aprendan un poco...

Led Zeppelin fue una banda de rock del Reino Unido considerada una de las más importantes de ese género y una de las más populares durante la década de los setenta. Fue fundada en 1968 por el guitarrista Jimmy Page, quien había pertenecido a The Yardbirds, al incluir en su formación a John Paul Jones como bajista y teclista (al que Page conocía de trabajos anteriores con The Yardbirds), al vocalista Robert Plant y a John Bonham a la batería (que coincidió con Plant en The Band of Joy). Led Zeppelin presentó elementos de un amplio espectro de influencias, como el blues, rock and roll, el soul, la música celta, la música india, la árabe, el folk, el country e incluso el reggae. Aparte de esta marcada versatilidad en cuanto a influencias musicales se refiere, Led Zeppelin demostró en su repertorio una musicalidad tal, que bien puede representar el valor de la dinámica musical en el género de la música clásica, que corresponde con formas y composiciones muy estructuradas, y que dejan en evidencia la capacidad de adaptar conceptos compositivos como el contrapunto, característico en la música desde el periodo barroco.

Led Zeppelin se formó a finales de 1968 cuando Jimmy Page, que ya tenía cierta reputación en Inglaterra por su labor como músico de estudio y por ser el último guitarrista de la banda The Yardbirds, buscaba nuevos músicos para su nuevo proyecto, The New Yardbirds (nombre que provocaba ciertos problemas legales), constituido a partir de la disolución de The Yardbirds. El nombre de la banda surgió a raíz de un mal chiste de Keith Moon, batería de The Who (en una sesión de grabación de un tema de Jeff Beck en el que participaban Jimmy Page, John Paul Jones, John Entwistle y el propio Keith Moon), cuando dijo que la banda fracasaría y caería “como un Zeppelin de Plomo”. El nombre surgió en un principio como Lead Zeppelin, pero a recomendación de Peter Grant, el mánager de la banda, se suprimió la a de Lead (plomo, en inglés) para evitar problemas de pronunciación por parte de los hablantes norteamericanos, ya que las vocales ea se pronuncian como una i en el inglés de Norteamérica. Sin embargo, el bajista de The Who, John Entwistle, posee su propia versión de los hechos: “Después de cuatro años empecé a estar harto de los Who, así que hablé con un tío que ahora es jefe de producción de Led Zeppelin. Estaba hablando con él en un club, en Nueva York, y le dije ‘Sí, estoy pensando en dejar el grupo y formar el mío. Lo voy a llamar ‘Led Zeppelin’. Y como portada del disco voy a poner el Hindenburg en llamas, ya sabes, todo este negocio…’ Y unos dos meses después, empezó a trabajar con Jimmy Page, y como estaban buscando un nombre, él sugirió ‘Led Zeppelin’, a Page le gustó y salieron con la misma portada de disco que yo había planeado”. El jefe de producción al que se refiere Entwistle es Richard Cole, futuro “road manager” de la banda.

The Yardbirds se separó en 1968, y Page y el bajista de la banda, Chris Dreja, comenzaron a buscar miembros para una nueva formación. El primer candidato para el puesto de vocalista fue Terry Reid, quien se negó a ser parte de la banda, pero recomendó a un amigo suyo llamado Robert Plant. En agosto de 1968, Page, Dreja y Peter Grant viajaron a Birmingham para ver la banda de Plant, Hobbstweedle. Plant aceptó la oferta de Page para entrar en la banda en una reunión en la casa de Page. Plant tenía un amigo que tocaba la batería, John Bonham, que también se uniría al grupo. Poco después de la llegada de Bonham, Dreja abandonó la música para convertirse en fotógrafo, por lo que los tres componentes de la banda se ven obligados a buscar un nuevo bajista. John Paul Jones, un amigo de Page y conocido músico de sesión, se enteró de la noticia y le propuso a su amigo su entrada en la formación, quedando cerrada la banda. Lo primero que hicieron fue ensayar un blues normal de 12 compases. En ese momento se vio la “química” que había entre los cuatro miembros. Su primer cometido fue acabar una gira pendiente en Escandinavia bajo el nombre de The New Yardbirds, en la que tocaron muchos de los temas que forman parte de su álbum debut.

