Adalberto vale 10 palos verdes

A Yepes para que??? siempre me pareció un mediocre, que lo sobrevaloraban, sin ir mas lejos con solo ver como deja recibir y moverse a Palermo en muletas y el estúpido se queda mirando sin hacer nada para que el tronco nos clave el 3ro y nos deje afuera de la copa con gaste, ya con solo eso es para declararlo persona no grata en River.

Riquelme lo humillo con un caño de película, el estúpido siempre ahi mirando con cara de buenito, basta de pedir la vuelta de Yepes, era malo antes no me quiero imaginar ahora viejo y roto.

es excelente lo que hace Passarella, no regalar a nadie.

Para mi no vale eso ni de casualidad, pero bueno… me parece bien lo que hace.

Con 35 años la esta rompiendo en el Milan, pero rompiendo en serio, alterna la titularidad con Nesta.

Y si es mentira como paso con otras noticias, inventadas desde adentro para generar movimiento?

A los 25 años no podía ni marcar a Palermo que volvía con muletas y con una inactividad de 6 meses, y ahora la rompe??? bueno a lo mejor o aprendió a jugar o tenemos un punto de vista distinto de lo que significa romperla.

no estoy de acuerdo. SI se pagan fortunas por los jugadores.
la diferencia es que los clubes argentinos ahora se bajan los lienzos por € 2 y por ello no me parece mal que DAP pida boludeces. si lo quieren q se pongan.
estoy muy de acuerdo con Passarella

fijate que si tienen que gastar, pagan fortunas por los jugadores que les interesan. 30 40 50 millones de € sin pestañar.

Con moño y todo.

Ver a los 0:49

//youtu.be/atAFOcoIT1o

Que no vuelva cañito Yepes por favor.

Pero una cosa es pedir fortuna por Nilmar y otra por Funes Mori, o sea es como que mi vecino venda su BMW a 50 mil dolares y entonces yo piense “si este vende a esa plata su auto porque yo no puedo pedir los mismo por mi VW Gol diesel 2001 en lo mismo”, me explico???

Eso también es realidad, vos podes pedir una locura por alguien que sea distinto en serio, o que tenga buena prensa, Funes Mori no tiene ninguna de las dos cosas, entonces si pedís boludeces te lo vas a terminar metiendo en el orto y ni titular es en River.

Ojo me gusta que no se baje los lompas por 2 pesos como hacia Aguilar, pero este ya se fue al otro extremo, como te dije te quiere vender un gol como si fuera un BMW y asi la va, a Funes Mori se lo va a tener que llevar a su casa porque lo quemo de manera irreparable, ademas de que el pibe es bien del montón.

Adalberto es bueno pero no es nada del otro mundo tampoco, si le puede sacar 10 excelente pero 7 palos no es regalarlo ni mucho menos, y mas teniendo en cuenta que tenemos reemplazante en ese puesto.

Jaja, así se hace Kaiser, Román no es Funes Mori, el paragua demostró solvencia y es titular en este River en transición, es parte importante y como tal hay que recibir como contraprestación un dinero importante. Lo de Rogelio era distinto porque se notaba que era malo y encima ni titular, ahí si que había que aceptar los 8 palos de una.
Apoyo a Daniel en esta.

Me encanta que no se regalen mas nuestros jugadores. Yepes ya fue…, gracias por todo pero si viene va a tener el nivel de un Fabricio Fuentes .

7 palos me parece muchisima guita por Roman, 10 ya es una bestialidad, no esta mal que Passarella intente llegar a ese numero, pero si en la situacion en la que estamos perdemos 7 palos por Roman por querer mas es para matarlo a Passarella.

Siempre y cuando todo esto sea cierto

Coincido a esto apunto yo, estamos con el agua al cuello y pedir boludeces no es hacer las cosas bien, mira si vendían a FM en 8.5 palos y si esto es cierto en 7 a Roman, no hace falta vender a Lamela, te entra muy buena plata, FM ni titular es o sea no lo vas a sentir y Adalberto tiene reemplazante en las inferiores, que al lado de Maidana y Ferrero puede ir dando sus primeros pasos bien protegido.
En la vida esta el precio barato, el justo y el caro.
8.5 por FM me parece caro y encima no lo quisieron vender, 7 palos por Roman me parece un precio justo en base a sus rendimiento y a sus logros, mas no podes pedir.

Me gusta que se plante por los jugadores, 7 palos es un buen dinerillo por Román, y está bien que pida 10, pero siempre y cuando termine cediendo por 9, porque no creo que vengan con 10 palos por un central.

Yo creo que roman lo vale. es un defensor muy correcto y tiene GOL. eso no se consigue, pasarella lo sabe. el promedio de gol de roman es muy bueno, cabecea en todas, a los ingleses les encanta eso. de mas esta decir que tiene el fisico de un toro y parece ser un tipo muy profesional y joven. tiene todos los ocndimentos para pedir mucha plata, y tiene la de RIVER puesta, y rinde aca, que no es poca cosa…

A la larga, esa actitud de Passarella es la que sirve… Muy bueno lo de el

Te referis al porcentaje del pase? Tiene el 100 % ahora…

Es un delirante este DAP, pero sera cuestion de pelearla, que ellos ofrezcan uno mas, nosotros pedir uno menos y asi… si sacamos 6 limpios por Adalberto esta genial, podes mantener a los otros 2 centrales y comprar un buen central.

