Alejandro Sabella - Ex Dt Seleccion Argentina

Es taaaaaan fácil decirlo…

Banco a Sabella y lo mejor para la seleccion seria que siga..

No soy un enamorado de la filosofia de Sabella y del futbol que pregona, pero en este mundial le valoro algo que me parecio un gran acierto y que fue saber trabajar a partir de nuestras propias falencias. Viendo jugar a Brasil me quedo claro que hoy en dia lo mejor es tener un DT que reconozca las limitaciones de su propio equipo, que vea las virtudes del rival de turno y de ahi en mas evalue que es lo mejor para salir a jugar el partido…

Argentina no tiene equipo hoy por hoy para salir a jugar de igual a igual a todo el mundo, o un equipo como para querer llevarse puesto a cualquiera. Si el que viene (en el caso de que no siga Sabella) no se da cuenta de eso vamos derecho al fracaso como con Bielsa y Maradona. Brasil quizo hacer eso, nunca especulo, jamas se hizo cargo de sus miserias, se creyo que era el Brasil de la epoca dorada y se llevo la humillacion mas grande de su historia.

Para mi ya se cumplio su ciclo. No me gusto para nada el estilo que propuso en el mundial. Se preocupo mas por defender que por atacar, priorizo mantener el arco en 0 que en intentar hacer un gol en el arco contrario, desaprovechando asi al mejor jugador del mundo. Los cambios en la final fueron pesimos, poner a Aguero que estaba roto, por Lavezzi que era el unico que estaba atacando porque queria ser mas “ofensivo”? me parecio cualquiera eso. Despues sacar a Higuain, el unico delantero que teniamos y poner a Palacio para que supuestamente lo marque a Schweinsteiger…increible.
Despues entre los convocados llevar a un solo “supuesto 9” como Palacio (que todavia no sabemos ni siquiera si juega al futbol) como unico reemplazo fue un cagadon tremendo. En vez de llevar a ese muerto, lo hubiese llevado a Tevez, que es 100 mil veces mejor que esa mierda humana.

Ojala Martino sea el DT, pero como es casi imposible que pase eso mientres este el mafioso al mando de la AFA, entonces que siga Sabella, lamentablemente no hay otro. Confio en que esto le puede servir de experiencia para corregir errores en el futuro.

Para mí el trabajo de Sabella es magnífico. Sí, hay algunos convocados y cambios que se pueden cuestionar como todo, pero creo que en general su labor fue excelente. Con la mano en el corazón, ¿Alguien creía que antes del mundial Argentina llegaba a la final? Eso no es poca cosa.

Con un Messi que sigue siendo el mejor pero físicamente está al 50% de lo que fue en Sudáfrica, con una delantera que llegó hecha mierda para el mundial, con una defensa que ya no tiene a los Perfumo o Ruggeri de antes, con la presión del periodismo por el tema Tévez, por el enorme peso de los 24 años sin pasar de cuartos de final, con muchísima presión:

1- Se notó laburo desde el primer día y a diferencia de los últimos años se notaba que había un DT al mando, que sabía de táctica y estrategia (puede que te guste o no… pero es DT) y que supo conformar un grupo unido y transmitir tranquilidad.
2- Creo que quedó claro que el grupo (para bien o para mal) lo armó ÉL, sin dejar que el lobby de Clarín y la bosta metiera a Carlitos y dinamitara el grupo… esto no es detalle menor.
3- Primero encontró la forma de acomodar a los 4 desequilibrantes, aunque sacrificando defensa, pero cuando vió el estado en que se encontraban supo rectificar a tiempo y cambiar rápidamente a una idea en que se sacrificaba bastante a Messi, pero a cambio se ganó mucha solidez atrás sin tener a los grandes centrales de antes.
4- Cuando encontró ese equipo persistió con él y metió a Argentina en una final que le peleó (y pudo ganar) al mejor equipo del mundo en la actualidad, que bailó a los brasileños en su casa y tiene un trabajo y proyecto serio de más de 10 años.