Después de la gira, y ya bajo el nombre de “Led Zeppelin”, Peter Grant, mánager de la banda, otorgó a la banda 200.000 dólares a cambio de producirse su primer álbum. Tal suma de dinero provenía del sello Atlantic Records, que estaba interesada en fichar el mayor número posible de grupos que surgían durante aquella época amparados bajo el estilo blues y hard rock, algo que Led Zeppelin cumplía a la perfección, por lo que Atlantic contrató a la banda sin siquiera haberlos visto, sólo bajo la recomendación de Dusty Springfield.

Su primer disco fue publicado el 12 de enero de 1969, bajo el nombre de Led Zeppelin. Fue grabado en apenas una semana (grabado, mezclado y editado) en los estudios Olympic de Londres en octubre de 1968, empleando apenas 30 horas de estudio y sin casi horas de ensayo. Al principio, el público británico no respondía muy efusivamente al lanzamiento del álbum, producido por Page, lo que se convertiría en una constante a lo largo de la historia del grupo, un hecho que provocó que la banda no publicase sencillos en Inglaterra. Tras embarcarse en su primera gira norteamericana y gracias a las explosivas actuaciones de la banda, el álbum tuvo un éxito inmenso en crítica y público, sobre todo en Estados Unidos. La prensa calificó al álbum como heavy metal, algo con lo que la banda no estaba de acuerdo. Robert Plant declaró que “es injusto calificar a la banda como heavy metal, ya que un tercio de nuestra música es acústica”. Poco después de la edición de este álbum debut, la banda decidió no publicar ningún single en Inglaterra, deteriorando la promoción del disco y de los trabajos posteriores.

Como curiosidad cabe destacar que, durante la gira de apoyo al disco Led Zeppelin I en Dinamarca, el grupo actuó bajo el nombre de The Nobs por prohibición de la baronesa Eva von Zeppelin (familiar del inventor del dirigible) a utilizar su nombre real, quien arguyó que eran unos “monos gritones”, además de criticar la portada del disco, foto cortesía del ex-bajista de la banda, Chris Dreja. Además, las autoridades de Singapur impidieron a la banda entrar en el país para dar un concierto debido a que tenían el pelo demasiado largo.

Durante 1969, la banda se las arregló para terminar las giras europea y americana y grabar durante las mismas su segundo trabajo,[9] que fue publicado el 22 de octubre de dicho año bajo el nombre de Led Zeppelin II. Este álbum los consagró definitivamente, llegando al número 1 en las listas británica y estadounidense (destronando al Abbey Road de The Beatles) y permaneciendo allí durante siete semanas, probablemente gracias al éxito de temas como “Whole Lotta Love” y “Heartbreaker”.

los long plays :

Led Zeppelin (1969)
Led Zeppelin II (1969)
Led Zeppelin III (1970)
Led Zeppelin IV (1971)
Houses of the Holy (1973)
Physical Graffiti (1975)
Presence (1976)
The Song Remains the Same (1976)
In Through the Out Door (1979)
Coda (1982)
BBC Sessions (1997)
How the West Was Won (2003)
The Song Remains the Same (Remastered & Expanded) (2007)

