A lo que iba es que es improbable que un hincha funda un negocio que le hace sacar guita por el simple hecho de ser del otro club. Los millonarios lo son por algo. Macri funde a la larga las cosas por su forma de ser, no por ser hincha de una cosa u otra
De que van a preferir vender jugadores, terrenos y demás para ganar guita en vez de ganar títulos y prestigio, concuerdo totalmente con vos. Acá sí o sí va a pasar eso simplemente porque la Conmebol y la AFA tienen premios económicos que son UN CHISTE a lado de Europa. Es decir, acá ganás lo mismo con una buena venta que con ganar un torneo.
La única cosa que te hace ganar más (en el sentido de que conviene pelear la competencia) son las entradas en la libertadores, porque si te eliminás perdés toda esa venta, pero la libertadores en sí es un chiste en lo que respecta a dinero dado al campeón
Es que como bien dijiste, los premios son muy bajos en comparación a “la apuesta”, que sería invertir dinero en jugadores buenos + los sueldos que estos cobran y los aumentos que pedirían si ganan títulos. Por eso para alguien que solo tiene un club para ganar dinero, le conviene vender los mejores jugadores en vez de pelear títulos. Si no es hincha del club que es dueño, intentara ganar guita de la forma mas rapida y facil. Y si es hincha de otro club, de su clásico rival, podría vender jugadores hasta recuperar lo invertido y dejar el club destrozado. Se daría el gustazo de su vida.
A grandes rasgos, hay dos tipos de dueños de clubes deportivos. Los que buscan hacer el negocio económico, y los multimillonarios que buscan hacerse un nombre y ganar prestigio personal (Abramovich, los árabes del City y el PSG, muchos de los dueños de franquicias NBA).
Los primeros son PELIGROSISIMOS, porque a la larga van a terminar vaciándote. Los segundos son lo mejor que te puede pasar si querés ganar muchos títulos.
Honestamente no me gustaria que a River lo compre nadie… River es de los socios, son sus inferiores y nadie viene a comprar para beneficio de un club… Los clubes hoy comprados van a sufrir cuando se vayan los dueños con mas plata que la que pusieron y con sus planteles diezmados
que cosa hermosa que te cuenten tipos grandes ó abuelos todas las vivencias que tuvieron en el River y vos no lo podés asimilar como un club de barrio.
Prefiero que se siga llamando Antonio Liberti. Es una pelotudés, pero si se llamase “Coca Cola Monumental de Nuñez” no estaría tan bueno. Es un sinsentido pero que siga así.
---------- Mensaje unificado a las 18:27 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:26 ----------
hace unas semanas leí un tw de Rock&Closs que decía algo opuesto.
Habla como si el mundo fuera perfecto, ahi tenes a cresta roja una de las mayores empresas del pais y la fundieron para quedarse con toda la guita… Es fija que si esto prospera, olvidate de river en caba y sus terrenos. Ya ciudad le quiere sacar los terrenos a la federacion de tiro que esta ahi al lado, mira si no van hacer plata los terrenos del monumental.
Los que apoyan esto les encanta que le metan el dedo en el ojete, ¿no aprendieron nada de las privatizaciones de los 90?. generan bronca…
Habla como si el mundo fuera perfecto, ahi tenes a cresta roja una de las mayores empresas del pais y la fundieron para quedarse con toda la guita… Es fija que si esto prospera, olvidate de river en caba y sus terrenos. Ya ciudad le quiere sacar los terrenos a la federacion de tiro que esta ahi al lado, mira si no van hacer plata los terrenos del monumental. Los que apoyan esto les encanta que le metan el dedo en el ojete, ¿no aprendieron nada de las privatizaciones de los 90?. generan bronca…
[/QUOTE]yo nose si estar en contra o favor de esto por un lado puede ser bueno porque river podria pagar mejores salarios y por ende mejores jugadores, pero por el otro puede venir que se robe todo también y no dejarnos nada y entonces olvídense de mejores jugadores, o ambas cosas pueda venir para lo primero invirtiendo en jugadores, etc y despues no le sea rentable y venda todo. y igual river puede pagar mejores salarios y todas esas cosas sin privatizarlo pero necesitaríamos dirigentes que tengan esa ambicion y que no se conforme con la economia del river actual apuntarla quintiplicarla, por ahi se las copas fueran mas rentables premios nose 30 millones de dolar hay quizas lo empresarios quieran invertir ahi y desde entonces apuntar a ganarla, en cuanto a la venta de terrenos no creo que puedan vender los terrenos ya que solo se privatiza el futbol no el club en todas sus disciplinas la verdad que nose, otra cosa es la venta de entradas que quizas se vaya a las nubes porque hoy supuestamente como es sin fines de lucro por lo que recaudan de las entradas mantienen el monumental
Pero cuanto puede durar alguien que “ponga” plata ??? El torino es privado y ahi esta, es la nada misma, el valencia tambien tiene dueño y esta ahi casi fundido con un estadio gigante sin terminar…River tiene una mina de oro que son las inferiores, bien o mal siempre vendes. Si yo compraria el club, te pongo $$ un par de meses y despues vivo vendiendo juveniles. Hace de cuenta que tenemos un campo y vendemos terneros por el canal rural…
El solo hecho que se ponga sobre la mesa este tema me hierve la sangre, son temas que apenas toquen la mesas se les tendria que pegar una cachetada.