Más allá de errores puntuales, de un cambio, de un jugador, etc, con Sabella Argentina volvió a ser Argentina, la selección temible que pelea los títulos y el PEOR error sería dar un golpe de timón ahora cuando se encuentra el camino que mejor le puede comvenir competitivamente a la realidad del fútbol argentino actual.

Aunque no sea más el de los 91 goles en un año a Messi le queda una bala en la recámara, con 30 años, pero hay que laburar desde ya para ir diagramando un equipo que sea sólido atrás y llegue a Rusia a pelear la Copa nuevamente, y sea competitivo en lo que viene en el camino. No tengo dudas de que Sabella debe seguir.

Sigan bancando al Bilardito cebollita. Despues no quiero quejas de que el futbol Argentino esta en decadencia

A mi me gustaría que Argentina vuelva a tener un trabajo serio en las selecciones juveniles como fue la era de Pekerman. No es algo q vaya a dar frutos para el 2018, pero es necesario tener una proyecto de base serio. Basta de que choreen los hijos, sobrinos, nietos, primos, vecinos de Grondona en la selección, dejemos de usar la selección como jubilación de privilegio para la generación del 86. Pongamos gente que sepa, formadores, educadores.

En cuanto al DT del primer equipo, si Sabella continúa, lo único que le pido es que no se cierre a este grupo, q se abra y trabaje con tiempo, pruebe variantes, planes de contingencia, que le de ruedo a los que saben con la bocha en el medio. Que no pase más esto de llegar con titulares de 50 partidos internacionales y suplentes de 5.

Completamente de acuerdo en todo. Sabella debe ir mirando todas las posibles variantes para reducir los márgenes de error, y para eso es clave empezar a laburar ya, con tiempo. Yo creo que lo puede hacer pero debe tener apoyo desde arriba y bancarlo.

La otra parte que mencionas es clave, se debe mejorar el trabajo de base que se ha deteriorado mucho post Bielsa y Pékerman. De hecho, la clave del proyecto alemán que arrancó luego del 2000 fue todos los esfuerzos a una idea de formar la base: Por ejemplo, ningún equipo puede participar en la Bundesliga o en la segunda división si no tiene una cantera de calidad. Para esto creo que los clubes reciben recursos económicos: No para desperdiciarlo en contratar sino para formar a los pibes, y así los clubes puedan formar equipos serios y el seleccionador tenga de donde escoger. Esto es a mediano-largo plazo, pero necesario.

Ayer estaba un poco caliente pero la verdad que hoy solo tengo palabras de agradecimiento, nunca en mi vida habia vivido el echo de llegar a una semi y mucho menos una final, desde que veo fulbo solo vi papelones de la seleccion mayor, las copas america perdidas, la eliminacion en primera ronda de Corea-Japon, la goleada con Alemania en Sudafrica.
Con respecto al tema Sabella no creo que haya muchas opciones para reemplazarlo, Simeone me gustaria pero aparentemente no quiere, Martino hizo mierda el Barca, creo que lo mejor seria que siga Sabella.

Para mi no sólo Argentina tiene que replantear las cosas, Brasil sin dudas, y yo creo que en líneas generales el fútbol sudamericano. Este fue el primer mundial que gana un europeo acá, y no es casualidad que también fue el primer mundial jugado acá desde que Europa es amo y señor del fútbol a nivel clubes. Cada vez se hace más dificil para los sudamericanos tener tiempo de trabajo en la selección, los jugadores están desperdigados por todo el mundo desde que tienen 18 años y no vuelven hasta los 35. En muchos casos hasta ya se van antes de los 15. Es una cuestión que a la larga nos termina golpeando, más teniendo en cuenta que los seleccionados europeos fuertes arman sus equipos nacionales con la base de 8 jugadores que jugan en el mismo equipo durante 5 años consecutivos dirigidos por los mejores DTs del mundo.

Claro que para hacer algo se requiere primero de una decisión politica desde AFA y/o Conmebol, cosa q veo muy complicada, y el tema económico por supuesto también siempre es una barrera, ya sea porque falte la plata o por la corrupción que se genera cuando la plata aparece.

Impecable la nota de la Redo. Se las dejo.