algunos temillas

//youtu.be/- YouTube

//youtu.be/- YouTube

//youtu.be/- YouTube

//youtu.be/- YouTube

//youtu.be/- YouTube

Led Zeppelin fue una banda de rock del Reino Unido considerada una de las más importantes de ese género y una de las más populares durante la década de los setenta. Fue fundada en 1968 por el guitarrista Jimmy Page, quien había pertenecido a The Yardbirds, al incluir en su formación a John Paul Jones como bajista y teclista (al que Page conocía de trabajos anteriores con The Yardbirds), al vocalista Robert Plant y a John Bonham a la batería (que coincidió con Plant en The Band of Joy). Led Zeppelin presentó elementos de un amplio espectro de influencias, como el blues, rock and roll, el soul, la música celta, la música india, la árabe, el folk, el country e incluso el reggae. Aparte de esta marcada versatilidad en cuanto a influencias musicales se refiere, Led Zeppelin demostró en su repertorio una musicalidad tal, que bien puede representar el valor de la dinámica musical en el género de la música clásica, que corresponde con formas y composiciones muy estructuradas, y que dejan en evidencia la capacidad de adaptar conceptos compositivos como el contrapunto, característico en la música desde el periodo barroco.

Led Zeppelin se formó a finales de 1968 cuando Jimmy Page, que ya tenía cierta reputación en Inglaterra por su labor como músico de estudio y por ser el último guitarrista de la banda The Yardbirds, buscaba nuevos músicos para su nuevo proyecto, The New Yardbirds (nombre que provocaba ciertos problemas legales), constituido a partir de la disolución de The Yardbirds. El nombre de la banda surgió a raíz de un mal chiste de Keith Moon, batería de The Who (en una sesión de grabación de un tema de Jeff Beck en el que participaban Jimmy Page, John Paul Jones, John Entwistle y el propio Keith Moon), cuando dijo que la banda fracasaría y caería “como un Zeppelin de Plomo”. El nombre surgió en un principio como Lead Zeppelin, pero a recomendación de Peter Grant, el mánager de la banda, se suprimió la a de Lead (plomo, en inglés) para evitar problemas de pronunciación por parte de los hablantes norteamericanos, ya que las vocales ea se pronuncian como una i en el inglés de Norteamérica. Sin embargo, el bajista de The Who, John Entwistle, posee su propia versión de los hechos: “Después de cuatro años empecé a estar harto de los Who, así que hablé con un tío que ahora es jefe de producción de Led Zeppelin. Estaba hablando con él en un club, en Nueva York, y le dije ‘Sí, estoy pensando en dejar el grupo y formar el mío. Lo voy a llamar ‘Led Zeppelin’. Y como portada del disco voy a poner el Hindenburg en llamas, ya sabes, todo este negocio…’ Y unos dos meses después, empezó a trabajar con Jimmy Page, y como estaban buscando un nombre, él sugirió ‘Led Zeppelin’, a Page le gustó y salieron con la misma portada de disco que yo había planeado”. El jefe de producción al que se refiere Entwistle es Richard Cole, futuro “road manager” de la banda.

The Yardbirds se separó en 1968, y Page y el bajista de la banda, Chris Dreja, comenzaron a buscar miembros para una nueva formación. El primer candidato para el puesto de vocalista fue Terry Reid, quien se negó a ser parte de la banda, pero recomendó a un amigo suyo llamado Robert Plant. En agosto de 1968, Page, Dreja y Peter Grant viajaron a Birmingham para ver la banda de Plant, Hobbstweedle. Plant aceptó la oferta de Page para entrar en la banda en una reunión en la casa de Page. Plant tenía un amigo que tocaba la batería, John Bonham, que también se uniría al grupo. Poco después de la llegada de Bonham, Dreja abandonó la música para convertirse en fotógrafo, por lo que los tres componentes de la banda se ven obligados a buscar un nuevo bajista. John Paul Jones, un amigo de Page y conocido músico de sesión, se enteró de la noticia y le propuso a su amigo su entrada en la formación, quedando cerrada la banda. Lo primero que hicieron fue ensayar un blues normal de 12 compases. En ese momento se vio la “química” que había entre los cuatro miembros. Su primer cometido fue acabar una gira pendiente en Escandinavia bajo el nombre de The New Yardbirds, en la que tocaron muchos de los temas que forman parte de su álbum debut.

