Alfonsin contra clarin (1987)

Es al revez, Pobre los K, son las victimas de todo. :roll:

PD: Clarin me la chupa

Ahí entra la cuestión de escala: lo que digan los Grupos Clarín y Vila no sería problema, si no fuese por la cantidad de medios que ellos acaparan repitiendo el mismo mensaje.

Y acá está el otro asunto con Clarín: todo gran medio tiene una línea editorial muy reconocible a lo largo de los años; La Nación es conservador, pro Iglesia y pro EEUU; Ámbito es conservador y pro EEUU, pero anti Clarín; Página 12 siempre fue progresista o de izquierda; Crónica y el Popular siempre fueron peronistas.

Clarín nunca terminó de ser nada de eso, porque sus posturas fueron variando de acuerdo a sus intereses políticos y sobre todo empresariales, y además de eso tiene muchísimos intereses comerciales en un montón de ramas de la economía (agro y soja, cableoperadoras, editoriales, etc, etc) que terminan haciéndolo más dañino.

[quote=“alermac, post:22, topic:78678”]

Ahí entra la cuestión de escala: lo que digan los Grupos Clarín y Vila no sería problema, si no fuese por la cantidad de medios que ellos acaparan repitiendo el mismo mensaje
[/QUOTE]Despues de 35 años se dieron cuenta de que el mismo grupo acaparaba todos los medios de comunicacion…y ademas ,el mismo gobierno que le corto las gambas fue el mismo gobierno que se apoyo en el monopolio para llegar al poder…:confused:,pero bueno,eso es otro tema.La ley antimonopolio esta bien,me parece barbaro…

[quote=“maxi452, post:19, topic:78678”]

Pero eso de que TN es lo peor y pagina 12 es bueno o viceversa es algo equivocado a mi entender…porque sea de uno o de otro todos defienden intereses y atras hay un negocio.

Y acá está el otro asunto con Clarín: todo gran medio tiene una línea editorial muy reconocible a lo largo de los años; La Nación es conservador, pro Iglesia y pro EEUU; Ámbito es conservador y pro EEUU, pero anti Clarín; Página 12 siempre fue progresista o de izquierda; Crónica y el Popular siempre fueron peronistas.

Clarín nunca terminó de ser nada de eso, porque sus posturas fueron variando de acuerdo a sus intereses políticos y sobre todo empresariales, y además de eso tiene muchísimos intereses comerciales en un montón de ramas de la economía (agro y soja, cableoperadoras, editoriales, etc, etc) que terminan haciéndolo más dañino
[/QUOTE]No es nada ilìcito eso ,mas alla de que estemos de acuerdo en lo que hace o no,…su bajada de linea lleva el sentido de como sopla el viento…y bueno,es una empresa privada.Si a mi no me gusta no lo compro lo que me vende.

Que después de 35 años de negociar la línea editorial con el diario, que un gobierno ponga límites al monopolio en vez de favorecerlo, habla bien de éste, más allá de las motivaciones y más allá de los errores que pueda tener.
Esta ley pone a la Argentina, en materia legislativa, a la altura de los países democráticos más avanzados.