Balottage chileno

Macri se cavó la fosa el día que se le ocurrió participar de Union-Pro. Alianza cuyo nombre completo en realidad era Unión Pro Duhalde Presidente. Ahi el cabezón lo mandó a Solá para que se coma todos los caramelitos pero acompañe a la fórmula mas mediática. Ahi se demostró Duhalde que poder tenía para dar vuelta intendentes del conurbano. Desde las sombras ganó la elección. Si Duhalde no hubiera elegido ser candidato a presidente entonces si le ponía las fichas al colorado o al niño mauricio. Pero como Duhalde de boludo no tiene nada, vio que su poder en el conurbano si bien no está intacto todavía es el suficiente para ganar una elección y entonces se enchufó. Con Duhalde como candidato a lo sumo el colorado podrá aspirar ( sonó mal :lol: ) a la gobernación y el niño Mauricio a ser … presidente de Boca jaja. El 28 de Junio dijeron ganó la oposición, ganó De Narváez, ganó Macri, ganó Pino Solanas, ganó el radicalismo, perdió el gobierno … el único que ganó el 28 fue Eduardo “te cambio mi peso por tu dolar” Duhalde.

los grandes grupos economicos al cual pertenece, dificilmente no sean los favorecidos… aunque me parece que el candidato no tenia que ser frei, pero bueno…


el futuro argentino tiene nombre: pino solanas, no se hagan drama y votenlo:P

Claro, el tema es que el cabezón ya no sabemos como clasificarlo, aunque no me espero algo muy distinto de este gobierno

En el 2011 gana Cobos o Binner.

Si no sale de ahí, que sea Binner, por años luz. Y si es Binner … que vaya de la mano con Macaluse, Pino Solanas, Raimundi, Sabatella, no con la gorda delirante esquizofrénica.

Va a ganar la gorda bella:P

La elección de 2011 si todo marcha mas o menos como hasta ahora no sale de Duhalde y Kirchner el ganador, seguramente tengamos ballotage entre estos 2… uno con la fuerza de Clarin por detras como cuando asumio en 2002 y el otro con todas las herramientas a su disposición desde el oficialismo para esos comicios… que futuro Argentina! :mrgreen:

¿Cobos o Binner? Qué gracioso :mrgreen:

Cobos, ni siquiera, pero te lo acepto, se puede vender al mejor postor, o a Duhalde

Pero de dónde se supone que sacaría Binner el engranaje para ganar una elección nacional?

Chile dió una muestra de civismo con Frei yendo a felicitar a Piñeira en la misma noche de su derrota.
Pienso que el chileno viendo el panorama que lo rodea en América Latina con estos Gobiernos de mierda se dió cuenta que no debía seguir el mismo camino y optó por un cambio.
Sólo el tiempo determinará si fué o no un error el voto de Diciembre 2009 Enero 2010.

Ni siquiera … con solo leer los planes de gobierno, y leer quienes se alegran con esta victoria, ya alcanza para saber qué rumbo se va a tomar … bienvenidos a los 90 de vuelta …

LA SEGURIDAD DEL EMPLEO SE VERÁ MÁS PRECARIZADA
El plan neoliberal del empresario Sebastián Piñera para que Chile crezca

09:21 | Mayor apoyo a las empresas y mayor flexibilidad laboral son las bases del plan económico que 1.200 técnicos armaron para el gobierno del dirigente de derecha, que reemplazará a Bachelet. El PRO lo celebra y el Gobierno espera.

REPERCUSIONES DE LA VICTORIA DE SEBASTIÁN PIÑERA
En carrera para 2011, Mauricio Macri disfruta el triunfo de la derecha en Chile

10:24 | El jefe de Gobierno porteño deseó que en 2011 “haya una foto con los dos candidatos, gane quien gane”, de la misma manera que sucedió entre el empresario y Eduardo Frei. Vislumbra un eje conservador entre Buenos Aires-Santiago-Madrid.

Chile tenía un muy buen gobierno con Bachelet. 81% de aprobación y dentro de todo bastante eficaz en un país que depende casi con exclusividad de un solo recurso natural. Si Chile se dejó guiar por lo que ve a su alrededor probablemente tenga un serio problema de apreciación, porque a su alrededor también está Brasil, líder y punta en la región, país que desarrolla políticas compatibles con las de Bachelet y lejanas de las que aplicará Piñera. Si además emparentó a Bachelet con Chávez o Evo Morales todavía mas disparatado resulta el asunto. Piñera es la misma mierda que Chavez solo que para el otro wing y con distinto olor.

