Lo notable es que desde que apareció la AUH ha bajado la cantidad de asignaciones por madre.
De Angelis no fue electo “porque” cortó una ruta, millones de personas lo hacen y no por ello son electas. Además laburó en actividades vinculadas al agro y fue dirigente ruralista por años, son historias totalmente distintas.
No fue electo porque cortó una ruta. Se hizo conocido y representativo de un sector social porque cortó una ruta y lideró una protesta; antes de eso jamás había salido en la tele.
Lo único que le dió el corte es ser conocido. Dirigente rural (o sea, representativo de un sector rural) era antes del corte. Y además, laburó en actividades del agro antes de todo eso. Sigue sin punto de comparación.
Lo cual tampoco quiere decir nada eh, TODOS tienen que rendir cuentas de su gestión en la función pública, sin excepciones.
Jajajaja sos un purista Angel, igual tenés razón. Es gracioso porque decís eso y estamos en el mismo foro, al mismo tiempo y escribiendo sobre lo mismo…pero yo tengo que optimizar el tiempo.
Pero yo no te piso Twiter Red de mierda, si las hay.
Bueno, Ofelia era dirigente del centro de estudiantes de la escuela más conocida y politizada del país. Obviamente es una escala mucho menor, pero es comparable.
Igual estamos de acuerdo en la conclusión, obvio.
Los centros de estudiantes tienen que desaparecer, que vayan a estudiar no a hacer política los chicos. No se saben limpiar el orto todavía.
Escrito desde el medioevo en un Nokia Bizantine Edition
A mí el que cursa y hace su carrera normalmente, si en sus ratos libres milita (aunque dudo que el estudio le deje mucho tiempo), que lo haga.
Los que me molestan son los que van EXCLUSIVAMENTE a hacer política, cursando 0,25 materias x año. Habría que sacarlos del medio a ésos que van enviados por su partidos (años de fumarme a los politiqueros de Franja Morada ), pero no tengo ni puta idea de con qué mecanismo.
Sali a decir que se juegue en el rivercamp
En la cancha del Rojo.
Si entiendo, pero en ambos sectores supongo que las coimas las arreglan/pagan los cabecillas o alguien que tenga cierta cuota de poder. Lo de empresas sin control es factible que pase en ambos casos (quizá no tanto en el tema de los empleados) pero por eso anteriormente dije que tiene que haber regulaciones y exigencias independientemente de que la empresa esté constituida por capitales privados o públicos. Vicentín por ejemplo es una empresa de capital privado que cagó al Estado (banco nación) y a los productores que les compra por millones de dólares, y no hablamos de un kiosquito, hablamos de una empresa lo suficientemente grande como para ser de las principales exportadoras de granos a nivel nacional. Casos como este hay varios.
No pasa por ahí, y lo sabés. No te hagas el dolobu porque lo traigo a @ThunderMacri para que te atienda.
No me gusta ese pensamiento, es macristoide atacar las jubilaciones.
Vos hablaste de semáforos
El hecho de que en un par de meses gane más plata (y del estado) que mucha gente en su vida teniendo 20 años por ser diputada electa debido a tongos electorales de lista, formando parte de una casta que pide ajuste pero no renuncia a sus privilegios, es lo deleznable. El tema con Ofelia es que es el ejemplo perfecto de los privilegios de casta política.
Compro.
Si alguien desde la cabeza tiene la intención de vaciamiento/corrupción, como ya dije, va a ser igual si es público o privado.
Pero, ADEMÁS, dentro del ámbito público hay un riesgo adicional que es el que mencioné. Que es un riesgo sistémico, donde la eficacia y eficiencia dependen de la cultura y voluntad de los mandos medios y empleados. Eso en la empresa privada no ocurre. Es decir: 2 empresas, una privada y una pública con sendos “ceos” comprometidos al éxito de la empresa, es más probable que rindan mejor los empleados privados, quienes están sujetos a un esquema de premios y castigos más dinámicos.
Es decir: por un lado (la cúpula) tenemos empate. Pero por otro (centro y base), gana la privada.