Los “derechos laborales”, son parte del costo de la formalidad. Al final si el beneficio de ser formal es poco y los costos son muy elevados los trabajos acaban pasando a un sector informal, donde los “derechos” chupan un huevo y viene la explotación.
El problema es que la gente pide los derechos de Noruega pero producen como en Zambia, entonces eso no se sostiene.
Cada vez nos acercamos más al escenario de “Rebelión en la granja”, texto que si bien es una clara crítica al régimen stalinista, resulta harto aplicable a la democracia que padecemos.
Por lo menos, cumple con lo que dijo. Y los que se quejan de que ahora tiene una base de datos de la gente y que se yo, que se queden tranquilos que los datos nuestros circulan por todos lados despues de que al renaper lo hackearon 20 veces. Ni que decir lo nerviosos que se pusieron algunos con esto de que sorteo la dieta, no vaya a ser cosa que les toquen el bolsillo jaja. Salto la ficha que para eso estan ahi.
En esto coincido totalmente. Lo que más me gusta es como deja expuesto lo lacras que son los otros políticos.
Pd: tengo entendido que los de la Izquierda hace rato cobran lo mismo que los docentes, pero no sé habla mucho se ve