores que ellos.

¿Cómo no va a tener importancia? Jajajajajajaja los otros clubes tienen 10-20 años más en primera y nunca jugaron la segunda por ser decanos, algunos como Fluminense y Botafogo jugaron desde el primer campeonato.

Es como que el PSG ningunee las copas del Madrid de Di Stéfano porque se fundó en 1980. El fútbol y la historia no existe desde el momento en que vos nacés. El hecho de que los otros clubes existieran y compitieran desde antes, es un punto a favor para ellos.

jajaj eliminaron a la mierda, me basta

1 me gusta

Ninguno de los dos peleó este campeonato. Atlético Mineiro justamente perdió el liderazgo hace poco y está tratando de volver a pelearlo y no quedarse.

Si pero a lo que voy es que son finalistas de la copa y no lo plasmaron en estas fechas del brasileirao. Habiendo jugado contra nosotros y con boca hace 2 semanas