Después de la gira, y ya bajo el nombre de “Led Zeppelin”, Peter Grant, mánager de la banda, otorgó a la banda 200.000 dólares a cambio de producirse su primer álbum. Tal suma de dinero provenía del sello Atlantic Records, que estaba interesada en fichar el mayor número posible de grupos que surgían durante aquella época amparados bajo el estilo blues y hard rock, algo que Led Zeppelin cumplía a la perfección, por lo que Atlantic contrató a la banda sin siquiera haberlos visto, sólo bajo la recomendación de Dusty Springfield.

Su primer disco fue publicado el 12 de enero de 1969, bajo el nombre de Led Zeppelin. Fue grabado en apenas una semana (grabado, mezclado y editado) en los estudios Olympic de Londres en octubre de 1968, empleando apenas 30 horas de estudio y sin casi horas de ensayo. Al principio, el público británico no respondía muy efusivamente al lanzamiento del álbum, producido por Page, lo que se convertiría en una constante a lo largo de la historia del grupo, un hecho que provocó que la banda no publicase sencillos en Inglaterra. Tras embarcarse en su primera gira norteamericana y gracias a las explosivas actuaciones de la banda, el álbum tuvo un éxito inmenso en crítica y público, sobre todo en Estados Unidos. La prensa calificó al álbum como heavy metal, algo con lo que la banda no estaba de acuerdo. Robert Plant declaró que “es injusto calificar a la banda como heavy metal, ya que un tercio de nuestra música es acústica”. Poco después de la edición de este álbum debut, la banda decidió no publicar ningún single en Inglaterra, deteriorando la promoción del disco y de los trabajos posteriores.

Como curiosidad cabe destacar que, durante la gira de apoyo al disco Led Zeppelin I en Dinamarca, el grupo actuó bajo el nombre de The Nobs por prohibición de la baronesa Eva von Zeppelin (familiar del inventor del dirigible) a utilizar su nombre real, quien arguyó que eran unos “monos gritones”, además de criticar la portada del disco, foto cortesía del ex-bajista de la banda, Chris Dreja. Además, las autoridades de Singapur impidieron a la banda entrar en el país para dar un concierto debido a que tenían el pelo demasiado largo.

Durante 1969, la banda se las arregló para terminar las giras europea y americana y grabar durante las mismas su segundo trabajo,[9] que fue publicado el 22 de octubre de dicho año bajo el nombre de Led Zeppelin II. Este álbum los consagró definitivamente, llegando al número 1 en las listas británica y estadounidense (destronando al Abbey Road de The Beatles) y permaneciendo allí durante siete semanas, probablemente gracias al éxito de temas como “Whole Lotta Love” y “Heartbreaker”.

los long plays :

Led Zeppelin (1969)
Led Zeppelin II (1969)
Led Zeppelin III (1970)
Led Zeppelin IV (1971)
Houses of the Holy (1973)
Physical Graffiti (1975)
Presence (1976)
The Song Remains the Same (1976)
In Through the Out Door (1979)
Coda (1982)
BBC Sessions (1997)
How the West Was Won (2003)
The Song Remains the Same (Remastered & Expanded) (2007)

algunos temillas

//youtu.be/- YouTube

//youtu.be/- YouTube

//youtu.be/- YouTube

//youtu.be/- YouTube

//youtu.be/- YouTube

ya lo sabia …

aprendan un poco
jajja que gato
primero escribi, no copies y pegues
segundo
pusiste los temas mas comerciales, como todo gato, cual fue el primer tema que pusiste escalera al cielo
el verdadero fana sabe que hay algo mas atras de escalera al cielo y black dog, y whole lotta love
un daze and confused de 25 min, y una version de in my time of dying en vivo en el earls court, un temazo como lo es cuando se rompe el dique.
o el excelentisimo achiles last stand

