Adidas (parte 1)

A mi me gustaría personalmente que river continúe con adidas. No se xq pero ya la considero como un simbolo del club. No me imagino la camiseta sin las 3 rayas de siempre. Obviamente esto es algo meramente personal y si el dia de mañana te cae otra marca que le sirva mas al club bienvenida sea.

2 Me gusta

¿Y si no lo tomaba a Lewandowski la oferta era mala? :rofl:

Es distinto, porque asi Puma demuestra que tiene muy buena proyeccion a futuro, porque sino puede venir Signia por 10 millones pero en el segundo año se funde, rompen contrato, no hicieron ni 100 camisetas y nos dejan sin indumentaria e ingresos por todo un año, no hay que medir a la marca por lo que te ponga en la mesa solamente.

1 me gusta

Si pone más guita que Adidas y nos da trato top no me molestaría para nada Puma. Si es por preferencia me quedo con Adidas

4 Me gusta

¿Vos de verdad necesitabas que Puma haga un contrato personal con Lewandoski para darte cuenta de que no les iba a pasar? :roll_eyes:

Yo creo que acá muchas veces se pasan de paquetos.

No, dije Man City, Milan, Neymar, Lewandowski, Griezman… hace 5 años si me preguntabas te mandaba al carajo. A eso es lo que voy y si quieres pelear, te boxeo, no tengo ningun drama
Segurola y Habana
tenor (1)

2 Me gusta

Puma en Argentina tiene la capacidad de abastecer a un club de 15 millones de hinchas como River? Porque una cosa es Independiente que debe tener 3 millones de hinchas y otra River.

La realidad es que desde hace decadas que una marca que no sea Nike o Adidas a abastecido a un club con más de 10 millones de hinchas y de esos hay solo 2 en Argentina. Sería todo un desafio, y por lo general se reciben muchas quejas de que no hay stock de Adidas, no me quiero imaginar con Puma.

Pero yo creo que ese es el contrato que tenemos con la marca, yo entro a cualquier tienda online y tienen todo de River, se agota que es distinto a no tener abastecimiento, a la de voke la ofrecian con ahora 18 porque no venden nada. Obviamente Puma deberia hacer una inversion millonaria y poner no solo fabricas sino tiendas por el pais, si te pongo de ejemplo al City, bueno, en las tiendas online suben hasta su linea urbana, asi que problemas de distribucion no tienen, en abastecimiento sería la apuesta. Pueden posicionarse estrategicamente aqui con nosotros como su equipo top de la region, y a nivel mundial, pero bueno, yo lo que veo es que Puma se esta proyectando bien a futuro

1 me gusta

Pero ahi ya entramos en ucronías:
“Deberían hacer una inversión millonaria”
“Pueden posicionarse estrátegicamente”
Etc, etc, etc

Es mas factible que Adidas nos haga una mejor oferta a que pase todo eso que decís. La ropa del Manchester City en Argentina no es parametro porque ni en pedo se vende a los niveles de lo que se vende la ropa de River

Puma distribuye sus productos de Palmeiras en todo Brasil, así que debería poder hacerlo.

PD: SPFC tiene más hinchas que nosotros y tiene Under Armour. Solo para pensar rápido en “no Nikes y Adidas” que tienen clubes con “más de 10 millones de hinchas”.

1 me gusta

Sao Paulo tiene adidas hace casi 2 años…

Una década consiste en 10 años.

pero Brasil es una cosa, Argentina. Puma tiene esa capacidad en Argentina? Quizás si. UA seguro que no.

Linda camiseta
las del rojo de los 80/90 eran preciosas, a partir de fines de los 90 o 2000 son todas unas espanto
esta es la primera que veo que me gusta en décadas

Brasil es una cosa… una cosa ENORME. Justamente eso es muchísimo más a favor de Puma.

Se habló muchísimo acá de ese tema, debería estar prácticamente enterrado sobretodo siendo que Adidas no pone lo mejor de sí para cumplir con ese tema y se maneja todo por envíos.

pero Puma Brasil no es lo mismo que Puma Argentina. No implica que tengan la capacidad de cubrir nuestro mercado por mas que puedan cubrir el de Brasil. Ojo, para mi Puma si puede, pero tienen que analizarlo bien.

Si pero vos dijiste que usa Under Armour aún y hace 2 años que usa adidas, eso te corregí nomas.

Son diferentes mercados. En Adidas Brasil tenes la opción de comprar la camiseta sin sponsor y ponerle los parches que quieras, casi soñamos con eso. Ni hablar que hablar en una economía más grande con un gobierno neoliberal que facilita las importaciones/exportaciones mientras que en Argentina ni dolares podes comprar.

2 Me gusta

Llamativamente lo que tiene que mejorar Puma es la ropa de juego, lo que es indumentaria de entrenamiento y urbana, es genial. Me he comprado indumentaria de Milán, el City y la calidad es genial. Para mi una marca subestimada que además tiene mucha historia. Preferiría seguir con Adidas pero no a cualquier precio. Es más firmaría cobrar lo mismo pero con un trato elite de, por ejemplo, puma.

1 me gusta

No es que “son diferentes mercados” sino que River es la putita de Adidas.

1 me gusta