Argentina, la sociedad perdida (parte 1)

a mi me pateas el auto asi, me bajo con un fierro y te pego 5 corchazos.

3 Me gusta

A mi me da un cringe algunos conocidos de amigos que tengo, viven todos en una de las zonas más caras de Córdoba (nueva Córdoba) y viven escuchando L-gante y demás yerbas, y yo como siempre quedo como el amargo, el anti fiesta, el ortiva. Y no pasa por ser ortiva, pasa que les remarco que dejen de hacerse los picantes, que no pasa por amargo, no me gusta esa música y listo.

Son cabezas de tacho, los chetos veneran ese ambiente y si tuvieran un cabeza de frente se ponen nerviosos, por lo menos yo no aparento nada y no carteleo con esas pelotudeces. Ahora resulta que sos re tumba, estas plagado de tatuajes y te la das de picante, ah pero ojo, estas viviendo en una zona de estudiantes y vivis yendo toda la semana a tomarte dos pintas de artesanal cada 2 dias

13 Me gusta
5 Me gusta

Kjjjjjjjjjj

Decime que es una película o algo

5 Me gusta

SI, se llama “La Republica perdida 3”

Mar del Plata: protesta contra la instalación de petroleras con mujeres y hombres desnudos. Llevaban letras pintadas en su cuerpo. Sucedió ayer domingo 6, frente al museo Mar

8 Me gusta

Te pensas que Lescano antes de hacer cumbia era un negro villero de barrio? Esa es la película que te vendieron los medios para crear su personaje, así como decis que Lgante ahora es una moda entre Trap y reggaetonero lo de Pablo Lescano fue igual,nada más que en otro contexto socio cultural que fue el de la cumbia villera,Lescano hacía musica antes de Damas Gratis, estuvo en la movida de la cumbia tropical primero (banditas onda Ráfaga o Sombras),empezó a surgir el movimiento de la cumbia Villera con bandas híbridas que iban mutando como La Cumbia,Yerba Brava,Amar Azul o Flor de Piedra,el formo parte de estas dos agrupaciones en roles menores como tecladista y asistente de producción, Después un productor (muy conocido,no me acuerdo el nombre ahora,que fue el verdadero impulsor de la cumbia villera,como negocio obvio) le ofreció hacer su propio disco pero tenía que ser con una Banda de Cumbia Villera, Pablito vio buen billete y le metió a pleno,pero si en ese momento estaba de Moda el Trap,el reggaeton o la Bachata lo iba a hacer,que no te quede la menos duda,nunca tuvo Barrio no te comas el cuento, Villeros y de la “gente del Barrio” era Hernán de Mala Fama,el Pepo,el Mono de Yerba Brava,etc este Lescano es pura pose,lo que dijo uno más arriba,es terrible sorete con la gente que le pide fotos,pero con las turras putas es flor de gato (esto lo sé porque tengo 2 trolitas villeras conocidas en instagram y cada vez que van a un show consiguen foto si o si,mientras los otros boludos lo esperan afuera y ni la hora les da,pasa de largo)

6 Me gusta

Pero era un negro de la villa lescano, no es que venia de tocar blues y jazz en un bar de recoleta…toca cumbiancha tropical que era la musica que se escuchaba en las villas.

1 me gusta

En los 70 y 60 habia buena musica o la mejor supuestamente y eran todos guerrilleros subversivos no creo que la musica influya mucho como para que se juzgue si fulanito escucha tal o cual banda

La delincuencia tiene mucho que ver con otras cosas, no con la musica

Que edad tenes? Viviste los 90? La cumbia tropical no era de gente de la “villa” ,si se escuchaba,pero te digo que en la villa se escuchaba más rock nacional o Rock Rolinga,el público de estos dos últimos eran grupos infinitamente más Gedes que el de la cumbia tropical (que en general su público era gente más grande o minitas adolescentes). Ariel el traidor era metalero,después estuvo en los chudas que era de cumbia tropical porque era lo que le daba de comer,y después Magenta la productora le dijo que armara una banda de Cumbia Villera que ahí estaba el negocio. El Cantante de Amar Azul era tanguero antes de que le ofreciera entrar a la banda,dijo que ganaba 15 veces más de lo que ganaba cantando Tango y que se cagaba de hambre. Cómo dije,hay que entender el contexto social de cada época,y sacar uno sus propias conclusiones,porque la tele después te arma el relato y distorsiona como fueron las cosas

1 me gusta

Lo que si veo es que el politico paga con el dinero de los impuestos al artista de moda para captar votos, en su momento estaba de moda charly y fito, ahora como esta de moda lgante y la princesita lo suben a cantar en la cancha de river o recibirlo en la rosada

Lo loco es que hacen esos eventos en el conurbano, siempre todo el pais pagandole la fiesta a los planeros dd la matanza “eh huacho isidro casanova papa”

6 Me gusta

No sé de dónde es Lescano, al margen de que es de Tigre, pero no creo que si vivía en una villa, siga viviendo ahí.

Pero yo no me refería a eso igual.

Y te digo que me parece más respetable.

:point_up_2:

Justito, JE.

1 me gusta

Gracias Little Angel por reforzar lo que venía explicando
212

1 me gusta

jajaja me pasa lo mismo, tengo mis amigos/as en nueva y te miran raro si le decis de tomar una birra retornable con manise´

64d4l6

2 Me gusta

Cómo carajo no me enteré de nada? Jajaja

3 Me gusta

Entre aspergerbergers nos entendemos (?

1 me gusta

Las villas rolingas que deliran hermano, las villas siempre fueron patacumbia o de la movida tropical, eso era la mayoría de la gente, ya desde los 90s.

Ariel el traidor nunca fue metalero, eso es un mito.

3 Me gusta