Alberto Fernández - La saga continúa (parte 5)

Jones Huala…

De ahí a Jones Wallace un mapuche anglofilo .

Cómo todo indio : vendepatria y escucha de la mona Giménez y el dipy

4 Me gusta

Me parece bárbaro …en la vida hay que hacer méritos

Viva la meritocracia…!!! Yo me la ganó trabajando no por ser hijo de…

2 Me gusta
3 Me gusta

jaja el que le quiere dejar lo que se ganó y compró laburando a su hijo, es igual que vos, no te estás dando cuenta que te están choreando, se la ganó laburando también.

Estás asumiendo que el que va a heredar es un macrista que habla de meritocracia, sacá a esos boludos y te vas a quedar con gente común y corriente que la hizo laburando y tiene todo el derecho a dejarle a quien quiera lo que quiera, sin que se metan estos hijos de puta de la política.

Los que están de acuerdo con el impuesto a la herencia, empiecen ya muchachos, no le presten guita a un amigo, no le hagan regalos a sus hijos o viejos, no banquen a un familiar que está en la mala, no dejen ir a vivir si les sobra un depto a un familiar.

Que se jodan y se la ganen che, nadie tiene que darle ni regalarle a nadie. Nuestras novias o esposas que laburen, nada de regalos.

Mejor separar una parte y dársela a la política (que es gente que seguramente ya te cagó la vida en un momento, así que dale tranqui).

Como le vas a dejar toda la que juntaste a tu hijo si te morís, mejor dale una parte a Anibal Fernández, a Ritondo, a Vidalita y Bregman. Total de esa guita seguramente no perdiste mes a mes con inflación, devaluación, etc.

8 Me gusta

Que locura, la gente labura, por culpa de la política sus ahorros y sueldos valen menos y menos pero están dispuestos a darle a la política parte de lo que ya ellos mismos les hicieron perder.

Es como que te entre una banda de chorros a tu casa, y a los 5 días te enterás quienes fueron y vas y les llevás el celular de tu hijo porque no se dieron cuenta de llevárselo cuando te afanaron en tu casa.

Sigan avalando al político saqueador del país y de la gente del pueblo.

Igual es obvio que lo dicen sin pensar, asumen que herencia es algo de ricos.

3 Me gusta

2 Me gusta

No entiendo el comentario. ¿No hay gente común y corriente que la hizo laburando, y que al mismo tiempo sea macrista y crea en la meritocracia? ¿O si es macrista (o K, para el caso es lo mismo), se justifica cobrarle el impuesto a la herencia?

1 me gusta

Para mi todo el que tiene derecho a heredar, lo tiene y punto mas allá de quien sea, lo dije porque si es algo que al menos debería hacer ruido a los que hablaban de meritocracia con la intención macrista.

Porque si lo pensás si creen en eso, la herencia no es muy de meritocracia, que tengan derecho es otra cosa, pero es contradictorio en ellos, porque todo tiene que ser mérito de uno. Supuestamente, cosa que para mi es una pelotudes, y solo vale en mismas condiciones ambientales y sociales para hablar de meritocracia, nada que ver a como lo decían los macristas.

2 Me gusta

¿Porqué contradictorio?
Los que niegan la meritocracia pretenden que todo es del Estado, inclusive aquello que pertenecía a los que fallecen, y que el Estado debería apropiárselo (o quedarse con una parte, en concepto de impuesto a la herencia) para mantenerlos a ellos. Es decir, se cagan tanto en el esfuerzo que vos hagas para capacitarte y tener un laburo digno, como el que hicieron nuestros ancestros tanto para tener casa y comida, como para que a sus hijos no les falte ninguna de ambas.

Claro, en eso estoy de acuerdo, que el estado no tiene que tocar un peso, pero el que habla de meritocracia habla individualmente en general, no banca que se ayude a otra persona porque todo depende de cada uno supuestamente y lo que de de si mismo, ahí se contradice con recibir una ayuda de arriba, por mas que sea tu viejo.

