Hoy en dia River cuenta con gran cantidad de actividades de todo tipo que los socios pueden hacer (futbol, tenis, natacion, gimnasio, clases de miles de cosas) y muchos deportes (basket, futbol femenino, hockey, handball, volley, etc) que River tiene equipo que lo represente. Sin embargo siempre se dijo que esas actividades generan deficit, la pregunta es: ¿hay que hacerlas pagas (como pasa con la pileta por ejemplo)/aumentar la cuota para que dejen de ser deficitiarias? ¿O el futbol tiene que bancar el deficit?
Si nos ponemos a comparar el valor de la cuota de cualquier club social con la cuota del socio pleno de River la de River es mucho mas barata. ¿Cuanto sale ser socio de Obras, Geba, etc? Tambien la diferencia entre el valor de la cuota del socio simple y el pleno es muy baja para todas las cosas que el club ofrece.
Un dato que no tengo es la proporción de socios simples y plenos que hay en River, creo que eso mas o menos determina que es lo que mas le interesa al socio.
Tambien habria que ver si, a pesar de tener una buena gestion en el ambito futbolistico, mantener todas estas cosas realmente le generan a River un problema economico/financiero o si es algo menor y el problema economico pasa por otro lado.