Pero Gabi, la mayoría al menos te dice cómo y qué se debe hacer, hasta escribieron libros con “formas” de hacerlo.
Obviamente quien gobierna la tiene complicada, pero no es una excusa para no hacer nada, ¿no te parece?
El ajuste de la política es uno de los problemas (para mí), pero no el principal.
Nuestro problema de raíz es que gastamos más de lo que recaudamos, de ahí se hace un efecto dominó y arrastra a emitir, endeudarse y subir impuestos para recaudar más, pero sin embargo seguimos teniendo déficit fiscal. Y todo eso lleva a pésimas medidas.
Ojo, por mí sería ideal un déficit cero, pero para mí eso sí es utópico, todos los países gastan a veces un poquito de más.
Pero nosotros estamos en el peor ejemplo.
Es un círculo vicioso, si el gasto no se corrige, seguiremos con más problemas y con mayor intensidad año tras año.
Yo con mi negocio, si me da pérdida un mes… bueno, comí capital, ya fue, pero si siempre gasto más de lo que recaudo (ventas) estoy al horno, debo pagar alquileres, distribuir sueldos, reposición, etc. Llegará a un punto en que no me van a perdonar más deudas porque ya no soy cumplidor. ¿Qué me queda? ¿Aumentar el precio de las mercaderías para justificar mis gastos? La misma gente se espanta y va a otro negocio.
Y emitir… no puedo emitir platita, ando en desventaja, ese monopolio lo tiene el gobierno de turno. Igual estoy en contra de una emisión descontrolada.