Argentina está a 4 golpes en la Copa del Mundo de golf

El equipo argentino, integrado por Andrés Romero y Ricardo González, comparte la undécima posición tras la primera jornada en la ciudad de Shenzhen, China, en uno de los certámenes finales
El binomio integrado por el tucumano Romero y el correntino González finalizó el primer recorrido con 65 golpes, luego de emplear la modalidad “fourball” (mejor pelota), entre cada uno de los componentes de la pareja.

El dúo argentino consiguió birdies en cuatro de los últimos seis hoyos y así mejoró su ubicación.

La primera posición está en manos del dúo norteamericano que integran Boo Weekly y Heath Slocum, con 61 impactos (once bajo el par de la cancha), mientras que sus escoltas son los alemanes Martin Kaymer y Alex Cejka, defensores del título, con 62.

Los conjuntos de Finlandia, Sudáfrica, Gales, Escocia, Tailandia e Inglaterra comparten la tercera ubicación, con 63 golpes.

La Copa del Mundo de golf por equipos fue ganada una sola vez por una representación argentina: ocurrió en 1953, en Canadá, con Roberto De Vicenzo y Antonio Cerdá como abanderados.

El equipo argentino, integrado por Andrés Romero y Ricardo González, comparte la undécima posición tras la primera jornada en la ciudad de Shenzhen, China, en uno de los certámenes finales
El binomio integrado por el tucumano Romero y el correntino González finalizó el primer recorrido con 65 golpes, luego de emplear la modalidad “fourball” (mejor pelota), entre cada uno de los componentes de la pareja.

El dúo argentino consiguió birdies en cuatro de los últimos seis hoyos y así mejoró su ubicación.

La primera posición está en manos del dúo norteamericano que integran Boo Weekly y Heath Slocum, con 61 impactos (once bajo el par de la cancha), mientras que sus escoltas son los alemanes Martin Kaymer y Alex Cejka, defensores del título, con 62.

Los conjuntos de Finlandia, Sudáfrica, Gales, Escocia, Tailandia e Inglaterra comparten la tercera ubicación, con 63 golpes.

La Copa del Mundo de golf por equipos fue ganada una sola vez por una representación argentina: ocurrió en 1953, en Canadá, con Roberto De Vicenzo y Antonio Cerdá como abanderados.

y eso es bueno?

si

jajaja

pero tiene prestigio esto?

si

jajaja

pero tiene prestigio esto
[/QUOTE]

quee bien

VAMOS ARGENTINA CARAJO

si

jajaja

pero tiene prestigio esto
[/QUOTE]

quee bien

VAMOS ARGENTINA CARAJ
[/QUOTE]jaja

no era nada EXITISTA EL LOCO

si

jajaja

pero tiene prestigio esto
[/QUOTE]

quee bien

VAMOS ARGENTINA CARAJ
[/QUOTE]jaja

no era nada EXITISTA EL LOC
[/QUOTE]

callate mogolico, siempre me gusto el ping pong pelotudo

jaja ni idea si tiene prestigio jeje pero si le va bien a la arg. a meterle ficha jajaj

jajajaja,
el pingo pong jaja

Si es bueno, pero no es muy prestigioso…
es como un mundial de tenis, NO la davis eh! el mundial, me diran no existe, si pero no es conocido ja

River tieene golf? :stuck_out_tongue:

see, no viste todos los pozos del monu? eso son de la cancha de golf, que soda ni que soda jeje

Todos al Obelisco.

el golf es un deporte muy relajante y en el cual tienes que pensar. es muy bakan

see, no viste todos los pozos del monu? eso son de la cancha de golf, que soda ni que soda jej
[/QUOTE]

:lol: :lol:

che, no quiero ser cortamambos, pero 4 golpes son bastantes :S

Jorge, el sabado te llevo el trofeo que tengo de un campeonato de golf, segundo :wink:

y yo te llevo mis paletas del ping pong :lol:

Están al acecho
Andrés Romero y Ricardo González tuvieron una gran tercera vuelta de 64 golpes (-8) y treparon hasta el sexto puesto en China. Se ubican a tres golpes de la dupla estadounidense, que se mantiene como líder. Mañana se define, con formato foursome (tiros alternados).
El equipo formado por Andrés Romero y Ricardo González tuvo una gran actuación en la tercera ronda de la Copa del Mundo, que se juega en Mission Hills, China y luego de anotar 64 golpes (-8) ascendió hasta las sexta posición. Argentina suma 199 golpes (-17) y está a tres golpes de los Estados Unidos. Hoy se jugó con el formato fourball y los argentinos anotaron siete birdies, un águila y un bogey. Mañana se definirá este torneo que reparte 1.600.000 dólares para los ganadores.