El que hizo mérito fue tu viejo de última, no vos que vas a recibir la herencia, pero vos tenés que recibirla porque tu viejo que hizo el mérito tiene derecho a elegir a quien se le cante el orto.

Nunca la anti-meritocracia puede estar por encima del deseo del que se ganó la guita. Mas cuando se habla de familia, en un pais que te arruina, la herencia funciona como un salvataje económico muchas veces para tanta gente. En este país es clave que no rompan las pelotas con eso.

Distinto es el caso de los ricos, que pienso lo mismo que puse ayer, si es gente que se puede recuperar fácil por todo lo que tiene, no está mal. El problema es sacarle a los de siempre, los comúnes.

1 me gusta

No estoy de acuerdo con eso, para nada.
Primero, porque que tu viejo te ayude no tiene nada que ver con que te ayude el Estado, no involucrás a terceros fuera de tu familia.
Y segundo, porque nadie está en contra de que el Estado ayude a quienes se esfuerzan para merecerlo (por ejemplo, con programas de pasantías en función de las calificaciones).

1 me gusta

Lo que decís está bien, vos, no los macristas en general que no bancan ninguna ayuda y le echan la culpa de como está una persona si y solo si a que son vagos y que no dan lo mismo que otro pibe común.

Como si fuera lo mismo estudiar y esforzarte con hambre o sin hambre, o teniendo tiempo libre vs laburar aparte de estudiar.

El ejemplo que yo pongo no es lo que decís vos, es a casi todos los macristas que hablan de meritocracia que lo nombran con una frialdad ridícula, incluso el mayor caradura pro meritocracia pero siendo lo contrario como Macri.

Estaría bueno alguna vez abandonar el concepto unilateral de ‘está bien que paguen unos / está mal que paguen otros’, y mirar el otro lado de la ecuación, es decir, a dónde se destina la guita que se pretende cobrar.
Ahí me parece que está la verdadera clave de la justificación de un impuesto (al nivel que sea), justamente de lo que NADIE habla.

1 me gusta

Para mi un impuesto tiene que ser de acuerdo a como influya en tu vida, en eso está bien la progresividad. Quitarle 50000 pesos a alguien que tiene 100000 para exagerar le cagás la vida.

Quitarle 50 millones a alguien que tiene 100 millones de dolares no le cambia su vida, es una cagada para el, si, pero sigue viviendo y además se recupera con lo que le queda en un tiempo.

Estoy poniendo un ejemplo de fantasía para que quede claro a que me refiero. No se le puede cobrar impuesto al que le bajas su nivel de vida por ese impuesto, o que lo necesita como envíon en el caso de una herencia.

A los demas si son los mas elegibles. No les mueve el amperimetro, solo se ve feo a valor nominal.

1 me gusta

ESE es el rol del Estado: no tiene que enrasar méritos (porque NO ES lo mismo quien se esfuerza que quien no), sino que tiene que igualar OPORTUNIDADES. Que el que se proponga capacitarse, lo haga sin impedimentos de recursos, al nivel que sea.

1 me gusta

Bueno eso no es lo que hablan los que nombran la meritocracia.

Te salen con que conocen a un villero que hoy es cirujano en la universidad de Massachussets y nació en una villa como los demas que cobran planes.

El que habla de meritocracia en Argentina, no le da la cabeza. Solo es valido en mismas zonas o clases y viendo el contexto general.

Si en una zona muy pobre, la mayoría puede estudiar y recibirse, y si, si no lo hacés puede ser que te este faltando ganas, pero solo te podés comparar con esos mismos vecinos, no con una persona que tiene todo simple en su vida.

Ahora si en una zona muy pobre, no se recibe nadie, por algo es. El que habla de meritocracia ignora esas cosas, en general digo.

Todo para defender al nido de ratas de Aerolineas Argentinas

Por que no hacen como su idolo Lula y la cierran, como este hizo con Varig?

La cantidad de plata se tira con esa aerolinea con lo pobres que somos, es de no creer

4 Me gusta

No está bueno generalizar. Así como lo planteo yo, habrá otros tantos que lo ven igual.