porque es ridiculo realmente seguir pensando a river como “club de barrio”. por patrimonio, ingresos, deudas, empleados, etc vendria a ser como una empresa importante de argentina. seguramente, 100 años atras, nuestros antecesores hinchas de river, verian al club hoy como algo completamente distinto y se cuestionarian el sentido de pertenencia a semejante aparato. lo mismo pasaria con nosotros si pudieramos ver el futuro a 100 años. la evolucion no se puede detener, el tiempo no se puede detener.
por otro lado esta bien lo que propone macri, nadie esta obligado a ser una sa, aquellos clubes a los que “les vaya mal” pueden optar por serlo. ademas, coincido, las asociaciones civiles terminan siendo un curro para unos pocos que se llenan los bolsillos mientras destruyen los clubes. casi que es solamente un rotulo. en lo personal, no me importa si viene un privado a hacer su negocio mientras river se llene de figuras y llegue a “la estratosfera futbolistica”. obviamente, no avalo ningun tipo de ilicito. mientras sea todo dentro de la ley, disfrutaria igual los titulos y los planteles que podriamos tener. es una boludez pensar en “el espiritu del club de barrio” que no quiere cambiar absolutamente nada… con ese criterio nos podriamos haber quedado en la boca.
El sistema de asociaciones civiles es lo que garantiza que los clubes van a durar por siempre, estén en el estado en que estén.
El sistema de privados probablemente no, a menos que se lo reglamente pensando en eso. igual sépanlo, los clubes de fútbol son deficitarios en casi todo el mundo, chicos y grandes, las excepciones son muy pocas. Pensando en eso prefiero mil veces a un millonario turbio con ganas de lavar guita o comprar prestigio personal por sobre un empresario que piense en ganar plata o hacer negocio, porque sin dudas lo hará a costa del club.
El problema no es si la cosa puede funcionar o no, el problema es que todos los empresarios en Argentina, quieren hacerse la América (ganar plata rápido y vivir de la renta) antes que laburar. Con lo cual, si agarran cualquier club y lo convierten en una SAD, van a tratar de sacar la mayor cantidad de guita lo mas rápido posible y el club… que se cague.
Fíjense que los clubes privados funcionan en muchisimas partes del mundo, China, USA (NFL, NBA, NHL, MLB), Inglaterra, Alemania (creo) y en menor medida en España e Italia (casualmente de donde descendemos y de donde traemos nuestra idiosincrasia).
Si en este país no solucionamos primero el problema de fondo: reglas claras y castigos firmes y ejemplares para los chorros de guante blanco; ningún negocio va a funcionar.
Alguno se olvida que vivimos en argentina con un presidente que tuvo causas un vice que se tuvo que fugar y desaparecer por mas causas, una provincia entera asociada al trafico de drogas, todo el sur del pais comprado por amiguismo politico, etc, etc, etc.
Es argentina, muchachos aca das la mano y te agarran el hombro, la unica forma de evitarlo es saludar desde lejos.
Yo entidendo todo lo que decis, y lo acepto, me parece muy razonable y hasta logico. Yo solo digo que YO no estoy seguro que pueda sentir lo mismo. Por mi mismo retraso cultural y prejuicios, si queres. Al menos en un principio. Que se yo, la gente se acostumbro a muchas cosas que hoy ya ni se discuten como la publicidad en las camisetas, por ejemplo. Quien te dice en el futuro se de por descontado que los clubes tengan un dueño como en la mayoria de los casos europeos o sean una franquicia como en Estados Unidos.
Obviamente que si viene el Rey Fahd, compra a Messi y Cristiano y River mete penta del mundial de clubes mas de uno se hara el boludo por un cambio de nombre en el estadio o una camiseta alternativa de color fuxia (?)
estas extrapolando lo que podria pasar con la intervencion privada en el futbol ,con la realidad actual , o sea ,dirigentes elegidos democraticamente que se retiran con mas guita de la que tenian cuando llegaron y con sus planteles diezmados. pensando mal , que le podes afanar a river ?, si nos dan vuelta y nos sacuden solo sale pelusa, admito a los que se oponen por motivos ideologicos, emotivos o de principios , pero decirle no a la participacion de capitales privados en el futbol ,argumentando el vaciamiento y el afano es ridiculo, eso ya esta pasando en el futbol hoy ,con el sistema actual .
---------- Mensaje unificado a las 20:47 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 20:29 ----------
no empecemos a criticar las privatizaciones o lo nacional, mientras esten bien hechas bienvenidas, las cosas no se hicieron bien en los 90 pero tampoco se hicieron bien en los ultimos 12 años ,acordate de aerolineas ,confiscada por el gobierno mientras el pelotudo del ministro de economia decia que los españoles nos tenian que pagar 5000 millones de verdes por incumplimiento de contrato y finalmente a la guita la pusimos nosotros, hay para hacer dulce , lazaro baez con sus empresas nacionales proveedoras del estado ,
cristobal lopez y su participacion en medios de comunicacion amigos de lo nacional y popular, te perdiste el final de la pelicula, solo te acordas de los 90.
