Alberto Fernández

[QUOTE=SergioAngel;8850015]Perón hizo lo mismo porque el peronismo es de carácter FRENTISTA.

El amigo acá presente nos quiere bajar el precio.[/QUOTE]

Si, además pónganse de acuerdo, lo corren con neo-menemismo, lo corren con neo-madurismo (?).

:mrgreen:

La misma persona en el mismo contexto historico oscila entre izquierda y derecha dependiendo del hilo de la conversación, macrismo ilustrado

[QUOTE=SergioAngel;8849989]Más que neomenemismo lo llamaría neonestorismo.

Néstor hizo lo mismo tenía a Prat Gay y al napia Moreno.[/QUOTE]
Prat Gay en el Central. A Lavagna en economía.
El tema es que entrre Kulfas, por lo menos.
Tiene ideas excelentes.
Nielsen que se quede discutiendo con el sector financiero, eso es lo suyo.
Acá hay algo claro: Alberto está en riesgo de convertirse en Tsipras. Después de Tsipras volvió la derecha.
Ojalá que encuentra un camino diferentes, pero está claro que la mano viene durísima.

---------- Mensaje unificado a las 14:28 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:25 ----------

Na, se pongan sensibles. Digo lo que suena desde adentro del peronismo. Nada más.
Y también una realidad, no crean que asume Alberto y se termina la crisis.
Sacado de contexto pareciera que voté otra cosa. Si leen todas las cosas que escribí en esta zona del foro, queda claro desde dónde hablo.
Quiero un Estado presente y con la mirada en el largo plazo hacia el desarrollo de una vez por todas.

---------- Mensaje unificado a las 14:30 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:28 ----------

Si la ven de esa forma, se van a decepcionar. Hay contextos y contextos. Ni Perón fue el mismo en cada una de sus 3 presidencias, ni menem, ni el Kirchnerismo.

[QUOTE=1904;8850035]Prat Gay en el Central. A Lavagna en economía.
El tema es que entrre Kulfas, por lo menos.
Tiene ideas excelentes.
Nielsen que se quede discutiendo con el sector financiero, eso es lo suyo.
Acá hay algo claro: Alberto está en riesgo de convertirse en Tsipras. Después de Tsipras volvió la derecha.
Ojalá que encuentra un camino diferentes, pero está claro que la mano viene durísima.

---------- Mensaje unificado a las 14:28 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:25 ----------

Na, se pongan sensibles. Digo lo que suena desde adentro del peronismo. Nada más.
Y también una realidad, no crean que asume Alberto y se termina la crisis.
Sacado de contexto pareciera que voté otra cosa. Si leen todas las cosas que escribí en esta zona del foro, queda claro desde dónde hablo.
Quiero un Estado presente y con la mirada en el largo plazo hacia el desarrollo de una vez por todas.

---------- Mensaje unificado a las 14:30 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 14:28 ----------

Si la ven de esa forma, se van a decepcionar. Hay contextos y contextos. Ni Perón fue el mismo en cada una de sus 3 presidencias, ni menem, ni el Kirchnerismo.[/QUOTE]

Confía querido. Abrazo.

[QUOTE=morlock;8849970]El córdobes se siente afuera, porque siempre nos hicieron sentir así.
Desde Schiaretti para abajo nunca se jugaron por ninguno y me parece que no lo van a hacer ahora, incluso el intendente de mi ciudad se hizo el boludo ante esa pregunta todo el año ni a un concejal consiguieron que diga públicamente a quien votaba.

Schiaretti esta cómodo en esta situación si Alberto no le pasa recursos cómo hicieron antes, tiene la reelección en 4 años porque de lo que pase el no tiene la culpa y si le pasa recursos va a tener plata para hacer cosas. Esta en un win win.[/QUOTE]

Una cosa es en el contexto previo y otro es en el que se viene. Si no le pasan recursos van a terminar comiendo el asfalto literalmente.

[QUOTE=nicoPR;8751432]Lo principal va a ser como se desarrolla la campaña. Es clave que el centro de todo sea Alberto y no CFK. Cristina se tiene que concentrar en actos militantes para fidelizar a la tropa y decirles que salgan a militar al candidato a morir.