Adentrismos, papelones y méritos | La Redó!

Adentrismos, papelones y méritos
Terminamos segundos. Aquello de “el primero de los perderos” es cierto. Pero Argentina tuvo su mejor equipo desde 1986 y Sabella, con trabajo, dejó un mensaje muy claro al mundo del fútbol local, incluyendo medios que respiraron aliviados con el gol de Götze.
635408892981660729w
Lo de la Selección Argentina en Brasil fue muy bueno. Puede decirse con certeza que fue el segundo mejor equipo del torneo, justo por debajo del nuevo campeón. Por sí sólo ese segundo puesto, aunque doloroso, es meritorio. Antes de que empiece la Copa se decía que los cuatro de arriba iban a tener que estar afilados para hacer, todos los partidos, al menos un gol más de los que se iba a comer “un equipo partido, que no sabe defenderse”.

Higuaín venía de un doble parate por lesiones, Agüero pasó el último año más tiempo en kinesiología que jugando…. y apurando los regresos, Messi tampoco llegó en óptimas condiciones físicas. Di María llegó entero, y se lesionó durante la competencia. Estaba todo servido para un –otro más- fracaso estrepitoso, humillación mediática de los jugadores y crucificación pública del DT.

Pero apareció el equipo. En el mes de trabajo previo que los jugadores y cuerpo técnico tuvieron juntos se ajustó todo lo que se criticaba. La defensa lució sólida, el mediocampo ordenado. Eso es mérito del DT, sus ayudantes y del famoso “grupo”. Porque no hay otra manera de entender a Lavezzi jugando de volante izquierdo recuperador de pelotas, corriendo y relevando compañeros. Ahí se notaba las ganas del jugador de triunfar y el convencimiento de su rol en el equipo para lograrlo.

Inaceptable para muchos. Como cuando el DT después de un partido –que fue victoria- sale y descomprime con un “me equivoqué”. El mismo DT que priorizó el armado del grupo y también desempeños futbolísticos para dejar fuera del equipo al jugador que los medios –Olé y Tyc a la cabeza- y los anunciantes –el más importante es Nike- querían imponerle. Lo acusaron de terco. Pero Sabella también dejó fuera del Mundial a un pollo suyo como José Sosa. Sí, un ex Estudiantes, el que pataleó y presionó a su equipo ucraniano para que lo deje ir a préstamo al Atlético de Madrid para tener mayor nivel de competencia y estar más en consideración del técnico, que en el Aleti ganó Liga y metió final de Champions.

Ése Sosa también se quedó fuera del Mundial, pero no es noticia, se quedaron con el caso de Ever Banega, de muy floja temporada en Newell’s. Dijeron que la desafección de Banega había roto el grupo, que Messi se había enojado. Después hablaron de un doping de Lavezzi. Veinticuatro horas de transmisión removiendo mierda que no existe, agitando fantasmas de sanciones y errores del pasado. Imposible que esto sorprenda cuando tiempo ha le habían inventado un cáncer al DT y empezaron a tirar posibles sucesores, porque el lobby no puede parar.

Esos medios la tienen adentro. Pero muy adentro. Argentina avanzaba rueda a rueda y esos periodistas se dividían entre los que hacían chistes y los que no podían disimular la cara de culo ante los resultados obtenidos. En la victoria no se puede humillar a los propios. Con la clasificación en la mano el DT se escapa de la crucifixión. Contados con una mano los que le reconocían a la Selección la notable mejora en el trabajo defensivo y el gran trabajo táctico para que los rivales no pudiesen jugar, o jugasen de la manera que a Argentina le convenía. No, siguen con el versito de “la nuestra”.

