Así ven la cantera argentina desde Europa.

ASOMAN NUEVOS TALENTOS EN LA INAGOTABLE E INEXTINGUIBLE CANTERA ARGENTINA…
Los ‘nuevos Messi’
Todavía no han logrado llamar tanto la atención como el canterano blaugrana en sus inicios, pero prometen

Menotti alguna vez dijo que nunca nacería un Maradona japonés. No por un tema geográfico ni vinculado a los rasgos de la raza, sino por un factor genético, que sólo puede florecer en los potreros argentinos. Surgió un Di Stéfano. Un Maradona. Un Riquelme, y más recientemente, un Messi. Y en las distintas canteras del fútbol argentino, aseguran que ya hay otros diamantes sin pulir que en breve comenzarán a causar cimbronazos.

Perlas de Boca

Más que compararlo con Messi o Maradona, a Gabriel Rodríguez siempre lo vincularon a Carlos Tevez. Se criaron en el mismo lugar: Fuerte Apache. Y ambos fueron descubiertos por el mismo cazatalentos: Ramón Maddoni, quien lo vio disputando una final de un campeonato de fútbol sala y se lo llevó a Boca. Le dicen ‘Checho’, porque con esa palabra le pedía la leche a su mamá Mirtha durante la infancia. Es la futura gran promesa del club xeneize.

Nicolás Gaitán es el otro proyecto de crack que ilusiona en Boca. El joven, un enganche fino, técnico y de mucho panorama, ya se dio el gusto de ir a su primera pretemporada con el plantel profesional. Otra vez el ojeador Maddoni –descubridor de Redondo y Gago, entre tantos– apareció en escena y puso la mirada encima de su talento: lo citó para un examen de ingreso en Boca, el chaval se destacó entre los niños de su edad, y empezó así a escribir su historia en color azul y amarillo.

Los pollitos de River

En River siguen trabajando fuerte en la formación de jugadores. Cuna de cracks como Crespo, Saviola, Aimar, D’Alessandro, Cavenaghi, Higuaín, Mascherano y compañía, el ‘Millonario’ tiene varias joyas de cuidado en el fútbol base. Una de ellas, carga con la sentencia de ser considera la mayor promesa de las inferiores de River: se llama Daniel Villalba, un delantero que tiene la estatura de Aimar, la velocidad de Saviola y la inteligencia de Ortega. A los 15 años, este correntino ya es un especialista en la ejecución de faltas. Se ha hecho fuerte en su categoría y en Núñez ya lo preparan para que no tenga problemas de adaptación a las categorías mayores. Su única dificultad es el estudio.

En las profundidades…

En las categorías menores, resulta dificultoso detectar nuevos Messi. En Argentinos, club formador de jugadores como Maradona, Redondo y Borghi, hoy no abundan los distintos, aunque hay futbolistas que tienen una gran carrera por delante: se trata del delantero Gabriel Pérez Tarija, del 87, quien ya concentró tres veces con el plantel profesional, e Ignacio Concha, del 90, un enganche con los rasgos típicos de la casa: buen pie, regate fino y porte.

Posando la lupa sobre las plantillas de Primera División, aparecen otros jóvenes que prometen un gran futuro: Lautaro Acosta, de 20 años, un volante que se destaca en Lanús. En Independiente saben que será muy difícil retener en el futuro a Ismael Sosa.

Pablo Piatti, de 18, sobresale en Estudiantes de La Plata. En Arsenal de Sarandí, el mediocampista Alejandro ‘Papu’ Gómez. En Rosario ya ha puesto en Primera al enganche Damián Díaz y Newell’s basa sus esperanzas en la explosión del punta Héctor Steinert. Y sin dudas, las dos grandes apariciones de los poderosos River y Boca: en Núñez han comenzado a disfrutar del juego del ‘Enano’ Diego Buonanotte, un enganche de 1,60 m y 53 kg que en sus comienzos fue comparado con Messi. El pequeño fue titular por primera vez en el derby de principio de mes contra Boca y fue figura. En La Boca aseguran tener al nuevo Gago: se llama Ever Banega, juega de mediocampista, debutó el 10 de febrero de este año y… nació en Rosario, la ciudad de Messi. Allí donde en los potreros se reproducen los genes de los cracks.

