Si despues de todo esto Alberto no gana por 30 puntos estamos perdidos como país.
alberto freno en seco como una buena gambeta de ortega y dejo en offside a todo el gobierno.
Siempre aparece con la regadera worlock para que no se muera el yuyito.
Ahora le falta rezarle al Dios de la lluvia y esperar el efecto fotositentico
Alguno sabe quienes son los de la mesa de enlace? parece la fase 4 de marvel no juno a nadie :lol:
Hacé algo que nos están queriendo cagar
Alberto creó su propia mesa de enlace con juegos de azar y mujerzuelas.
[QUOTE=maxi452;8867361]Siempre aparece con la regadera worlock para que no se muera el yuyito.
Ahora le falta rezarle al Dios de la lluvia y esperar el efecto fotositentico[/QUOTE]
Jajajajajajajajajajajjajajaj
Vamos a lo que importa
Alberto levanta la caca del perro?
Hace algo hermano, si siguen con esta te van a dejar sin reservas y con terrible emisión secundaria, cuando se acaben los dólares la hiper te va a caber a vos
Alberto debe estar desesperado por confrontarlos con todo el rigor del mundo. Si ya fuera el presidente electo para mí los hubiera hecho pedazos sabiendo el daño que están generando. Otro gobierno (otra gente) ya lo hubiera convocado para entregarle el mando, aunque sea por abajo, pero estos saben que se les viene la noche. Se creyeron eternos y lo que no robaron fue destruido, por eso son capaces de matar a medio país en su intento por permanecer en el poder.
[QUOTE=ElhijodeCasco;8870900]Vamos a lo que importa
Alberto levanta la caca del perro?[/QUOTE]
No,porque eso asusta a los mercados
Tenia ganas de ir,tenia todo para estar ahi cerca,milito con los pibes de Florencia que ganaron las PASO,pero prefiero guardarme para algo mas importante que alguien me prometió.
que lindo ver a pachorra sabella viendo a CFK en la plata
Y ayer se deshizo en elogios a Gallardo por si fuera poco
Peronista, criticado por los medios y no llevo al mono basura al Mundial. SIEMPRE DEL LADO SABELLA DE LA VIDA
[QUOTE=JuanManuel6;8871317]Y ayer se deshizo en elogios a Gallardo por si fuera poco
Peronista, criticado por los medios y no llevo al mono basura al Mundial. SIEMPRE DEL LADO SABELLA DE LA VIDA[/QUOTE]
Agregale HINCHA DE RIVER
https://www.cenital.com/2019/08/28/el-plan-economico-de-alberto-fernandez--segun-nielsen/64106
[spoiler]1) Nuevo marco regulatorio para el petróleo y el gas
“Hay una serie de medidas que estamos preparando, y enviaremos proyectos de ley al Congreso para su aprobación rápida. Pero la más importante se refiere a un nuevo marco regulatorio para el petróleo y el gas, diferente de lo que es hoy”, anticipó Nielsen.
De acuerdo al enconomista, la idea “es modificar el tratamiento fiscal y contable, en línea con la situación actual en la cuenca de los Estados Unidos. Es decir, un impuesto más bajo y una amortización acelerada como norma contable. El impuesto a la renta empresaria, en tanto, sería del 20%, cuando hoy es básicamente del 35%”.
“Estamos pronosticando que la revolución del petróleo y el gas no convencional, que en los Estados Unidos tardó 15 años en ocurrir, en la Argentina podría darse en la mitad del tiempo. Creemos que esto es posible porque la tecnología ya está disponible y lo único que queremos es cambiar ciertas reglas del juego”, agregó.
- Acuerdo social para reducir los niveles de inflación
“Sería un acuerdo de precios y salarios. Y, por otro lado, una política fiscal y monetaria coordinada con ese pacto. No hay una solución para la inflación sin una política fiscal sólida y una política monetaria no expansiva dentro de la agenda planificada de sobriedad fiscal”, explicó Nielsen, que lo comparó con el pacto de la Moncloa que se dio en la década del 70’ en España entre partidos, sindicatos y empresarios en el que se comprometieron a seguir un programa político y económico en el período de transición posterior a Franco)
- Reducción de las tasa de interés
“El problema es que el gobierno de Macri nos dejará tasas de interés muy altas, sobre todo por un factor de total falta de confianza. La sociedad argentina ha perdido durante mucho tiempo la confianza en el gobierno de Macri, y nuestra tarea será, en primer lugar, recuperarla”, sostuvo. El asesor económico del Frente de Todos señaló que “la tasa tiene que ser una tasa de interés real muy baja, uno o dos puntos en términos reales”.
