Primer partido de local de Chicago y ya empezaron a hacer quilombo. Después de semejante castigo que soportaron hace unos años pensé que habían cambiado, pero no.
Mataderos debe ser alto aguantadero de villeros y chorros, no? Sino no se entiende.
Mariano Almada @mariano_almada
Chicago:jugaría de local(x lo menos hasta fin de año)en Huracán c/socios únicamente y c/público del rival. No le permitirían ir de visitante
Crucero del Norte, ¿con destino de Primera?
La particular historia del club fundado por la empresa de colectivos
Por Fabricio Abatte
Hasta 2003 ni siquiera formaba parte del planeta fútbol. Recién ese año se incorporó a la liga de origen. Hoy mira desde arriba, en la segunda categoría más importante del país, a entidades centenarias, populares y con rica historia en el deporte que apasiona a los argentinos. Crucero del Norte de Misiones es dueño de una historia particular, atípica, de esas que se dan muy de vez en cuando.
Fundado por la empresa de micros de larga distancia, propiedad de la familia Koropeski, tuvo un vertiginoso ascenso; tanto que hoy se codea con clubes de la talla de Central, Huracán y Gimnasia de La Plata, elenco con el cual comparte la punta de la B Nacional disputadas las primeras dos fechas. A esa divisional ascendió el último 30 de junio tras imponerse en la promoción a Guillermo Brown de Puerto Madryn.
EL MÁS CHICO, CRECE.
Se trata de una entidad súper joven (quizás la más precoz: nació en 1989, aunque durante trece años sólo participó en fútbol sala) que nunca detuvo su crecimiento.
El título en la liga misionera le dio el derecho a participar del Torneo Interior. Así, en 2005 subió al Argentino B tras vencer a Independiente de La Rioja. En esa categoría permaneció hasta 2010, año en el que saltó al Argentino A relegando a Alvarado de Mar del Plata. Pero el gran golpe lo dio al obtener un lugar en la principal categoría del ascenso.
Con los éxitos, el club de unos pocos se fue ganando la simpatía del hincha de fútbol de la ciudad y la región, por lo que llenó el vacío que quedó desde la época de Guaraní Antonio Franco, elenco famoso de la provincia que participó en el viejo Nacional B.
“En un principio fue visto como una empresa. Trajo nombres importantes, siempre invirtió bien y fue creciendo. No le falta nada, es un club modelo y está pensado a futuro. La idea es llegar a primera. Hoy es el emblema de Misiones”, señala a BAE Víctor Coronel, periodista de deportes del diario Primera Edición de Posadas.
RECURSOS. “Tiene sponsors importantes, como una yerbatera famosa, una concesionaria de autos, aparte de la empresa Crucero del Norte que aporta el traslado, lo que es vital porque tenemos viajes largos”, nos cuenta Darío Gimaraez, vocero del club. Crucero del Norte, ¿hasta la A no para?
Seguro pero si los dirigentes mandan listas de 50 barras para que no puedan entrar y la policía no actúa de la manera que tiene que actuar no veo porque tiene que pagar el resto del público.
Cuando en River liquidaron un tipo adentro de la cancha desde todos lados se pedía que no se sancione al club. Es simple, acá se le quita puntos a los menos poderosos, quien más que Chicago y Chacarita le sacaron puntos en los últimos años?
Si medimos a todos de la misma manera Estudiantes, Colón, Central, River, Boca y muchos más deberían ser suspendidos.
Crucero tiene plata, en realidad koropeski tiene mucha plata. Tienen un club increible en misiones con cabañas, piletas, canchas de entrenamiento, un estadio no tan grande pero es nuevo
entre otras cosas. En posadas dicen que los koropeski no le dan mucho bola al futbol (que no creo) pero eso lo dijeron antes de ascender asi que supongo que si antes era asi, ahora ya no. Yo le tengo fe para ascender pero mantenerse en primera nose, no creo.