Alberto Fernández - La saga continúa (parte 1)

Suerte con eso

6 Me gusta

Mira, es verdad que con fanáticos no se puede discutir, y vos sos un fanático antiperonista, es muy difícil así . Sos la única persona en el foro capaz de calificar de desastre al gobierno de Néstor,el mejor que vivimos en nuestra vida todos los que rondamos los 40 años, creo que hasta el anti K más fanático te lo reconoce. Esto incluso medido a través de las únicas variables que a vos te parecen relevantes los superavit fiscal y comercial. Intentas reducir todo a una sola variable como si fuera la única importante. No tenes en cuenta ni los niveles de endeudamiento, ni la reducción de la pobreza, ni el aumento del empleo, ni los niveles de cobertura jubilatoria, ni nada, como si gobernar un país fuera simplemente llenar un excel dónde la columna egresos te de igual a la de ingresos. Haces una simplificación bastante burda para intentar exponer una especie de “son todos lo mismo” como si no hubiera gobiernos buenos o malos: simplemente heredan quilombos del anterior. La realidad es que hay muchísima diferencia entre un gobierno que toma deuda, y uno que paga deuda. Entre uno que aumenta el empleo. Y uno que lo destruye. Ente uno en el que la gente come, y uno que no. Y no sobre lo otro no coincido tampoco, es muchísimo más fácil romper un país que construirlo. Fíjate que nos llevo mucho esfuerzo sacarnos de encima al FMI. Para que ? Para que venga un gobierno irresponsable y en menos de tres años lo traiga de vuelta, condicionandonos la política económica por años, a cambio de nada, de simplemente estirar la agonía para llegar con vida a la elección.

Insisto tanto en el tema FMI porque lo que perdes es soberanía económica. Sin el fondo, el gobierno, sea del color que sea, elige que políticas aplicar. Si un gobierno decide aumentar las jubilaciones, puede hacerlo. Puede haber gente como vos qué no esté de acuerdo, perfecto. Tenés la opción de votar a otro partido que proponga bajar el gasto social y si gana lo llevará a cabo, pero elegimos nosotros, como país que hacer con nuestros ingresos. En cambio con el FMI adentro, ya no tenes esa autonomía. Es imperdonable.

Si no estamos dispuestos a reconocer los aciertos de Néstor y CFK no hay discusión posible.

5 Me gusta

Entiendo que haya presiones desde el FMI pero siento que el Peronismo está mostrando la cara donde se manda las peores cagadas: cuando arranca a cancherear. Están pasando la calma antes de la tormenta y se está peleando con todos los sectores creyendo que tiene el partido ganado. Ojalá el tiro no salga por la culata

3 Me gusta

WTF???
El que parece que no respondió en serio sos vos. Siendo que decís “desde la ignorancia”, yo te digo cómo funciona que es lo que vos preguntaste, sin emitir juicio de valor a favor ni en contra.

Pregunta nomás,con que sectores ves que se esté peleando ?


Consulta, los U$S 85mil millones que creció nuestra deuda entre 2005 y 2015 (sin que haya disminuido la pobreza sino que aumentó), es deuda adquirida por grasas peronistas o por niños ricos?

Nefasto NO hubo uno solo.

1 me gusta

Coincido 100%. Nefasto fue el mandato de CFK, en especial el período 2011-2015. El de Néstor fue de lo mejor en materia económica en muchísimo tiempo.

3 Me gusta

Oposición, CGT y próximamente a su misma base electoral. Están haciendo las cosas como si tuviese resto político para hacerlo

Yo entiendo que hayan cosas que sean por imposición del FMI, como aborto, jubilación y retiro de la asistencia social de pandemia, pero se están haciendo a los ponchazos y en un lapso de tiempo insano. La cosa no está para hacer todo en simultáneo

3 Me gusta

Vuelvo a lo mismo que dije en el tret de la economía. Estamos a mitad de camino de los dólares del campo y con el rastrojero a la miseria, aún sin ver la peor cara de la crisis económica por la pandemia. Se está formando la tormenta perfecta y no la están viendo

3 Me gusta

El de kirchner inaugura la ruta de intervenir el indec y no actuar contra la inflacion. Ese fue el principio del fin!!. Por eso muchos te dicen que fue mal gobierno. Creo que fue el ultimo gobierno que tuvo la chance de hacer algo radicalmente distinto a los demas, llevado el pais por otro camino. Despues los otros gobiernos ya arrancan condicionados

Año con año con kirchner se le venia duplicando la inflacion aunque todavia en valores pequeños

3 Me gusta

Eso es absolutamente cierto, aunque la intervención del INDEC fue al final de su mandato (principios de 2007). Fue la gran mancha de su gobierno a nivel económico.

Yo supongo que el tipo sabía que el ciclo de prosperidad económica que había generado en su mandato se estaba agotando, y vio en el adulteramiento de las cifras estadísticas la solución ideal para seguir mostrando solvencia aun cuando la realidad no acompañase. No le importó la baja calidad institucional que eso conllevaba.