- Renegociación con el FMI
Nielsen adelantó que no es posible mantener el acuerdo actual con el FMI por lo que “debe haber una negociación”. “Como Argentina tiene un acuerdo con el FMI, hay ciertas cosas que necesariamente tendremos que hablar con el Fondo. No es que haremos lo que queramos”, aclaró.
“Buscaremos un mayor grado de libertad bajo este acuerdo. Entendemos que si ganamos, tendremos un mandato popular dado por los votos que nos autorizan y nos obligan a renegociar el acuerdo con el Fondo”, dijo el economista.
Luego precisó que buscarán "una renegociación de todo: pagos, términos… " porque “Macri entregará un país pobre por un lado, y por otro, un país en una situación incómoda con un bajo grado de libertad bajo el acuerdo con el Fondo”.
- Política fiscal sustentable
“El nivel de deuda al que la Argentina ha estado sometida requiere que el país tenga superávit primario. Ya no es suficiente tener balance fiscal, también se necesita superávit primario”, sostuvo el ex secretario de Finanzas.
Asimismo añadió: “Tendrá que ser una gestión ajustada al gasto. Se deberá observar muy de cerca todo esto, y esta será una parte clave del trabajo inicial. Pero también será una cuestión de realismo. El problema hoy no es el de tener un superávit primario, sino la tasa de interés de la deuda que deberá pagarse en los próximos años por toda la deuda contraída bajo el gobierno de Macri”.
- Tipo de cambio flotante
Nielsen consideró que no es “apropiado” tener un tipo de cambio fijo por lo que la estrategia será avanzar hacia “un tipo de cambio flotante” ante la necesidad de “mantener el tipo de cambio competitivo”. Así, adelantó que habrá algunos cambios y no regirá “la libertad absoluta en los mercados de capitales, que terminaron caracterizando al gobierno de Macri”.
“Habrá algunas limitaciones, pero muy razonables. Se requerirá que los dólares de exportación tengan que ingresar al mercado en un período que aún no sabemos si serán ocho o doce meses. Pero tendrán que ser liquidados. No es posible que lleve años liquidar las exportaciones. Esto crea una situación de inestabilidad en el mercado de divisas que debemos evitar”, indicó.
- No habrá controles a las importaciones
“No soy partidario de los controles a las importaciones. Sí estoy a favor de un fuerte aumento de las exportaciones. Por eso es tan importante lo que queremos hacer en el sector de petróleo y gas en Argentina”, aseguró Nielsen.
- Continuarán las retenciones
El economista calificó a las retenciones como “una política muy negativa” y “un impuesto muy irracional”, y remarcó que “ningún país ha progresado castigando sus exportaciones”. Sin embargo, consideró que mantener el impuesto “no es deseable, pero no es factible” suspender las retenciones en el contexto en el que asumiría Alberto Fernández.
“Con el problema fiscal que nos deja el gobierno de Macri, está muy claro que no podemos poner fin a las retenciones por algún tiempo”, explicó Nielsen, quien recordó que fue “el gobierno de Macri el que ha impuesto retenciones a casi todas las exportaciones, no solo a la agricultura, sino también los servicios y los sectores de alta tecnología”.
- Acortarán plazos para liquidar exportaciones
“Sin duda habrá algunos cambios en la política cambiaria y de libertad absoluta en el mercado de capitales, que terminó caracterizando al gobierno Macri y que fue muy negativa. Eso es porque se combinaron tasas de interés muy altas e instrumentos monetarios que dieron lugar al ‘carry trade’ y que nos costó carísimo. Entonces, habrá algunas limitaciones, pero muy razonables”, adelantó.
