Se sabe algo sobre si el año que viene arranca con un torneo corto o el engendro ese largo a una rueda?
Están en bolas, no anuncian nada. Tienen un terrible quilombo en puerta, en diciembre a mas tardar tienen que tener definido el calendario…
Lammens: “No me gusta el torneo de 30, pero se va a jugar y después se volverá a la normalidad” Después de que tiempo atrás reconociera que internamente se había manejado la chance de dar marcha atrás al torneo largo aprobado bajo el mandato de Grondona, ahora Matías Lammens prácticamente confirmó que se llevará a cabo el menor tiempo posible. "Se hará un sistema gradual de descensos, en el que bajen más equipos de los que suban para volver al torneo de 20",
"A mí el torneo de 30 equipos no me gusta, si nosotros ahora damos marcha atrás, ¿cómo se lo explicamos a los equipos de la B Nacional ? Es poco serio.
Después se hará un sistema gradual de descensos, en el que bajen más equipos de los que suban para volver al torneo de 20. Más de 20 equipos no se vio nunca en ningún lugar del mundo".
El motivo original por el que querían hacer esto es porq sin la guita de Moyano Indepte no subía ni en pedo el torneo pasado?
Descensos graduales? :lol:
Todos sabíamos que iba a pasar esto, pero no pensé que tan rápido. Que chiste que son.
Que asco que son en la AFA.
Porque no hicieron los ascenso graduales tampoco jajajaja
Claramente a nadie le gustaba la iniciativa y todos le levantaron la mano por temor al finado…
:lol: Debe ser una tomada de pelo esto, quien es maximo kirchner para consensuar con dirigentes de la AFA?? “el hombre mas poderoso” ??? mamadera, la que se nos viene…
El nuevo estatuto de la AFA, consensuado con Máximo Kirchner
El líder de La Cámpora habló con Luis Segura; seguirá exigiéndose cuatro años en cargos directivos a quienes quieran ser presidente
La conversación entre los dos hombres más poderosos del fútbol argentino(??? 8|) fue el viernes pasado. De un lado de la línea, el referente político del Fútbol Para Todos, Máximo Kirchner . Del otro, el sucesor de Julio Grondona, Luis Segura . Se habían visto dos semanas antes en Olivos, pero esta vez había un asunto puntual que tratar: el nuevo estatuto de la AFA. Los asesores del líder de La Cámpora le habían informado a su jefe que ciertos sectores auspiciaban una reforma amplia, en la que estaba incluida la abolición del famoso requisito de cuatro años de antigüedad para aquellos que quisieran postularse a presidentes de la AFA.
“¿Qué van a hacer?”, preguntó Máximo. “Tenemos que cambiar la cantidad de clubes de primera -de 20 a 30- y vamos a eliminar las reelecciones indefinidas de los presidentes”, comunicó Segura, según pudo reconstruir LA NACION. El heredero de los Kirchner suspiró. Segura no quería eliminar el requisito de los cuatro años de antigüedad. Si se hubiera quitado, nuevos dirigentes como Juan Sebastián Verón y Marcelo Tinelli habrían tenido la puerta abierta para presentarse como candidatos en las elecciones de octubre del año próximo. El patagónico quería evitarlo a toda costa. Le había gustado muy poco que Segura nombrara al animador bolivarense como máximo responsable de la comunicación del fútbol argentino. A principios de año, Máximo Kirchner vetó la llegada de Tinelli al Fútbol Para Todos. La relación nunca se recompuso.
Con el aval de la Casa Rosada, el proyecto de reforma del estatuto se cocina en las manos de Mario Schmoisman, asesor legal de la AFA. El escrito, que será distribuido en los días previos a la asamblea pautada para el 18 de diciembre, se mantiene con “acceso restringido”. Sólo están al tanto de lo que dice los máximos referentes del grondonismo residual: Segura, Miguel Silva (secretario general del comité ejecutivo) y Héctor Domínguez (asesor de la AFA).
Aunque en algún momento se habló de suspender la convocatoria para cambiar el estatuto, al final se decidió mantenerla. La AFA y el Gobierno entendieron que dar marcha atrás sería una desprolijidad. Y por eso resolvieron seguir adelante, aunque más que una reforma del estatuto será un maquillaje. Los cambios de fondo quedarán para más adelante y se darán, casi seguro, después de 2015. Será cuando el ocupante del sillón presidencial sea definitivo y tenga cuatro años de mandato.
La preocupación de Máximo Kirchner por una hipotética apertura de la AFA responde a un fenómeno que explotó en los últimos días: una barricada contra Tinelli y los renovadores, como Matías Lammens o Juan Sebastián Verón. “¡Tendrías que haber visto las caras de los presidentes de los clubes cuando vieron el número de octubre de la revista de la AFA con la cara de Tinelli!”, ilustró un asiduo conocedor de los pasillos de la casa de la AFA. “Eso fue un penal en contra”, graficó otra fuente.