te digo algunas CURIOSIDADES que no te las va a decir wikkipedia
el tema four sticks lleva su nombre porque bonham toca con cuatro palillos a la vez
la gira del 69 fue tan larga y extenuante, llegaron a grabar zeppelin 2, en medio de la gira, por medio de el estudio mobible de los rolling stones, al igual que machine head de deeppurple, que por esa razon page y plant se van al campo y de ahi sale el clima tan folk de zeppelin 3
jimmy page toca con el arco de violin en tres canciones, dazed and confused, how many more times. y el primer tema de in the evening. en achilles last stand, john paul toca con un bajo de ocho cuerdas, y se dice que page hizo todos los acordes en una noche.
cuando se graba the battle of everymore, de zeppelin 4. lo acompaña un cantante a plant, que para ser sincero no me acuerdo, pero se cree que este tipo se ahogo por querer llegar a los niveles de plant. despues de zeppelin 4, se encaminaron en una gira ( que sinceramente para mi es la mejor, sino escucha how the west was won ), y recien en el 73, sacan houses the holy, y la banda cambia de rumbo. el disco es excelente, ojo, pero con solo escuchar the quarter, en el que se despliega john paul jones como uno de los compositores principales de la banda, a partir de aca. y los sintetizadores a hacerse lugar en la musica de la banda. en 1975, sacan un disco doble, que es pshisical graffiti, y editan su propio sello swan song. este disco tiene un lado rockero, con temas como in my time of diying. o trampled underfoot. y la celebre kasmhir en donde tambien la estrella en john paul jones con sus sintetizadores. la segunda parte del disco es mas bien una mezcla de folk, blues y un poco de rock. tenes el folck de black country woman, el boggie whit stu, que es un tema que se habia grabado en las sessiones del 71, cuando se grabo zeppelin 4 y de hecho esta acompañado en el piano con ian stewart, el tecladista de los stones. que ya habia acompañado en rock and roll.
se cancela la gira en el 76 por la muerte del hijo de plant, y en el 77 se graba presence, un disco no muy memorable, pero con un comienzo que no iba a poder ser igualado en lo que restaba del disco. achiles last stan.
en el 79 graban in troguth. un disco bastante pop, en donde pareciese que page no hubiese hecho nada. la banda no fue bien recibida.
en 1980 muere john bonham. se culpo a page porque de hecho murio en la casa donde page practicaba magia negra.por esa razon estuvieron peleados un largo tiempo plant y page, ya que tambien plant acuso a page, de la muerte de su hijo por hacer experimentos con la magia. pero en realidad si no me equivoco murio por ingerir su propio vomito. en una entrevista el mismo plant, confiesa que no se va a poder remplazar con ningun otro baterista a john.
luego se saca coda, que es un recopilatorio de canciones, que aparecen en por ejemplo en lapsos de dazed and confused en vivo,. como walters walk, o un solo de bonham en el bonzo montreux, bastante fallido por cierto. una manera bastante fallida de despedirse del estudio.
no se decirte si se juntaron para algun concierto, en moscu estuvo page con la banda de plant, y de hecho hay un unplugged de page y plant. pero no mucho mas

saludos

no tengo ganas de leer todo eso porque no me intereza la banda, pero quiero saber el objetivo del thread, o sea, a que se debe el aprendan un poco?

buena banda…

pero Los Stones.

inalcanzables

Jaja, comparar a los Stones con Led Zeppelin es como comparar a River con Atlanta papi…

AGUANTE ZEPPELIN VIEJA

no los compare.
dije q me gustan ambos.

pero los stones son MI BANDA…

.no x eso tenes q pensar igual q yo.

si no te interesa la banda no opines ni desvirtúes. :wink:

si no te interesa la banda no opines ni desvirtúes. :wink:

“Let me introduce Led Zeppelin to you”

//youtu.be/- YouTube

Si papá…ya sabía todo eso…Zeppelin es lo más grande que hay! Yme chupan un huevo los que dicen que hacían musica robada…

Simplemente como dijo el gran filosofo Ozzy Osbourne: “cuando Led Zeppelin salió a la luz, ahhh!!! fue una bocanada de aire fresco…”

“Zeppelin agarró el Rock y le puso esteroides!!”

