Kjjj what…
Algo para entretenerse si están al Pepe
El Análisis objetivo y razonado frente a la politización.
Un breve análisis del vídeo en frases del que puede ser el próximo presidente del BCRA.
Sobre lo que dicen los economistas: los economistas sabemos como reducir la inflación, el problema en Argentina es fiscal. Con el proyecto dolarización nos distraemos. Lo que tenemos que hacer acá es bajar el gasto, el déficit.
“Yo los miro y digo, me estás diciendo una obviedad que ignora las consecuencias prácticas de lo que argumentás. ¿Porqué? Porque todos sabemos que el problema esencial es fiscal. El sistema político Argentino es incapaz de resolver ese problema fiscal; y si vós querés resolver ese problema, necesitás poder político. Y necesitas ejercerlo a lo largo del tiempo… vós no podes bajar el gasto público 15 puntos porcentuales en 12 meses, es imposible que lo hagas.
Llegás el 10 de diciembre (de ser gobierno), empieza un congreso, tenés que negociar un presupuesto; tenés que que aprobar un presupuesto. Al año siguiente tenés que hacer otro presupuesto… a los 2 años tenés elecciones de medio termino. Si vos perdés mayoría en las cámaras, olvídate de tu programa de reducción de gastos público, nunca lo vas a poder terminar…
Lo que la gente (economistas) no entiende, es la dimensión temporal de las reformas, porque cuando hacés una reforma como la convertibilidad del 91’, o una dolarización, sus efectos son inmediatos. Los sentís mañana mismo…
La reforma monetaria genera un cambio, ahora, todas las otras reformas no son inmediatas , no solo eso, sino que tenés que negociar con la oposición a lo largo del tiempo para ir implementadolas… los problemas estructurales requieren esas mismas soluciones, para resolver soluciones estructurales requieren poder político.
La Argentina te demuestra que lo único que el votante de izq., der., de centro vota consistentemente a favor es, a quien elimina la inflación. Lo vimos en los 90’, lo vimos en los primeros 6 meses de Alfonsín con el plan austral, es decir, ¿porqué?, como te decía antes, ¿quienes sufren más por la desvalorización de la moneda ? Los más pobres; porque pensá que hoy tenemos una inflación del 10%, vos a 1ro de mes tenés $100 que te permite comprar una canasta de bienes que vale $100. Bueno, llegaste a fin de mes, y tus $100 te permite comprar nada más que $90… 10% a lo largo del mes es lo que se lleva el impuesto inflacionario, que se lo lleva el Estado. Entonces vos no llegas a fin de mes. Eso lo paga el asalariado, no lo paga nadie más…
Cuando te dicen que: la dolarización vá a perjudicar al asalariado, después cuando tengamos un shock internacional no vamos a poder devaluar (se ríe), y que es la devaluación en Argentina ?? Es una manera de sacarle guita a los asalariados. Es básicamente eso.…”
…“Uno pensaría, ¿Porque los partidos están en contra de esto ? Porque supuestamente los socialistas tendrían que estar a favor de dolarizar; como Juan B Justo, a fines del XIX estaba a favor del patrón oro; porque ?, porque decía “con un papel pintado a los asalariados los joden”…”
" Los economistas creemos que sabemos todo, en general, como profesión. Y hay muchos economistas que no les gusta la dolarización porque sienten que es una claudicación de su capacidad profesional. Los economistas no saben cómo reducir la inflación. En teoría si saben, pero para reducirla tenés que bajarte a la política y negociar, eso no tienen idea de cómo hacerlo…"
“Entonces acá el problema es:
Primero tienen que bardear a quien propone la dolarización y sacarle los votos que les estás robando todos los días, porque cada día que aumenta la inflacion en Arg. más gente vota a JM.
Segundo porque no conciben la política sin dinero blando, es verdad.
Tercero porque sus asesores económicos tienen este este sesgo de pretención del conocimiento, de arrogância intelectual.
Y cuarto xq algunos de los candidatos no quiere arriesgarse , porque la dolarización parece un salto al vacio.”
Paso al dólar en Ecuador y caída en el salario promedio brutal. Después se recupera en muy poco tiempo. ¿Porqué?
“Cuando se dolariza en Ecuador el salario promedio era de 50 usd y a finales de ese año era casi 90 usd (2000’)…”
…“La razón es simple: ¿porque aumentan los salarios ?
Aumentan porque el gobierno deciden que aumente, de forma artificial, un esquema de patas cortas…”
…“O porque la economía , la tasa de inversión de la economía aumenta; aumenta la productividad y por ende los sueldos…”
…" En Ecuador en realidad, lo que pasó es que el gobierno hizo una dolarización a un tipo de cambio demasiado alto. Por eso la inflación en Ecuador, el primer año de dolarización, fue el 91%…"
Contraargumentos
Realización ( tener reales o compartir moneda): “El presidente del Banco Central de Brasil (independiente) le negó a Macri, vía Bolsonaro, una moneda común. Y los argentinos no quieren reales, como así tampoco los brasileños quieren compartir moneda”.
Yuanización: " Una moneda no convertible. Si tengo yuanes y quiero viajar al exterior, ¿como hago con yuanes ? No hay convertibilidad, tengo que pasar por el banco chino".
Algunas frases interesantes:
Sobre la Masa Monetaria: " USD 12.000.000.000" (hace 3 meses).
“Los argentinos tienen billetes en circulación, cara grande , por 200.000.000.000 USD, osea 20 veces la cantidad de pesos”
" No podés imponer moneda".
“La capacidad del gobierno es muy limitada para imponer moneda”.
“Adoptar USD no significa subyugarse a los norteamericanos, ¿porqué? Porque el 80% de la facturación total del Mundo es en dólares”
“Si yo no quiero dólares los vendo, es convertible” (esto sobre la yuanización y la imposibilidad de convertir el yuan, mientras que con dólares podés maniobrar hacia cualquier tipo de dívisa).
Bueno, al pedo ,me tomé el tiempo de sacar algunas frases interesantes sobre la entrevista. Me pareció muy buena a decir verdad del que puede ser el que cese el BCRA.