Entre las medidas previstas, dijo que “se requerirá que los dólares provenientes de exportaciones tendrán que ingresar al mercado en un período que aún no sabemos si será de ocho o doce meses. Pero tendrán que ser liquidados. No es posible que tarden años en poderse liquidar las exportaciones. Esto crea una situación de inestabilidad del mercado cambiario que debemos evitar”.
- Consolidarán la relación bilateral con Brasil y revisarán el Acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur
“Soy muy optimista y creo que una vez que Alberto Fernández llegue a la Presidencia, tendremos relaciones mucho más estrechas que las que tenemos con Brasil. No le doy mucha importancia a las diferencias que veo en algunas declaraciones. Creo que la Argentina profunda y el Brasil profundo tienen muchas coincidencias, y que éstas están por encima de todos”, afirmó.
De esta manera, minimizó los cruces entre Fernández y Bolsonaro: “Los países no tienen amigos ni enemigos, tienen intereses permanentes”.
En relación al tratado UE-Mercosur, Nielsen aseguró que “nuestra posición es muy favorable al acuerdo” pero señaló que desconocen el texto. "“Este acuerdo es algo en lo que hemos estado trabajando durante muchos años en Argentina y Brasil. Pero necesitamos ver los detalles de todo. Necesitamos ver los detalles de todo. Y luego tenemos el desafío, especialmente en la Argentina, pero también en Brasil, de tener una macroeconomía más saludable y estable para que el acuerdo con la UE realmente pueda traer beneficios a las economías”, argumentó.[/spoiler]
[QUOTE]“No debemos involucrarnos en la pelea entre China y Estados Unidos porque no es nuestro problema. Lo que sí diría es que Estados Unidos quiere que China no ingrese a América Latina, que le preste a América Latina la atención que China le presta. Lo que no puede es pedirnos que renunciemos a inversiones que él no cubre tampoco”, opinó Fernández ante los medios locales.
En este escenario, la eventual ayuda financiera de China a un posible gobierno de Fernández puede ser una herramienta necesaria ante la crisis económica y financiera. El candidato presidencial ya sabe que la negociación con el FMI será larga y extenuante.
El economista Nielsen -que asesora a Fernández en tema de deuda externa- utilizó una metáfora para hablar de un eventual salvataje chino. “El mundo financiero es como un océano. Uno puede bucear en aguas más profundas: hoy existen recursos. Es fácil financiarse. Básicamente, se cuenta con el G7, China, los Tigres Asiáticos. Todos tienen acceso a un pool de recursos muy grandes”, precisó.[/QUOTE]
Era hincha de boca, ahora de estudiantes. Nunca fue de River.
Qué dice hombre

Es verdad que de pibe era bostero, pero simpatizante nomás para llevarle la contra a su familia de River (y era peronista, en una familia anti). No tuvo drama en hacer las inferiores en River, aunque también tiene un sentimiento por Estudiantes porque fue el club donde se destacó. Por lo que dicen los hijos, me parece que no hay dudas: A River lo quiere de verdad. Imaginate todas las inferiores más 4 años en 1ra, 4 años DT de Reserva, ayudante de Daniel Alberto desde el '89. Además agarró la dirección técnica justamente después de su último paso por River como ayudante. La hija siempre sube cosas de River, nunca la vi colgando de otros clubes (cuando le pegó a Messi nomás :mrgreen:).
Rodolfo D’Onofrio
@RodolfoDonofrio
Vivimos nuevamente un tiempo dificil, pero hoy mas que nunca, vayamos por nuestros sueños.
Unidos y con alegria lograremos vivir en el pais que queremos.
Vamos Argentina carajo.
loco si el rodo le va a tirar un palo al gobierno que lo haga mas directo, no asi la puta madre jaja
[QUOTE=JuanManuel6;8871317]Y ayer se deshizo en elogios a Gallardo por si fuera poco
Peronista, criticado por los medios y no llevo al mono basura al Mundial. SIEMPRE DEL LADO SABELLA DE LA VIDA[/QUOTE]
Y llegó a la final…
---------- Mensaje unificado a las 23:22 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:22 ----------
Jugador y asistente técnico…
---------- Mensaje unificado a las 23:23 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 23:22 ----------
Que personaje bizarro y querible. Encima come bien por lo que veo…