No. Se llama Juan Abraham Larena. Es argentino, pero fanático de Morales. Recuerdo cuando Pacquiao lo estaba haciendo al spiedo y Larena solamente veía los golpes de Morales. Cuando peleaba De la Hoya hacía lo mismo. Cuando pelea Márquez, también.
Y este no es el Cirujano Morales, había un santiagueño de apellido Morales que le decían Cirujano pero nada que ver con este, a este le dicen Terrible.
Al que le decían Cirujano era a Frankie Randall, el que peleó dos veces con Coggi.
Claro pasa que pronunciaba la doble L como si fuera de otro país de Sudamérica.
Y yo también noté eso de que veía sólo lo que pegaba Morales. En varios pasajes Maidana combinaba bien y se hacía el boludo el relator, después Morales pegaba un par y era Tyson en los 80
Juro que apelando a la memoria y sin wikipedia (si es que tiene un perfil). Eduardo Cirujano Morales llegó con un record de 41-0, y creo que algo así como 36 kos a pelear por el título mundial. Su rival: un tal Shane Mosley, en la cima de su rendimiento. Creo que después de perder la chance mundialista no peleó más.
Randall y Coggi pelearon 3 veces, con 2 victorias de Randall y una de Coggi. La primera fue realmente buena y Látigo lo tiro (Randall también).
En la segunda, ganó Coggi por descalificación (no sé qué mier… simuló). En la tercerca, triunfó Randall, por puntos, en Buenos Aires. Fue la única vez en la historia de cualquier deporte que la contraprueba a un dóping positivo (de Randall) arrojó negativo.
Randall fue quien le sacó el invicto a Chávez, aunque, a mí entender, Whitaker le había ganado en una pelea que fallaron empate, y contra Meldrick Taylor tuvo un c… tremendo y aún me quedan dudas sobre qué regla estaba en efecto (campana salva último round, etc).
Era un docente. Un gran persona. Se hizo periodista de boxeo de casualidad. Impuso un lenguaje y un ritmo muy especiales. Te decía el golpe que lanzaba el boxeador, no “derecha, izquierda, etc”, como hacen los de ahora, que confunden jabs con directos, ganchos con uppercuts, etc.
Barrera, antes de fallecer, tenía un programa en Infinito que se llamaba “Héroes de Pugilandia”. Descomunal nombre para un programa de box, je.
Yo analizo el boxeo en base a los postulados que él nos dejó a todos los que nos gusta el deporte.
Buhh. Yo acerté 2 de las 3 tarjetas con todo la maquinaria en contra. :mrgreen: Hablando en serio, creí que lo sacaba por KO técnico. Sabía que Morales iba a quedar con la cara hecha un mapa, pero no fui sensato y me olvidé que Maidana no labura lo suficiente para corregir sus errores.
Gracias, je. Igual respeto a quienes la vieron más pareja, pero dar ganador a Morales era una locura. La mejor manera de ver boxeo es sin volumen y llevando una tarjetita round por round y, si quieren hacerla mejor, como decía el Maestro Barrera: minuto por minuto.
Un tipo dijo que Morales dominó 7 rounds. Una paparruchada…
Maidana: “Si Morales quiere una revancha, se la damos cuando quiera, ya que se lo merece”
Así lo expresó el “Chino” Maidana en su twitter. Además, tras la victoria ante Erik Morales, el boxeador santafesino expresó que “se trató de la pelea más dura de su carrera”. “El título lo quiero compartir con ustedes, mi familia, mi equipo, con toda Argentina y Santa Fe”, tiró Marcos Maidana en la red social.
“Esta fue mi pelea más dura hasta ahora. Sabía que sería difícil, estaba preparado… Venía a una guerra y fue una guerra.” Marcos Maidana explicó como pudo su triunfo, aunque ni siquiera él se mostró convencido cuando terminó la pelea. Antes de conocerse las tarjetas, mientras a Morales lo levantaban en andas como ganador, el Chino caminaba desorientado. Apenas se permitió unas sonrisas más tarde, ya con el cinturón en sus manos. “La pelea estuvo cerrada pero apreté al final y siento que gané”, concluyó el santafecino. Sobre las dificultades físicas que atravesó en varios tramos de la contienda, explicó: “Estaba bien entrenado y no me cansé a pesar de que por momentos tuve un quedo. En mi rincón me dijeron en los últimos rounds que tirara todo y definí allí la pelea, que había sido pareja”.
También se refirió a su futuro: “Pelear con un gran campeón como Morales fue una satisfacción. Ahora quiero ir con rivales que están en los primeros planos de la categoría. Quiero ser el mejor y para llegar a eso debo ganarles a todos”. Oscar de la Hoya, que maneja la carrera del argentino, bromeó: “Maidana es como un buen churrasco argentino. Es grande y bueno. Hizo una bonita pelea ante un gran guerrero como Erik Morales y el combate fue como todos esperábamos”.
Ayer me morfé la pelea bastante mala del Mosquito Lazarte con el mexicano Solís, perdio bien Lazarte aunque en la segunda mitad de la pelea remontó bastante, y la otra que vi fue la del Patón Basile con un tucumano… malisima también, la Mole Moli es Tyson al lado de estos dos muchachos.