1 me gusta

Pero yo te estoy preguntando que alternativas había al fmi y vos me explicas que es el fmi, que de última es algo que lo googleo y listo, por eso pense que me respondías en serio

3 Me gusta

OK me disculpo por no entender tu consulta. Sin embargo, de algún modo te lo respondí: el FMI es la alternativa de los que se quedaron sin alternativa porque hacen todo mal.

Entonces, uno se da cuenta que la clave no es FMI si o FMI no, sino no llegar al punto de necesitarlos. Si llegaste a esa instancia es porque venías haciendo las cosas muy mal desde antes.

Lo que discrepo con millo son los motivos por los que se llega. No era un tema de restricción al mercado de capitales la solución, sino bajar el descomunal déficit fiscal con el que se mueve el país desde hace añares. Mientras el Estado gaste en recursos no productivos más de lo que gana, imprimirás o te endeudarás, pero seguís sin atacar el tema de fondo.

O bajás los gastos, o incrementás los ingresos, si no hacés ni lo uno ni lo otro, cagaste.

1 me gusta

Lo único bueno es que están subiendo los granos

4 Me gusta

Si no la pelotudean y aprovechan el buen precio de commodities como en su momento lo aprovechó Néstor, podemos llegara tener un par de años de calma.
Tengo poca fe en la idoneidad de esta gente, pero ojalá Dios los ilumine.

2 Me gusta

A todo esto, qué bueno que la declamada “izquierda combativa” no dice nada de lo que se pretende hacer con los jubilados, ni un canto rodado tiran.

Ahora todo el mundo se da cuenta que son unos sinvergüenzas hipócritas, y perdieron todo tipo de credibilidad, si es que alguna vez la tuvieron.

4 Me gusta

1 me gusta

Acá hay un problema con lo que planteas, porque es cierto y erróneo al mismo tiempo.
Con las cosas que hicieron los K a familiares míos le facilitaron mucho la vida, el tema es ¿A qué costo? Los K agarraron a personas que solo recibían una porción de tarta por día y le dieron dos porciones más, el tema es que no cocinaron más tartas.
Así como vos decís “Mi vida mejoró” conozco mucha gente que al día de hoy, y con tu edad incluso, siguen colgadas de la japi de Menem porque a ellos les fue bien con él.

Mientras más hablé con gente que laburaba en el estado cuando empezaron los K, peores cosas de desmanejos y corrupción me entero.

2 Me gusta

Si ese bien dura añitos, no es un bien a largo plazo

Eso no sirve para uns pais

Decime vos. A qué costo ? Qué es lo que te pareció tan “costoso” en el gobierno de NK ? Para mí no sirve guiarse por los conocidos, o amigos de uno, es un análisis muy sesgado del entorno en el que uno está en contacto. Para eso están los números macro, entonces, cuando vos ves que durante un gobierno bajó la pobreza, aumentó el empleo, se pagaron deudas, aumentaron las exportaciones, aumentó la cantidad de fábricas, aumentó el empleo en blanco, disminuyó la pobreza y la indigencia, aumentó el presupuesto en ciencia y educación, es medio difícil discutir eso contra lo que te contaron tus conocidos de la corrupción en el estado. Yo te puedo contar de los desmanejos y la corrupción que hubo en el estado antes de los K, y después de los K, pero con eso que hacemos ?

Mismo caso con CFK. Unos te dicen “ehhh pero aumentó el gasto del estado”. Ok, sí, es verdad. Ella te puede decir “cierto, pero a cambio de eso, 4 millones de personas que no tenían un peso de jubilación ahora tienen un ingreso mínimo para al menos poder comer”. Eso es inobjetable. Claro que presiona sobre las arcas públicas, es una obviedad, pero hay que ser medio hijo de puta la verdad para criticar que un jubilado que no pudo completar sus aportes reciba un ingreso del estado.

Ahora pongamos en contraposición el “costo” del macrismo. Nos dejó como paquete una deuda de 44 mil millones de dólares, a cambio de qué ? Aumentó la cobertura jubilatoria ? No. Aumentó el empleo ? No. Creo más universidades, algo ? No. Abrieron más fabricas ? No. Bajo la inflación ? No, la duplicó. Entonces, que beneficio sacamos de ese endeudamiento ? NINGUNO. Se fue todo en especulación financiera.

Todo tiene un costo, siempre hay que poner en la balanza debe y haber, y ahi es donde me parece que los gobiernos de NK y CFK tienen mucho en el haber, cosas que en general no puede exhibir lo que vino despues.

PD: gente de mi edad tenía 10 años cuando asumió Menem … que recuerdo puede tener de que le haya ido bien ?? A lo sumo jugar al family tomando la merienda que se yo

5 Me gusta