Lamela fue pretendido por el Barça en el 2004

Distinta es la situación de Erik Lamela, el chaval habilidoso que el FC Barcelona quiso fichar en el 2004 pero que finalmente River Plate logró retener en el barrio de Núñez con becas de estudio y una futura recompensa económica. El Barça llegó a ofrecerle 120 mil euros anuales, incluso la firma Nike ya se había ofrecido a patrocinarle, pero al final el cambio de residencia pretendido por los barcelonista, como en el caso de Messi, quedó en nada.

El ‘Coco’ ya ha pegado el estirón –mide 1,78 m, altísimo para sus 15 años–, juega de enganche pero es el suplente de Juan Montero.

Tanto Lamela como el ‘Keko’ Villalba tuvieron el privilegio de ser recogepelotas del último derby disputado a principio de mes en el estadio Monumental de River y que terminó 2-0 a favor del conjunto de Passarella.

El Barça al parecer descubrió al ‘Coco’ en Galicia, cuando disputó un torneo en Arousa de fútbol 7, donde River Plate ganó el título y el centrocampista fue el máximo goleador y el mejor jugador del certamen.

Me hablaron muy bien del pibe Gaitán de Boca, se ve que Russo no lo tiene en cuenta. También habla de jugadores buenos, pero tampoco son estrellas, caso Acosta, Gomez o Steinert. Se le presta mucha atención a la cantera de River, esperemos que no vengan como aves de rapiña a llevarselos con 4 partidos en primera.

ASOMAN NUEVOS TALENTOS EN LA INAGOTABLE E INEXTINGUIBLE CANTERA ARGENTINA…
Los ‘nuevos Messi’
Todavía no han logrado llamar tanto la atención como el canterano blaugrana en sus inicios, pero prometen

Menotti alguna vez dijo que nunca nacería un Maradona japonés. No por un tema geográfico ni vinculado a los rasgos de la raza, sino por un factor genético, que sólo puede florecer en los potreros argentinos. Surgió un Di Stéfano. Un Maradona. Un Riquelme, y más recientemente, un Messi. Y en las distintas canteras del fútbol argentino, aseguran que ya hay otros diamantes sin pulir que en breve comenzarán a causar cimbronazos.

Perlas de Boca

Más que compararlo con Messi o Maradona, a Gabriel Rodríguez siempre lo vincularon a Carlos Tevez. Se criaron en el mismo lugar: Fuerte Apache. Y ambos fueron descubiertos por el mismo cazatalentos: Ramón Maddoni, quien lo vio disputando una final de un campeonato de fútbol sala y se lo llevó a Boca. Le dicen ‘Checho’, porque con esa palabra le pedía la leche a su mamá Mirtha durante la infancia. Es la futura gran promesa del club xeneize.

Nicolás Gaitán es el otro proyecto de crack que ilusiona en Boca. El joven, un enganche fino, técnico y de mucho panorama, ya se dio el gusto de ir a su primera pretemporada con el plantel profesional. Otra vez el ojeador Maddoni –descubridor de Redondo y Gago, entre tantos– apareció en escena y puso la mirada encima de su talento: lo citó para un examen de ingreso en Boca, el chaval se destacó entre los niños de su edad, y empezó así a escribir su historia en color azul y amarillo.

Los pollitos de River

En River siguen trabajando fuerte en la formación de jugadores. Cuna de cracks como Crespo, Saviola, Aimar, D’Alessandro, Cavenaghi, Higuaín, Mascherano y compañía, el ‘Millonario’ tiene varias joyas de cuidado en el fútbol base. Una de ellas, carga con la sentencia de ser considera la mayor promesa de las inferiores de River: se llama Daniel Villalba, un delantero que tiene la estatura de Aimar, la velocidad de Saviola y la inteligencia de Ortega. A los 15 años, este correntino ya es un especialista en la ejecución de faltas. Se ha hecho fuerte en su categoría y en Núñez ya lo preparan para que no tenga problemas de adaptación a las categorías mayores. Su única dificultad es el estudio.

En las profundidades…

En las categorías menores, resulta dificultoso detectar nuevos Messi. En Argentinos, club formador de jugadores como Maradona, Redondo y Borghi, hoy no abundan los distintos, aunque hay futbolistas que tienen una gran carrera por delante: se trata del delantero Gabriel Pérez Tarija, del 87, quien ya concentró tres veces con el plantel profesional, e Ignacio Concha, del 90, un enganche con los rasgos típicos de la casa: buen pie, regate fino y porte.