El tema de Page y la magia negra es verdad, amante del esoterismo y ocultismo, tanto que compro la mansión de Don Aleister Crowley (Famoso escritor, esoterista, ocultista, conocido como “el mago negro”),casa que aparece en la película The Song Remains the Same, y personaje que aparece también en un tema de Ozzy Osbourne.
Si, Page se echaba la culpa de a muerte del baterista de la banda y amigo John Bonham. Pero bueno, Bonham murió ahogado en su propio vómito a causa del alcohol.
No se si magia negra o no, pero que habia droga en las sesiones de grabación…mamita!!! Cocaína…y despues heroína a 4 manos…por eso los quilombos entre ellos, y las separaciones.
Tanto que casi todo terminaba dependiendo del muy poco acreditado John Paul Jones (Bajo, Teclado, sintetizadores)
Ah, y el “tipito” ese Richard Cole, el manager de las giras, es el que lo llevo a pichicatearse con la heroína…y bueno, Peter Grant, el manager de la banda, se re daba también.
Aunque esa gran influencia de las drogas (drogas buenas y puras, no cagadas), como en la mayoria de los grupos de esa época, generaban otras sesaciones, y creatividad en serio, no la de la creatividad marketinera de Pity Alvarez. :roll:

No creo que el thread esté bien hecho para hacerle culto a esta gran banda de Rock. Encima el Título: “aprendan un poco…” jajaja…todo bien, se ve que le pusiste garra.

Yo estaba pensando en hacer uno. Pero debe haber alguno viejo supongo.
Para eso estaba racopilando material de la banda: videos, audio, fotos e historia oficial y no oficial.

Pero es tanto!!!

Hubo reuniones y giras en los 90s pero solo Plant y Page como dúo, y con músicos acompañantes. Tambien grabaron el unplugged, “No Quarter”. También videos y discos en vivo de la misma.

Thank You, unplugged.

//youtu.be/THANK YOU (Page & Plant) - YouTube

Ah, Los 3 integrantes vivos de la banda (Plant, Page, Jones) y en bateria Jason Bonham (hijo del ex baterista fallecido) hace un año se juntaron de nuevo y dieron un concierto único en Londres ante 20 mil personas en el O2 Arena. Todos esperabamos una gira mundial, y que lleguen aunque sea a Brasil. Pero nada…

Acá unos fragmentos;

//youtu.be/- YouTube

//youtu.be/- YouTube

Como dijeron por ahí, uno de los temas que te parte el mate es Achilles Last Stand…los 10 minutos y pico que dura en el disco se te pasan volando…

//youtu.be/- YouTube

Otro tema que no me cansaré de escuchar nunca en la vida es Since I’ve been loving you
Versión en vivo de la Película “The song Remains the Same”

//youtu.be/- YouTube

Si queremos buscar informacion entramos a Wikipedia, no abras un thread :roll:

El thread lo puede abrir…no hay drama. Es más, iba a acerlo yo. Pero que lo haga algo completo. Que se ayude de wikipedia, de libros oficiales, documentales, videos, paginas o foros de la banda, etc, etc…
y que pida ayuda para enriquecer el thread. Ah, y por supuesto, cambiar el nombre del thread…ja.

Leed Zeppelin es la mejor banda de Rock, el disco que mas me gusta es Leed Zeppelin IV.

Pablo el temas del que hablas de Ozzy se llama Mrs Crowley.?

Aprendan un poco?.

jajajaja. metete el zepeling entre las nalgas queres.

de onda

Y este??

Aprendan un poco y transcribe lo de wikipedia

AGUANTE LED ZEPPELIN, ALTA BANDA

Si. “Mr. Crowley” (Mrs: es Señora) :wink: