Abandona el poder Fidel Castro

Y ustedes que son?? El Ejercito de Liberacion Foristica??

Peregil!!

Y ustedes que son?? El Ejercito de Liberacion Foristica??

Peregil!
[/QUOTE]

Manu es el de ideas más radicales o el más zurdo. Después tenemos al Doc para tratar de hacer la liberación dentro del marco lega. Ya empezó a hacer trabajitos baneando un par de personas. :!:

Yo hago mi aporte trayendo ideas revolucionarias desde otros países.

lo de Fidel era algo qu se veía venir. Se veía que el tipo no daba más Es más, hasta que no lo vea en vivo y en directo voy a tener la duda de si esta vivo o no,

saludos…

Fidelidad


Por Sandra Russo
A lo mejor porque él representa, en lo más íntimo, el máximo exponente de la fidelidad a una idea, es que me cuesta tanto escribir sobre Fidel. Tengo una foto que busqué para anclarlo en mi zona de escritura posible, ya que él pertenece también a un territorio personal de escritura imposible.

En esa foto, tomada en Santiago de Cuba un mediodía de sol rabioso, estoy de 26 años y tengo un pañuelo blanco en el cuello, como las decenas de miles de personas que había allí. Estoy dándome vuelta y mirándolo a él, que hablaba y hablaba como hablaba siempre, tan jugoso. Esa es mi foto con Fidel. Hay bastantes hileras de sillas con invitados especiales entre él y yo, pero es lo más cerca que lo tuve. Esa foto puede ser enmarcada por alguien que nunca enmarca fotos.

Hace años que Fidel había bajado rengueando desde el Olimpo, porque uno, ya se ha dicho, ya se ha escrito, si pudiera elegir, no elegiría Cuba como lugar de residencia permanente. Pero hay amores que tampoco son para residencia permanente. Hay pasiones que incluso de lo que se alimentan es de entreabrirse y volver a cerrarse.

Hoy no pensamos en Fidel como pensábamos cuando creíamos en el camino de la revolución. Hoy él ha dejado de ser el que forjó sobre la mata espesísima de la Sierra Maestra un modelo político inimitable, irrepetible, maravilloso, justo. Pero eso fue lo que fuimos comprendiendo con los años, mientras él envejecía y los que lo odiaban iban demostrando que no creían en ninguno de los valores que invocaban.
Cuba es la poesía en un mundo que ha perdido el habla. La isla ha sido declarada por la Unesco “país libre de analfabetismo”. Y uno se pregunta: ¿y si fuera ése el objetivo de un pueblo? ¿Y si todo el poder político fuera utilizado en una sociedad para que sus niños y sus niñas tengan padre y madre con trabajo, casa, salud, escuela? ¿Suena descabellado, exagerado, zurdo, y en todo caso, por qué suena descabellado, exagerado o zurdo celebrar con emoción y palabras mayores a una revolución que les dio voz y conciencia a todos sus habitantes?

Y ésa fue su obsesión, su criatura. Fidel fue fiel como nadie fue fiel en el último siglo a una intuición ideológica, sostenida racionalmente pero sustentada desde lo más libidinal de un pueblo. Fidel soportó. Luchó. Durante décadas tuvo que seguir haciéndolo en todos los terrenos, porque estuvo solo en América latina.

Fidelidad, infidelidad. Van a lo íntimo. Pero lo íntimo no es sólo esa membrana de nosotros sobre la que van a parar los amores y los amoríos con otros hombres y mujeres. Lo íntimo incluye, en uno de sus pilares más escondidos, qué te mueve a la acción, qué te indigna, qué te es insoportable, y también qué gusta, qué te tienta, qué entusiasma. Lo más íntimo de todo debe ser lo que te deja en paz con tu conciencia.

Fidel fue fiel a sí mismo, y a Fidel le fuimos fieles los que en lo más íntimo de nuestros pellejos entendemos que en Cuba hay algo de lo mejor de todos.


Lo que decía de Página. Esto está en un diaro, pero la nota tiene un escritora y pensadora detrás de la periodista. Eso, para mí, le da un plus con respecto a los otros diarios.