En los últimos días, la figura del animador ganó acciones para potenciar a algún candidato a presidente de la AFA el año próximo, cuando culmine el mandato que le correspondía a Julio Humberto Grondona, y que terminará Luis Segura (quien debe ser confirmado por la Asamblea que se desarrollará pasado mañana). Por ahora, nadie se atreve a enfrentarlo, y por eso el empresario televisivo asumió la comunicación de la AFA. Para algunos opositores al grondonismo residual, Tinelli tiene una virtud: no necesita de la política. Y por eso es que piensan en armarlo de cara a 2015. Por esa misma razón, el Gobierno quiere evitar tener que enfrentarlo. El grondonismo que encarnan Segura y Silva tampoco lo quiere como rival.
Los requisitos del estatuto limitan a los renovadores. Tinelli asumió como vocal de San Lorenzo el 1° de agosto de 2012. Fue su primer cargo político en el club de Boedo (había sido presidente de marketing). En rigor, estarían en condiciones de ser presidente de la AFA recién a partir del 1° de agosto de 2016. En este escenario, no podrían presentarse el año próximo.
La modificación del estatuto, potestad de la Asamblea, fue una de las primeras decisiones de Luis Segura como presidente de la AFA. A poco de tomar el lugar dejado por el fallecido Julio Humberto Grondona, el hombre fuerte de Argentinos Juniors declaró que su idea era limitar a dos las reelecciones de los presidentes. La iniciativa se plasmó con el llamado a la asamblea que se realizará el 18 de diciembre, en la que se resolverán y aprobarán (o no) los cambios definitivos a la carta magna de la AFA.
Mientras tanto, los asambleístas tienen trabajo. Antes de pensar en cómo cambiar el estatuto, el órgano tiene cita para pasado mañana. Allí se confirmará a Segura (¿por unanimidad?) hasta 2015. Y se tratarán la memoria y el balance 2013-2014, al igual que el presupuesto para 2014-2015.
La continuidad de Segura, junto con la Memoria y el Balance
A dos días de la Asamblea de la AFA, los dirigentes consultados por LA NACION aseguraron que no sabían cómo había dado el balance. Se supone que deberían poder leer el documento con antelación, para estudiarlo, tener una opinión fundada y exponerla en la Asamblea. Pero no. “Es un desastre, se repiten las mismas prácticas que eran comunes en tiempos de Julio Grondona. No está él, pero siguen pasando estas cosas”, fustigó un dirigente. De todas maneras, el documento contable (que podría ser el último con la firma de José Lemme como tesorero) arrojaría un pequeño superávit. En las últimas reuniones del comité ejecutivo, la cúpula de la AFA hizo especial hincapié en la “política de restricción de gastos” encarada por la entidad para resguardar la economía…
Antes que preocuparse por AFA, el gobierno debería estar pensando más, de hecho, en si ellos en 2015 continúan como tal o no…
Se sabe algo como va a ser el proximo torneo ? Al final corto en dos zonas de 15 ? y despues se le agregan 2 del Nacional B y lo hacen largo con 32 equipos
O arranca largo con 30 equipos y fuera de calendario con Europa ?
Es un desastre, no tienen la más puta idea. Ya estamos en noviembre…
Recien dijo ese Mariano Antico, que se juega como dijieron. 30 equipos, todos contra todos, 29 fechas y la famosa fecha de los clasicos :lol:
Durante todo el año que viene, empieza el 15 de febrero, parate durante la Copa America y retoman el segundo semestre
Bueno, por lo menos confirmaron el plan que tenían pensado al principio. Mejor esto que otro cambio más sobre la marcha. Veremos qué onda.
JAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJJA que desastre que es todo en este pais
Que torneo de mierda.
Andá a saber si no resulta una genialidad accidental. Habrá que ver…
Buenísimo, nosotros tenemos un partido extra con la bosta y Vélez juega con el poderosísimo All Boys.
Todo muy lindo, pero… Cuando tengan que dar marcha atrás y bajar a 10 equipos, quien lo hace? A quien baja? Por que los baja? Es un desastre total esto.
bajan los 10 ultimos de los 30 equipos. :lol:
América & Closs @AmericanCloss · 3 h Hace 3 horas
[AHORA] #AFA | Lemme: “La realidad es que cuando se votó el torneo nadie opinó lo contrario” por @1190America
América & Closs @AmericanCloss · 3 h Hace 3 horas
#AFA | Lemme: “Hoy por hoy, es muy difícil cambiarlo”
América & Closs @AmericanCloss · 3 h Hace 3 horas
#AFA | Lemme: “Hoy es difícil volver atrás. Hay que jugarlo” por @1190America Radio América
América & Closs @AmericanCloss · 3 h Hace 3 horas
#AFA | Lemme: “El stress que significaba tener tres descensos en 20 equipos hoy va a ser diferente”
América & Closs @AmericanCloss · 3 h Hace 3 horas
[AHORA] #AFA | Lemme: “El torneo de 30 equipos irá de febrero a diciembre todos contra todos, con una fecha más para los clásicos”
América & Closs @AmericanCloss · 3 h Hace 3 horas
#AFA | Lemme: “Serán dos descensos y el primero será campeón”