De la mano del talento de Andrés Romero, más la colaboración importante de Ricardo González en algunos hoyos clave, la Argentina cerró una gran tercera ronda y se prendió en la definición de la Copa del Mundo que se juega en la Olazábal Course, de Mission Hills, en China. Argentina cerró con 64 golpes, para quedar a tan sólo tres golpes de la punta y con la confianza en alto ya que hoy mostraron un gran nivel de juego. Este tercer día se volvió a jugar fourball y los argentinos se complementaron bien, salvo en el hoyo nueve, el único traspié de la jornada.

Una vez más el hoyo uno se presentó como un escollo difícil de superar para Romero y González. Luego de dos buenas salidas, no se dejaron chance de birdie y se fueron con el par. Al hoyo siguiente comenzarían los primeros signos de recuperación en el juego del Pigu. Tras un gran tiro con el hierro 7, anotó el primer birdie del día desde cuatro metros. En el hoyo 3, un par 5 de 548 yardas, el tucumano la dejó a tres metros con su segundo tiro, para anotar un águila espectacular.

Romero estaba embalado y pudo haber conseguido otro birdie en el 4, pero se le escapó desde cerca. En los hoyos siguientes no tuvieron chances de birdie, es más el Pigu realizó un excelente approach en el 6 para salvar el par, luego de que los dos fallaran el fairway. En el 7, quien colaboró en el score fue el correntino quien en este par 5 que se jugaba con bastante viento en contra metió un putt de seis metros para llegar a cuatro bajo el par en el día. Al hoyo siguiente, Romero una vez más pegó un excelente hierro en este par 3 y la dejó a dos metros para un nuevo birdie.

Ahí llegó la única mancha del día. El par 5 del hoyo 9, uno de los más complicados de todo el campo que tampoco los trató bien durante el torneo, y hoy no fue la excepción. González falló su salida a la izquierda y Romero, al igual que ayer por la derecha. A ambos lados del fairway hay un rough muy peligroso, y los dos jugadores perdieron la pelota. El Pigu tuvo que jugar la pelota provisoria desde el medio del fairway y pudo salvar el bogey desde cuatro metros.

El hoyo 10 sirvió para tranquilizar a los argentinos que habían quedado enojados por el error del hoyo anterior, los dos tiraron para birdie pero fallaron por poco. En el 11 comenzaría la recuperación, luego de que una sacada magistral de Kio desde un bunker pasado del green casi se convierte en águila. En el 13 la pelota le bordeó el hoyo a González, pero en el 14, el Pigu volvió a mostrar toda su habilidad con los hierros y la dejó a dos metros de la bandera para un nuevo birdie.

En el último par 5 de la cancha el correntino llegó en dos a un green complicado y se le escapó por poco el águila, pero sumaron otro birdie. El último del día llegaría en el hoyo 16, cuando González embocó desde seis metros, pero Pigu la había dejado también muy cerca para birdie. En los dos hoyos finales el tucumano tuvo oportunidad de bajar algún golpe más, pero no acertó la caída. “Jugamos una gran vuelta, Pigu empezó jugando excelente y yo me acomodé con el correr de los hoyos, lástima el hoyo 9, pero estamos más cerca ahora y estamos jugando bien”, señaló después de la vuelta Ricardo González, que la semana que viene será el anfitrión en el Abierto del Litoral, en Rosario.

“Pegué muy bien los hierros, y estuve sólido con el putt, cuando no hice buenos tiros por suerte estuvo Ricardo para sumar”, dijo Romerito, mostrando el permanente compañerismo que hay en el equipo argentino.

Con respecto a las chances para el último día, los argentinos se mostraron confiados. “El foursome es un formato totalmente distinto, mañana si seguimos pegando como hoy podemos llegar a pelear bien arriba”, remarcó el del Rosario Golf Club. “Vamos a cambiar la estrategia para mañana, el viernes yo arranqué pegando en los impares y Ricky en los pares, mañana va a ser al revés porque hay varios hoyos que se adaptan mejor a los tiros de Ricardo”, contó el del Jockey de Tucumán.

Los líderes son los estadounidenses Heath Slocum y Boo Weekley, con 20 bajo el par, seguidos de Francia y Escocia. El dúo francés, Gregory Havret y Raphael Jaquelin hicieron el mejor score del día, con 62 golpes. Argentina compartirá la salida mañana con Inglaterra (Rose y Poulter) y buscará mejorar la quinta posición que consiguió en la última Copa del Mundo, jugada en Barbados, el año último.

Nosotros alentamos ustedes pongan huevo (?)