Y qué privatización estuvo bien hecha, sea de la década que sea? Edenor y Edesur funcionan como la mierda y subsidiados. Aerolíneas tuvo que ser rescatada para que no desaparezca. Repsol estaba vaciando YPF sin invertir. El Correo Argentino quebrado. Los trenes ni hablemos…
seguramente. yo creo que los mas chicos van a tomar de manera natural el sistema o se van a adaptar mas rapido, y seguiran siendo tan fanaticos como hoy. quienes no podamos dar el salto cultural, quedaremos como simpatizantes nada mas. es como el abuelo, que cuando lo sentas a ver un partido de river empieza: “estos pibes viven mas para la camara que para jugar, no sienten la camiseta como antes. se juega muy mal, es todo correr, nadie piensa ni gambetea, no dan dos pases seguidos. hoy es todo marketing, el gorrito, el botincito de colores. que hacen los representantes en el medio? se la pasan haciendo negociados con los dirigentes, los pases deberian ser de club a club o directamente con el jugador como era antes. los dirigentens son todos unos corruptos que se roban todo. esta todo podrido de arriba a abajo, a mi no me interesa mas, bla bla bla…” y realmente notas que no vive el futbol como nosotros, que apenas si conoce algunos de los jugadores o que se entera de como salio river por el diario o viendo un resumen en la tele. asi vamos a quedar nosotros si no podemos aceptar los cambios, porque esto asi no puede funcionar mucho mas, se necesita una evolucion de todo el sistema.
Vos no te das una idea de lo que fue cuando, a principios de los ochenta, se empezaron a usar publicidades en las camisetas. Y en River no hubo mucho drama porque era apenas una pequeña leyenda en el hombro derecho (fate O, de la familia del actual presidente de la nacion ) y trajo “suerte” ya que el equipo salio campeon del mundo. Pero a CASLA los gastaron hasta el hartazgo con sus “caramelos mu-mu”, varios jugadores confesaron sentir verguenza en salir a la cancha, ni que hablar de los “Vinos Maravilla” que ocuapron un buen tiempo la franja orin de la camiseta de bosta, gran motivo de cargada.
Hoy ver una camiseta sin publicidad hasta es visto como algo malo. “Como ? Ninguna empresa se interesa en publicitar tu camiseta ? Que mal que estan !”
Quizas con las privatizaciones pase lo mismo en el futuro. Este super asumido que los clubes son privados y tienen propietarios que los manejan.
Yo estoy de acuerdo con que el sistema actual esta completamente quebrado.
El sistema no está quebrado, lo que lo quiebran son los hombres, el poder, la guita, los medios, las empresas lucrantes y la soga que miles de hinchas les damos para que tiren…
Tienen un cliente cautivo de decenas de miles de personas, tienen chances de sponsorear hasta las entrevistas, no digo que sea fácil pero no debería ser tan deficitario si se acomodaría a una estrategia empresarial conservando los canones normales de entidades sin fines para sostener el impacto social establecido para éstos programas creados por el hombre, que el corrupto termina destruyendo.
si ponemos ejemplos seamos mas amplios, deportivo español , una institucion ejemplo nacional con grandes equipos que desaparecio, ferrocarril oeste, otro icono del futbol por orden economico y futbol , tambien entro en el olvido, huracan , otro grande que nunca pudo salir del pantano, racing que presento quiebra y se fue a la b, san lorenzo y river incluyendo a los demas denominados grandes con un presente espantoso, un futbol condenado a tener diminutos momentos de gloria que duran menos que un pedo en un canasto, no estoy diciendo que la unica salida sea un millonario benefactor o un grupo empresario,lo que estoy diciendo es que esto que tenemos es una cagada, y con referencia a la venta prematura de jugadores te recuerdo que justamente eso es lo que hacen actualmente los representantes de las sociedades civiles sin fines de lucro, no hace falta que importemos a algun hijo de puta extranjero , tenemos para hacer dulce de leche. fijate que cuando el estado con fines politicos empezo a inyectar guita en el futbol , fue tal el descalabro la corrupcion y la oscuridad que nadie sabe adonde fue a parar toda esa guita.
---------- Mensaje unificado a las 05:17 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 04:42 ----------
no defiendo a los 90 , personalmente la pase mal , sobre todo despues del 95, lo que pienso es que las cosas pueden funcionar bien siendo publicas o privadas , hay miles de ejemplos en todo el mundo, aparte cuando se habla de privados no significa que un tipo o empresa viene con una valija llena de verdes y compra a river, o sea el tipo es el dueño y hace lo que quiere,no es asi, hay infinidad de formatos , por ejemplo terciarizar el gerenciamiento con control de los socios.