Esa nuestra que se comió seis –al menos no siete- contra Checoslovaquia en el ’58, cuando muchos de ellos no habían nacido y otros ya estaban gagá. Medios que hablan del lirismo, los pajaritos y la pelotita, sin darse cuenta que lo que Argentina logró en Mundiales lo hizo con técnicos de distintos estilos, pero estudiosos de la táctica propia y ajena, conocedores de los jugadores rivales, cada uno con su libretita y estilo, pero ni Menotti, ni Bilardo ni Sabella le dijeron a sus jugadores “salgan a la cancha a divertirse”. No, les dijeron “vayan, hagan esto, eviten aquello, sorprendan con esto, no se olviden lo que ensayamos”.

espalda messi
La tienen adentro. Y ahora van a decir que Messi no es el mejor, que no se lo vio enchufado, que contra Alemania no jugó para congraciarse con la FIFA, Alemania y Adidas porque su sueño es ir al Bayern München para estar con Guardiola y tener de compañeros a sus rivales del domingo, que jugó suelto porque ya sabía que el premio individual se lo daban. Piensan así porque ésa es su lógica. Tiemblo de pensar lo que dirían sobre Dante si fuesen brasileros.

En el otro extremo de la cadena mediática está la transmisión de la Televisión Pública. Otra vergüenza. Obsecuentes y chauvinistas. En la televisión privada esperaban la derrota para dar cátedra con el “yo te avisé”. En la TVP abrían el paraguas de posibles derrotas apuntando siempre a hechos extrafutbolísticos. Los Cappa del periodismo, se pierde porque nos cagan, por el pique, por la lluvia, por el árbitro, por la vuvuzela, nunca porque el rival es mejor.

Reclaman penales que no son, mezclan fútbol con política. Relatan lo que la imagen no muestra. Cubren de sospechas al árbitro. Estuvieron a nada de decir que Lahm es familiar de Griesa. Y cuando el reloj corre y las cosas no salen quieren apelar a la viveza mal entendida, “tirate que te cobran” y enseguida mechan con una publicidad que habla de la superioridad de un pueblo y del país con buena gente. Argentina 2014, no Alemania 1936. Impresentables.

El complot es que en las instancias decisivas de un partido los jugadores, en tanto humanos y falibles, fallan. Sensini, Ayala, Ortega, Verón, Otamendi, Cavallero, Abbondanzieri, Higuaín, Palacio. Erraron, y punto. Como también erraron los rivales. Es parte del juego. La diferencia es en qué instancia erraron. Y la diferencia en instancia la marca el laburo.

Esta vez se erró en una final. El que dice que para perder la final prefería quedar afuera contra Bosnia e Irán miente o es pelotudo.

Después de los desastres consecutivos de Basile, Maradona y Batista llegó Alejandro Sabella, que no miente con cuestiones de código u honor, que no boconea, con exitosa experiencia como DT y las ideas en su lugar. Y Sabella laburó. En tres años –con pequeños altibajos- armó este equipo. En tres años creó un Subcampeón Del Mundo, porque cuando le dijeron a nuestro Sir Alex (?) “firmá acá” lo que le estaban dando para que maneje era un banco de datos lleno de jugadores que estaban a nada de compartir aquello de que “ir a la Selección te quita prestigio”.

Tres años. Un segundo puesto, a minutos de los penales, con jugadores clave lesionados y el equipo agotado por el esfuerzo de partidos anteriores. Nada garantiza que con todos los titulares disponibles y en plenitud se hubiese ganado, ni siquiera que Sabella los hubiese puesto en cancha o que hubiera planteado el mismo partido. Pero fueron tres años en los que al DT no le regalaron nada y termina con medalla colgada.

Tres años. Alemania, el campeón, tiene una continuidad en el trabajo actual de diez años con Klinsmann y Löw. Sus entrenadores inmediatamente anteriores fueron Rudi Völler y Berti Vogts. Tipos que tienen su vida ligada a la Selección. Así y todo desde 1990 que no ganaban un Mundial y desde el ’96 que no levantan una Eurocopa. Muy poco si se tiene en cuenta su rica historia. Pero aun así nunca dejaron de priorizar el trabajo. ¿Qué hay otras cuestiones que favorecen el desarrollo de los jugadores alemanes? Sin duda, pero de nada te sirve tener una liga competitiva y económicamente fuerte si no hay foco desde infantiles en el deporte y una Federación que labure. Y si ayer die Mannschaft no levantaba la Copa a nadie en Alemania se le hubiese ocurrido decir que el rumbo del trabajo está errado o que Löw se vendió por un bife de chorizo.