Alberto tiene que ir a todos los canales de television, tiene que mandar a SU equipo a hablar y no a los mas “kirchneristas”, tiene que recorrer las provincias el solo exceptuando algun que otro acto grande, los afiches tienen que darle protagonismo a èl y no a CFK.

Haciendo esas cosas y que no haya nada sorpresivo, tenemos el 80% de la eleccion.[/QUOTE]

Algo se me parece (?)

[QUOTE=Millonario80;8849871]Bieenn Alberto … la situación en que nos dejaron el país una vez más le va a exigir que esté a la altura del mejor presidente de los últimos 70 años. Se imaginan si el alumno llega a superar al maestro ?

Ojala sea el Gallardo de Ramon.

Córdoba es diferente por eso a veces yo digo cosas que parecen sacadas de otro país. No es fácil de leer puede salir para cualquier lado el cordobés acordate que casi todos los quilombos grandes arrancaron acá.

primero la patria segundo el movimiento después los nicospr

Mientras sepa que le toca hacer de Duhalde y no de Néstor todo bien. Va a ser nuestro Tsipras por lo menos los dos primeros años de mandato.

Devolvé los nietos

La visita al comando de campaña albertista del dueño de MercadoLibre, Marcos Galperín, dejó anoche estupefacto al establishment. No solo por tratarse del empresario favorito del Presidente, quien lo exaltó cuantas veces pudo como un ejemplo para todo el empresariado. También porque el mismo Galperín militó en público como nadie la reelección. Otro de los entusiastas hasta el domingo fue Martín Migoya, fundador de Globant y creador del grupo de whatsapp “Nuestra Voz”. Anteayer, Migoya también pidió audiencia con Fernández.

Triunfal aunque discreto para no ser un mal ganador, el laboratorista Hugo Sigman impulsó el primer guiño público de los miembros de “Nuestra Voz” hacia la fórmula F-F. Fue el afiche virtual que muchos de sus miembros colgaron en sus redes sociales. “Los que emprendemos en Argentina continuaremos invirtiendo más allá del resultado de las elecciones”, rezaba el cartel. Una perogrullada sin más fin que arrimar al grupo al ganador. La primera aproximación física la ensayó el cafetero Martín Cabrales. Ayer se reunió con Santiago Cafiero, el joven politólogo de estirpe peronista que suena como jefe de Gabinete de Alberto.

Alejandro Werner, el director del Departamento para el Hemisferio Occidental, hizo llegar una felicitación el mismo lunes

Son lobbies que siempre florecen ante parteaguas como el del domingo. Como los de quienes empezaron a perseguir a Gustavo Béliz, el exministro de Justicia y Seguridad de Néstor Kirchner eyectado al cabo de un año de gestión por su pelea con Jaime Stiuso. ¿Volvió a la política de la mano de Alberto? Por ahora no, dicen cerca suyo. Subrayan el “por ahora”.

Rendidos ante los votos, empresarios y lobistas procuran seguir los pasos de Marcelo Mindlin (Pampa Energía) y Gabriel Martino (HSBC), que se reunieron a solas con Fernández antes de las elecciones. A Galperín y a Migoya les seguirán varios más. Pero la reconciliación más impactante ya ocurrió y es otra. No por lo inesperada, porque la mayoría del círculo rojo la daba por hecha si el resultado era éste. Sí por la inquietud que seguramente generará entre los nostálgicos del último kirchnerismo. Según pudo confirmar BAE Negocios en dos fuentes de cada lado, Alberto Fernández conversó durante media hora con el CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto.

La cita fue dos semanas antes de las PASO en el cuartel general de la calle Tacuarí y como celestino operó el gerente de Relaciones Externas del holding, Jorge Rendo. El hermetismo fue total. Lo seguro es que Magnetto quedó conforme, porque el jueves próximo escuchará desde la primera fila del auditorio del MALBA tanto a Fernández como a Macri -por separado- en el ciclo “Democracia y Desarrollo”, organizado por Clarín. El domingo a la medianoche, irónico como de costumbre, lo festejó con una chicana impiadosa para sus coroneles periodísticos. “Ustedes perdieron por 15 puntos. Yo no”, los chuceó.

La ultima frase, tremenda.

Yo creo que va a ir Agis, no Kulfas.

