Alberto Fernández - La saga continúa (parte 1)

Qué raro, no? En el 2019 aseguraban que tenía 100% que ver con el gobierno.

Pasa que te olvidas de algo inbatible, en los 80s se hizo masivo el videojuego en los salones arcade + flippers, o sea el inicio de todo, y a los años en la casa, atari + commodore + coleco, revolución total, fue la gran explosión, lo otro es importante y hermoso también pero es continuación, por eso digo que le sigue a los 80s.

Buenos estamos desvirtuando el post de Alberto, esto iría a El thread de la nostalgia.

Pero en los 80 podias ir a Prix d´ami o al Stud Free Pub y por dos monedas podias ver a Sumo, Los redondos y Soda Stereo en un mismo fin de semana.

2 Me gusta

Que raro, se comieron la opereta numero mil con el tema de la calidad de los cortes.
Quién lo hubiera pensado.

1 me gusta

Si es verdad que esos cortes llegaron al público, no fue opereta. Nunca debieron haber llegado.

Usted no puede decir eso, se tiene que arrepentir
Los guns sacaron Use Your Illusion en el 91 y tocaron acá en el 92

1 me gusta

Sacando el detalle que no había dos monedas por la hiper yo cumplí 9 en el 90 se me hacia complicado ir a ver sumo en los 80. Igual podía ver los redondos, la renga, etc a mediados de los 90

No importa si Alberto no sabe si está en los 80, 90 o qué

Yo a lo que voy es que en los 90 tenías lo nuevo que salía y lo de los 80 que venía, acá en el interior había algo en los 80 pero era muy poco casi nada lo bueno fue en los 90’s

o te equivocaste de destinatario , o no me entendiste , o me exprese para el culo .
o es una ironía y caí como un gil .

y la emisión es consecuencia del gasto publico .
un rey tiene un kg de oro y manda a imprimir un documento que equivale a ese kg de oro , el papel sale al mercado y termina en las manos de un señor que confia en el rey , ese señor con ese valor de intercambio puede comprar una granja o golpear la puerta del palacio para exigir su kg de oro .
el problema empieza cuando el trucho del rey imprime dos papeles por ese mismo kg de oro , porque cada uno de ellos va a valer 1/2 kg y no importa lo que indique el papel ni lo que diga el rey .
esa es la inflación y la estafa del estado .

4 Me gusta

Un disco no marca una década, frente a épocas anteriores que tuvieron una producción supercopiosa.

yo (estado) genero el quilombo y como el comerciante el industrial y productor no lo pueden resolver , GARROTE , GARROTE Y MAS GARROTE .
al tan aplaudido CONTROL DE PRECIOS ya lo escuche y lo leí 20 veces en toda mi vida , el GRAN ACUERDO NACIONAL , LA MESA DEL HAMBRE , EL ENCUENTRO POR LOS SALARIOS Y PRECIOS etc etc etc .
no se si reir o llorar .

3 Me gusta

Ah ese es otro tema, claro depende el lugar, en “Capital Federal” los 80s estaban completamente critalizados y era una fiesta de novedades, te incluyo el furor de los video clubs, primera vez que no dependías del cine para ver películas. La TV tenía lo suyo pero para películas no era opción. Te lo remato con la aparición de los doble cassetteras para copiar cassettes de música, una maravilla mas de la época.
En el interior por lógica llegaba mas tarde masivamente. Como que lo vivieron mas desfasado.

1 me gusta

mostaza1

2 Me gusta

Sí, yo no habia nacido, pero era en la primavera alfonsinista… todavia no estaba la hiper, 83/84/85, epoca de new wave. Lo bueno es que los podias ver en un lugar para 500 personas y tenerlos a metros.

2 Me gusta

10 Me gusta

Si ya sé pero yo no viví lo otro y los 90s estuvieron muy buenos. Después se fue todo al carajo mal.


SOCIEDAD

Decenas de personas hacen largas filas todas las tardes para recibir las sobras en una famosa panadería en Constitución

En el marco de una crisis económica que se expande, las postales de este tipo se replican. Así en las últimas horas se viralizó un video en redes sociales donde se ve a cientos de personas yendo a buscar comida

es en la “helvetica”, buen lugar, pero que se fue quedando un poco en el tiempo y que no “rinde” como antes…conozco a uno de los “dueños”… y pensar que los “cientificos” venian a llenar la “heladera” de los argentinos…xd

1 me gusta

Truchisimo. Humor gorila, que es mas resentimiento que otra cosa.

no entiendo porque este gobierno se hace llamar peronista si no tiene nada que ver, es un mejunje de radicales, zurdos, algun peronista perdido, y las cenizas del kirchnerismo, el problema es que no hay una bajada de linea de arriba, cada uno lleva agua para su molino, es desgobierno, lo que si tiene a favor es que del otro lado es el abismo absoluto.

7 Me gusta