Ojalá Sabella decida seguir al mando de la Selección. Ojalá puedan sumarse a la estructura tipos inteligentes y experimentados de la talla de Verón y Zanetti. Si se mira a un posible plantel argewtino para 2018 da la impresión de que estamos muy lejos del poderío alemán. Pero si confirmamos que el primer paso es el trabajo y la planificación, después la materia prima es la que va a decir hasta dónde podremos llegar en los mundiales siguientes.

Los pro-derrota, los liristas de café televisivo, los operadores de marketing, los medios masivos, los payasos mediáticos, los que no dan más de cara de culo, los que exigen de acuerdo a su paladar y no a la propuesta de quien ellos critican, todos, pero todos, la tienen adentro. Y que la sigan mamando.

Si, todo el mundo. Ya desde el momento en que vimos el fixture sabiamos que nos tocaba un camino facil, por lo menos hasta la semifinal…instancia que pasamos gracias a los penales, no se olviden de eso. No digo que jugamos mal, pero no podemos pretender ganar un mundial sin atacar ni arriesgar, dejando todo a la suerte de una genialidad de Messi/Di Maria o los penales. El dia que dejemos de depender de un solo jugador y empecemos a trabajar en un proyecto de equipo, como Alemania, recien ese dia vamos a volver a ganar cosas importantes. Mientras tanto vamos a seguir conformandonos y festejando pasar a una final y ser cebollitas. Me da pena ver al futbol argentino en esta situacion. Cada dia estamos mas parecidos a Uruguay.

A mi me deja sensaciones agridulces o encontradas, el vejete…

El mérito de la final es indudable. Y también es cierto que fue tomando confianza con el correr de los partidos, porque al principio estaba re perdido. Pero el juego del equipo nunca me gustó, la convocatoria tuvo varios fallos, sostuvo a jugadores demasiado tiempo…

No se. Yo creo que ya cumplió un ciclo y se necesita otra cosa. Alguien que tome decisiones más renovadoras, que tenga otro arsenal de conocimientos…

Me gusta carlitos porque la final del mundo siempre la juega igual, desde su casa viéndola por tv

Por donde se lo mire Sabella tiene que seguir

Que agarre la seleccion Ramon

tiene que hacer recambio, es fundamental cambiar el dt.

El principal error de sabella es que nunca tuvo una identidad de juego definida hasta cuartos de final y fue más por necesidad que por planificación.

Es exactamente ESO lo que debería haber: un PROYECTO a largo plazo, justamente, que esté por encima de los Messi y de los Sabella, que si están mejor pero si no, la rueda sigue girando. NO DEPENDAMOS DE APELLIDOS. Un tipo como Masche es imprescindible, pero ojalá hubiese un proyecto por debajo donde se estuviesen gestando 20 Masches más.

Y otra cosa: JUVENILES. ¿Dónde está el recambio de lo que hay hoy: en manos de Grondona Jr.?¿Qué hubo después de Pekerman?¿Qué viene después de Messi, Masche y Cía? Andá a preguntarle a los alemanes cómo organizan el semillero, y ahí vas a entender porqué lo de ayer fue el triunfo de un laburo de largo plazo. Nosotros tenemos los jugadores de hoy, y mañana quién sabe.

---------- Mensaje unificado a las 18:37 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 18:30 ----------

¿Y Ramao?

No lo nombre por que no creo que lo llamen lamentablemente, pero si me encantaria.

Ramon no tiene chances, y por otro lado si llegara a ser el DT la prensa no lo dejaria trabajar tranquilo ni en pedo, lo odian.

Si me guio por lo que hay actualmente los nombres no salen de Martino y Simeone, y la verdad, para eso, dejame con el viejito de Sabella.

Basta de empezar de cero cada vez que termina un mundial, es el mismo círculo vicioso de siempre. Por una vez en la vida sigamos con este proyecto.
Hoy el dolor todavía es muy grande, pero a medida que pasen los meses vamos a empezar a valorar lo que se logró en este mundial.
Estoy hecho mierda.