---------- Mensaje unificado a las 15:43 ---------- El mensaje anterior habia sido a las 15:35 ----------

[QUOTE=nicoPR;8850094]Devolvé los nietos

La visita al comando de campaña albertista del dueño de MercadoLibre, Marcos Galperín, dejó anoche estupefacto al establishment. No solo por tratarse del empresario favorito del Presidente, quien lo exaltó cuantas veces pudo como un ejemplo para todo el empresariado. También porque el mismo Galperín militó en público como nadie la reelección. Otro de los entusiastas hasta el domingo fue Martín Migoya, fundador de Globant y creador del grupo de whatsapp “Nuestra Voz”. Anteayer, Migoya también pidió audiencia con Fernández.

Triunfal aunque discreto para no ser un mal ganador, el laboratorista Hugo Sigman impulsó el primer guiño público de los miembros de “Nuestra Voz” hacia la fórmula F-F. Fue el afiche virtual que muchos de sus miembros colgaron en sus redes sociales. “Los que emprendemos en Argentina continuaremos invirtiendo más allá del resultado de las elecciones”, rezaba el cartel. Una perogrullada sin más fin que arrimar al grupo al ganador. La primera aproximación física la ensayó el cafetero Martín Cabrales. Ayer se reunió con Santiago Cafiero, el joven politólogo de estirpe peronista que suena como jefe de Gabinete de Alberto.

Alejandro Werner, el director del Departamento para el Hemisferio Occidental, hizo llegar una felicitación el mismo lunes

Son lobbies que siempre florecen ante parteaguas como el del domingo. Como los de quienes empezaron a perseguir a Gustavo Béliz, el exministro de Justicia y Seguridad de Néstor Kirchner eyectado al cabo de un año de gestión por su pelea con Jaime Stiuso. ¿Volvió a la política de la mano de Alberto? Por ahora no, dicen cerca suyo. Subrayan el “por ahora”.

Rendidos ante los votos, empresarios y lobistas procuran seguir los pasos de Marcelo Mindlin (Pampa Energía) y Gabriel Martino (HSBC), que se reunieron a solas con Fernández antes de las elecciones. A Galperín y a Migoya les seguirán varios más. Pero la reconciliación más impactante ya ocurrió y es otra. No por lo inesperada, porque la mayoría del círculo rojo la daba por hecha si el resultado era éste. Sí por la inquietud que seguramente generará entre los nostálgicos del último kirchnerismo. Según pudo confirmar BAE Negocios en dos fuentes de cada lado, Alberto Fernández conversó durante media hora con el CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto.

La cita fue dos semanas antes de las PASO en el cuartel general de la calle Tacuarí y como celestino operó el gerente de Relaciones Externas del holding, Jorge Rendo. El hermetismo fue total. Lo seguro es que Magnetto quedó conforme, porque el jueves próximo escuchará desde la primera fila del auditorio del MALBA tanto a Fernández como a Macri -por separado- en el ciclo “Democracia y Desarrollo”, organizado por Clarín. El domingo a la medianoche, irónico como de costumbre, lo festejó con una chicana impiadosa para sus coroneles periodísticos. “Ustedes perdieron por 15 puntos. Yo no”, los chuceó.

La ultima frase, tremenda.[/QUOTE]

Héctor en pija.

sos tendencioso como TN…

Con macri: 5 post durante 4 años
Con Alberto ganador: 50 post diciendo que está pensando en irse del país y que se viene lo peor de lo peor

neutral como siempre el amigo morlock

[QUOTE=Camilo;8850112]Con macri: 5 post durante 4 años
Con Alberto ganador: 50 post diciendo que está pensando en irse del país y que se viene lo peor de lo peor

neutral como siempre el amigo morlock[/QUOTE]

MorlocK

No se eh…

No hay chance, culiau.

En Octubre pintamos el país de celeste.

[QUOTE=nicoPR;8849864]“Mucha gente que quería a Macri ya no lo quiere. Las medidas anunciadas llegan tarde”, manifestó Margarita Barrientos, prometió “no apoyar más a nadie” en política y destacó a Alberto. “Es una persona razonable, me ha felicitado”, dijo.

Alberto sigue sumando voluntades

¡Es con todos![/QUOTE]

Es una bestia política Alberto. Persuade en vez de confrontar, lo ideal. Lo banco mucho, eligieron bien esta vez. Esperemos que esté a la altura.