Hay una nota muy interesante en Cancha Llena hoy que habla sobre la cantidad de centrales que vendió Boca (y hoy son titulares en otros equipos) y la cantidad de plata que gastó en refuerzos para esos puestos (US$6.000.000) y no logran encontrar el equipo.

NO HAY apuro en vender. Lo RE banco a Passarella en esta.

Una cuestión central
Mientras otros equipos disfrutan de zagueros surgidos de las inferiores xeneizes, Boca gastó más de US$6.000.000 en reforzar ese puesto (¿se acuerdan de Luiz Alberto?), pero ni así consiguió seguridad.

Por Cristian Leblebidjian 22 de Abril de 2011 - 22:51

      [[IMG]http://bucket.lanacion.com.ar/anexos/fotos/03/1350303w298.jpg[/IMG]](http://www.canchallena.com/herramientas/nota/nota.fotos.aspx?nota_id=1367771&width=968&height=710)

Roncaglia, Cahais y Maidana, los tres surgidos de las inferiores xeneizes

Boca sufre porque todavía no tiene el equipo ideal y la defensa, la línea que más reforzó en los últimos años, está lejos de encontrar soluciones. Paradójicamente, los entrenadores y dirigentes buscaron futbolistas formados y les dieron prioridad a ellos por encima de los que crecieron en la cantera del club, pero eso no fue garantía de confianza ni de solidez. Frente a Tigre, por situación de fuerza mayor, Falcioni utilizó a dos juveniles (Enzo Ruiz y Gastón Sauro), pero fue más un parche que algo sostenido por el ciclo. Además, jugaron en línea de tres con un Matías Caruzzo que estaba más nervioso que ellos. Y bajo ese sistema, por qué hay que pedirle a Ruiz y a Sauro que funcionen a la perfección cuando tres futbolistas consagrados en ese dispositivo táctico (Caruzzo, Cristian Cellay y Juan Insaurralde) lejos estuvieron de darles garantías a sus compañeros.

Así como no hay un solo sistema táctico que garantice los éxitos, tampoco los jugadores o una política de compras. Vale una aclaración: en su momento, los dirigentes recibieron el pedido de los DT (Claudio Borghi y Julio César Falcioni) y accedieron a la búsqueda. El primero, porque quería especialistas para defender con línea de tres; el segundo, si bien incorporó a tres volantes, aun en medio de los buenos rendimientos y resultados del verano, pidió hasta horas antes que cerrara el libro de pases a un histórico en el puesto y en la institución xeneize como Rolando Schiavi.

En los últimos movimientos de pases, Boca gastó 6.220.000 dólares en defensores centrales. Llegaron Caruzzo (US$ 2.300.000), Cellay (US$ 1.900.000, más el préstamo de Roncaglia a Estudiantes) e Insaurralde (US$ 1.800.000). Caruzzo fue el capitán del Argentinos campeón de Borghi; Cellay fue una pieza clave en el Estudiantes de Sabella e Insaurralde fue recomendado hasta por Schiavi. Antes, con Abel Alves como técnico, aparecieron el colombiano Breyner Bonilla, recordado por su expulsión frente a Colón, en Santa Fe (planchazo a Bertoglio), y Luiz Alberto, el brasileño que llegó de Fluminense con 32 años y que apenas jugó siete partidos (586 minutos) con la camiseta de Boca. Se desmayó en una práctica por la sobreexigencia física y la inactividad que arrastraba y terminó rescindiendo su vínculo antes de tiempo. En ambos casos, Boca sólo pagó sus contratos (220.000 dólares). Antes, otros jugadores con renombre como Gabriel Paletta y Julio Cáceres (Riquelme lo definió “el mejor central del fútbol argentino”) tampoco se habían consolidado.

       En el último título xeneize, el Apertura 2008, de la mano  de Carlos Ischia habían tenido mucha cabida los juveniles, sobre todo  los centrales Roncaglia (jugó diez partidos en aquel certamen) y Juan  Forlín (estuvo en siete cotejos), mientras que Ezequiel Muñoz fue  utilizado en la Copa Sudamericana. Pero casi sin disfrutarlos, fueron  vendidos: Muñoz emigró a Palermo, de Italia, por 8.000.000 de dólares;  Forlín a Espanyol, de Barcelona, en 5.000.000 de dólares (por el 70% del  pase), mientras que Roncaglia se fue a préstamo también a Espanyol. 



       Falcioni sabe que uno de los puntos flojos del equipo está  en la defensa y ya les dijo a los dirigentes que el plantel necesita  "varios refuerzos" para el Apertura. Un arquero y un defensor central  llegarán seguro, además del regreso de Facundo Roncaglia (hoy a préstamo  en Estudiantes). Pero el campeonato todavía no terminó y mientras Boca  sufre en el fondo y con el juego aéreo, centrales surgidos de las  inferiores xeneizes son bien utilizados por otros equipos argentinos.