Posando la lupa sobre las plantillas de Primera División, aparecen otros jóvenes que prometen un gran futuro: Lautaro Acosta, de 20 años, un volante que se destaca en Lanús. En Independiente saben que será muy difícil retener en el futuro a Ismael Sosa.

Pablo Piatti, de 18, sobresale en Estudiantes de La Plata. En Arsenal de Sarandí, el mediocampista Alejandro ‘Papu’ Gómez. En Rosario ya ha puesto en Primera al enganche Damián Díaz y Newell’s basa sus esperanzas en la explosión del punta Héctor Steinert. Y sin dudas, las dos grandes apariciones de los poderosos River y Boca: en Núñez han comenzado a disfrutar del juego del ‘Enano’ Diego Buonanotte, un enganche de 1,60 m y 53 kg que en sus comienzos fue comparado con Messi. El pequeño fue titular por primera vez en el derby de principio de mes contra Boca y fue figura. En La Boca aseguran tener al nuevo Gago: se llama Ever Banega, juega de mediocampista, debutó el 10 de febrero de este año y… nació en Rosario, la ciudad de Messi. Allí donde en los potreros se reproducen los genes de los cracks.

Lamela fue pretendido por el Barça en el 2004

Distinta es la situación de Erik Lamela, el chaval habilidoso que el FC Barcelona quiso fichar en el 2004 pero que finalmente River Plate logró retener en el barrio de Núñez con becas de estudio y una futura recompensa económica. El Barça llegó a ofrecerle 120 mil euros anuales, incluso la firma Nike ya se había ofrecido a patrocinarle, pero al final el cambio de residencia pretendido por los barcelonista, como en el caso de Messi, quedó en nada.

El ‘Coco’ ya ha pegado el estirón –mide 1,78 m, altísimo para sus 15 años–, juega de enganche pero es el suplente de Juan Montero.

Tanto Lamela como el ‘Keko’ Villalba tuvieron el privilegio de ser recogepelotas del último derby disputado a principio de mes en el estadio Monumental de River y que terminó 2-0 a favor del conjunto de Passarella.

El Barça al parecer descubrió al ‘Coco’ en Galicia, cuando disputó un torneo en Arousa de fútbol 7, donde River Plate ganó el título y el centrocampista fue el máximo goleador y el mejor jugador del certamen.

Me hablaron muy bien del pibe Gaitán de Boca, se ve que Russo no lo tiene en cuenta. También habla de jugadores buenos, pero tampoco son estrellas, caso Acosta, Gomez o Steinert. Se le presta mucha atención a la cantera de River, esperemos que no vengan como aves de rapiña a llevarselos con 4 partidos en primera.

ARGENTINA, EL MEJOR DEL FUTBOL!

cuando vi ese título en Sport pensé que iba a hablar de Buonanotte y que el Barca ya lo estaba mirando para llevárselo… me alivié.

el “keko” Villalba por lo que tengo entendido es un crack, para que firme el contrato en River le tuvieron que ceder el 10% del pase a los padres…

No es “para que firme el contrato”. Lo que se hace, en el caso de los jugadores con muy buenas perspectivas, es realizar un convenio, y en ese convenio se le cede un porcentaje a los padres. River directamente cede a los padres o a un club (en caso de que el jugador venga de algun club del interiorpor ejemplo). No le cede a representantes, quienes en su caso realizaran un convenio con los padres (respecto de ese porcentaje cedido).

[quote=“Santiq22”]ASOMAN NUEVOS TALENTOS EN LA INAGOTABLE E INEXTINGUIBLE CANTERA mayor promesa de las inferiores de River: se llama Daniel Villalba, un delantero que tiene la estatura de Aimar, la velocidad de Saviola y la inteligencia de Ortega. A los 15 años, este correntino ya es un especialista en la ejecución de faltas. Se ha hecho fuerte en su categoría y en Núñez ya lo preparan para que no tenga problemas de adaptación a las categorías mayores. Su única dificultad es el estudio.

Todo un burrito el pibe. :smiley:
Ojala la rompa por que de la cabeza lo mataron en esa nota.

La concha de la lora de los clubes españoles que nos quieren robar a nuestros cracks.

El keko Villalba no es buen jugador, es un CRACK, una bestia en envase chico. Un fenomeno el correntino.