(Télam).- El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Gabriel Mariotto, reiteró hoy que “habrá deporte libre” en la televisión abierta a partir “del cumplimiento de la norma que establece que los eventos de distintas especialidades podrán ser retransmitidos por cualquier emisora, y así estar al alcance de todos”.
“La intención del gobierno es crear el deporte para todos”, enfatizó al explicar el proyecto que continúa en la misma sintonía del Fútbol para Todos.
“En Argentina no hay un desarrollo de la televisión abierta como en otros países. La televisión por cable viene a suplir la falta de televisión abierta”, expresó Mariotto en declaraciones a Radio Continental.
Sobre este punto, dijo que “en los próximos seis meses los canales de aire podrán presentarse a subasta para pujar por los derechos de los eventos. Inclusive los canales del interior, que podrán ofertar el derecho de transmisión en su zona de cobertura”.
Según fuentes oficiales, los eventos deportivos que llegarían a la televisión abierta en los próximos seis meses irían desde los partidos de la Selección Nacional de fútbol, hasta la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, incluyendo los torneos de tenis ATP y los campeonatos de fútbol de ascenso.
(Télam).- El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Gabriel Mariotto, reiteró hoy que “habrá deporte libre” en la televisión abierta a partir “del cumplimiento de la norma que establece que los eventos de distintas especialidades podrán ser retransmitidos por cualquier emisora, y así estar al alcance de todos”.
"La intención del gobierno es crear el deporte para todos", enfatizó al explicar el proyecto que continúa en la misma sintonía del Fútbol para Todos.
“En Argentina no hay un desarrollo de la televisión abierta como en otros países. La televisión por cable viene a suplir la falta de televisión abierta”, expresó Mariotto en declaraciones a Radio Continental.
Sobre este punto, dijo que “en los próximos seis meses los canales de aire podrán presentarse a subasta para pujar por los derechos de los eventos. Inclusive los canales del interior, que podrán ofertar el derecho de transmisión en su zona de cobertura”.
Según fuentes oficiales, los eventos deportivos que llegarían a la televisión abierta en los próximos seis meses irían desde los partidos de la Selección Nacional de fútbol, hasta la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, incluyendo los torneos de tenis ATP y los campeonatos de fútbol de ascenso.
yo quiero que la champions vuelva a espn… la copa libertadores desde que no la jugamos no me importa…
Esperemos que sirva de impulso para otros deportes y deportistas.
“En Argentina no hay un desarrollo de la televisión abierta como en otros países. La televisión por cable viene a suplir la falta de televisión abierta”, expresó Mariotto en declaraciones a Radio Continental.
Mentira, a cualquier pais que vas la liga de futbol de ese pais se transmite por cable y es pago aparte, y por lo general carisimo.
yo quiero que la champions vuelva a espn… la copa libertadores desde que no la jugamos no me importa…
Esperemos que sirva de impulso para otros deportes y deportistas
[/QUOTE]comcuerdo plenamente…me resulta agradable los relatos de simo y quique wolf.Y en general tienen periodistas que no andan haciendose los gatos como Bost-sports.A mi me repugna ese canal…grasa total.
Tal cual, que canal de mierda Fox Sports, apoyo cualquier medida que implique tener alguna alternativa ante un relato de la dupla de mierda de Niembro-Closs, aunque lamentablemente la television publica no tuvo mejor idea que poner al boludo de Araujo…
Aca en Brasil te pasan los partidos de los campeonatos estaduales y del brasilerao por la television abierta…tambien pasan partidos de champions y de libertadores y la f1 en directo.
Mandar todas estas cosas a licitacion me parece una gran medida, lo q no estoy de acuerdo (ni estuve en su momento) seria cortar un contrato de forma unilateral y sin un resarcimiento…
Ojala se pueda hacer todo de una manera limpia y clara.
Ojalá que se acuerden del interior y empiecen a televisar aunque sea el Argentino A… Como siempre el “fútbol de ascenso” termina siendo la B Metropolitana
En el deco que reparte el gobierno se pueden ver todos o casi todos los partidos más importantes de España y de Italia porque tiene la señal GOL TV. Por lo menos, eso me comentó un amigo.
Participación argentina en campeonatos mundiales, olímpicos y panamericanos, e instancias finales de dichos torneos aunque no las jueguen representantivos nacionales. Participación de representativos nacionales en torneos oficiales y/o amistosos.
Participación en instancias finales de deportistas argentinos en disciplinas individuales incluyendo dobles, para el caso que corresponda.
Torneos de fútbol organizados por la Confederación Sudamericana: instancias finales de la Copa Sudamericana, Recopa Sudamericana, Copa Libertadores y todo otro torneo organizado por la Conmebol. Copa América: sin perjuicio de lo dispuesto en el punto 2, y las instancias finales aunque no juegue la representación nacional (en ese caso, la Autoridad de Aplicación definirá si considera sólo el partido final o también semifinales).
Torneos de fútbol de la Primera División organizados por AFA. Partidos del Nacional B, Argentinos A, B y C coorganizados por AFA (no menciona B Metro, C y D), para las zonas donde la participación del equipo local sea relevante. Copa Intercontinental o Mundial de Clubes de Fútbol, en sus instancias finales, en tanto participen equipos argentinos.
Las competencias de Turismo Carretera, TC 2000 y Top Race.
Los torneos nacionales de básquet, en sus versiones Liga Nacional y TNA, para las zonas en donde la participación del equipo local sea relevante. Liga Nacional de Vóley, para las zonas en donde la participación del equipo local sea relevante. Torneo Argentino de Rugby, para los lugares en donde la participación del equipo local sea relevante.