Sucede también que el éxito de un país o no, los medios lo están midiendo por cuestiones macro económicas de las que el pueblo poco participa. El caso emblemático es Perú, del que te venden un desarrollo fabuloso pero en la que el común de la gente no ve un cobre partido al medio del tan mentado progreso.

Piñera me parece un error grosoro de Chile. Prefiero decirlo ahora y no con el diario del lunes. Creo que los medios chilenos jugaron como aqui un papel fundamental. Hoy no se juzgan proyectos sino que la gente compra imagen.


El ballotage van a ser las internas del peronismo. El que gane es el futuro presidente. Dependerá de a quien le resultan mas leales los intendentes del conurbano. Creo que Duhalde dio muestras el 28 que tiene poder suficiente para dar vuelta a varios y desde que se asumió como candidato ese poder crece día a día. Lo que si no tengan dudas que el día después y de cara a las elecciones no habrá Kirchneristas ni Duhaldistas, serán todos peronistas, porque serán corruptos, locos, camorreros, pero si algo no son es ser boludos.

eee???, yo vivo en chile y apenas gano piñera me invitaron a un grupo en face llamado “siento verguenza por mi pais”, nuevamente chile se divorcia de la revolucion bolivariana en america latina y vuelve a ser “el mejor alumno, pero no el mejor compañero”

ejemplo de civismo???.. sabes el pobre desinteres del chileno hacia la politica??? ejemplo de civismo es uruguay!!!, de ellos hay que aprender!!, basta de chuparle las medias a chile y EEUU.

saludos.

Me llama la atención que teniendo una presidenta socialista con altos niveles de popularidad haya terminado ganando un empresario de derecha. Evidentemente falló el oficialismo al elegir el candidato…

Con respecto a lo que se habla acá, me parece que va a ganar Duhalde… y no sé si está tan mal, en comparación a lo que se podría contraponer (Macri, Kirchner)… Siempre hablando dentro del contexto de lo posible, no lo deseable, claro está.

me parece bastante acertado tu comentario… chile además es bastante dividido todavia con la figura de pinochet por lo que a mi me dijeron… sin duda el merito de bachelet es trascender esas divisiones “derecha-izquierda” y lograr el 80% de popularidad… aunque seguro que bielsa tiene más, jaja…

concuerdo, frei no me parece que fuera el candidato correcto para las elecciones… pero bueno, ya fue la votacion asi que no tiene sentido:P…
el 2011 sigue siendo de pino…

Estás hablando de Duhalde, el vicepresidente de Menem ?

Sep. Cuando digo “no sé si está tan mal”, queda claro en que las alternativas que barajo son 3: Duhalde, Kirchner, Macri. Me parece que los últimos 2 harían un mayor daño al país que el cabezón. Estamos hablando del menos dañino. Estamos hablando sin esperanzas. Bah, al menos en esos términos lo pienso yo. Sería algo parecido a las elecciones en River…

No comparto para nada … pero bueno, son opiniones.

Es un triunfo de las formas o los slogans sobre los contenidos o las ideas.

Piñera se ve dinámico, seguro, y eso impacta al elector común, sobre el hablar pausado de Frei.

Si hubieran atendido las respuestas en el debate, y recordaran que Piñera se benefició con las privatizaciones de la dictadura, y luego apoyó una amnistía (casualidad?), y que la noción de progreso de un país, es que los números crezcan, sin opinar sobre reforzar las libertades individuales, por ejemplo.

Es totalmente cierto que Chile aún debate en partes casi iguales, por Allende o Pinochet.

Lo que mas me asusta de el triunfo de Piñera es que Macri esta contento.

Estaba leyendo el Pàgina de hoy, y la verdad que los del Pro no tienen verguenza:

- Julián Obiglio, diputado por PRO: “En cuanto a la relación país-país, el gobierno de Piñera va a tener el mismo trato que tuvo la Concertación. Se van a abrir oportunidades para la Argentina. Va a haber una apertura comercial muy importante hacia el resto del mundo y Argentina tendrá que decidir si aprovecha eso o no. Desde el punto de vista político es una noticia muy importante para Chile, porque han pasado a ser como un país de Europa donde hay intervalos de gobiernos de izquierda y derecha, pero las políticas de Estado no se discuten y el país sigue para adelante con sus políticas centrales. Veo un cambio favorable en la región, con el eje de México, Colombia, Perú y Chile, de gobiernos modernos con gabinetes de gente joven y preparada”.

Hablan como si fueran los campeones del dialógo político y del pluralismo de ideas. Hijos de puta, no hacen más que pegarle al oficialismo y viven haciendo cagadas en la ciudad.