No entiendo como se puede informar tan mal con respecto a Fidel y a su hegemonía en la isla. Yo hasta hace unos años pensaba que esa isla era un paraíso humanista, hasta que mi vieja hizo un intercambio laboral con un cubano y me tocó convivir con el mismo 5 meses. Grata sorpresa me llevé entre lo que me entere por boca de él, y lo que me contó mi vieja al volver de la isla…

Sin dudas Cuba está lejos de ser un paraíso humanista. Ahora bien, vos que dirías de Argentina en el resto del mundo o que diría un yanquee. Si es por hablar mal de mi país tengo también una lista enorme.

Sin dudas Cuba está lejos de ser un paraíso humanista. Ahora bien, vos que dirías de Argentina en el resto del mundo o que diría un yanquee. Si es por hablar mal de mi país tengo también una lista enorme
[/QUOTE]

No te lo niego eso Gato, pero muchos medios al hablar de Cuba pareciera como si solo hubieran estado en las playas turísticas…

Mirá, es tan grande el miedo y la censura en la isla para los que piensan diferente, que el cubano este que conocí no quizo venir a mi colegio a dar una charla (en relación a un trabajo de investigación que hice sobe Cuba)…

Obviamente, lo de Fidel, como todo personaje, no es ni totalmente blanco ni totalmente negro, pero nunca va a ser de mi agrado un tipo que le pone límites físicos a la libertad de los hombres, por más socialista que sea…

Los medios justamente defenestran a Cuba todo el tiempo. Y yo creo que si Cuba pasase al capitalismo que propone EE.UU. pasaría a ser una de las tantas Islas con miseria de los países centroamericanos.

Es muy probable… Pero tampoco hay que cerrarse a que Cuba sea o Fidel o EEUU. Por otro lado, miseria en La Habanna por lo que se hay mucha (hacer horas de filas por un jabón no me parece algo muy digno)…

Seguro, pero hacé toda una campaña como la hacen todos los países del mundo (porque Cuba además de geográficamente al ser una isla está SOLA) con cualquier país.

Con porcentajes y toda la bola. Que se muera gente de hambre tampoco es muy digno…

Cuba, repito, está muy lejos de ser el ideal, pero el capitalismo salvaje me parece que está mucho más lejos.

Seguro, yo no se decir que sería lo mejor para la isla, lo que si se es que los propios mandatarios de Cuba podrían tomar algunas medidas para que sus propios habitantes vivan mejor, y no hablo de apertura económica ni nada de eso, sino de las libertades personales de cada cubano.

Ya discutimos por este tema. Yo no podría afirmar que un sistema es mejor que otro siendo coercitivo, merced de la supresión de las libertades individuales, del silencio, de la inequidad social, etc, etc, etc.
No entiendo como puede defenderse el Despotismo.

Y aqui es donde nos detenemos para pedirle a nuestro querido filosofo centro-izquierdista Gatactico que nos ilustre con aun OTRA brillante definicion :wink: :

Que es el Capitalismo SALVAJE ??? Y en que se diferencia del capitalismo “no salvaje” ??? :?

Saludines…

¿Hasta qué punto están suspendidas las libertades de los cubanos? ¿y hasta que punto existen libertades en el sistema actual?

Ahora me van a tildar de cubano, comunista… serguro que es el riesgo de tratar de ser justo con las comparaciones.

Y aqui es donde nos detenemos para pedirle a nuestro querido filosofo centro-izquierdista Gatactico que nos ilustre con aun OTRA brillante definicion :wink: :

Que es el Capitalismo SALVAJE ??? Y en que se diferencia del capitalismo “no salvaje” ??? :?

Saludines…
[/QUOTE]

:lol: :lol: :lol:

En realidad es lo mismo, la palabra “salvaje” sirve para darle más fuerza a la palabra capitalismo. El capitalismo actual, de por sí es salvaje y genera cada vez más mayores diferencias sociales.

Pregunta: ¿Alguno de ustedes resignaría algunos de sus privilegios con tal de que la gente no se muera de hambre?

Claro en Cuba ya no es posible que hayan diferencias sociales. Está la clase dirigente y los demás echados a la suerte. Supongo que la dignidad es un punto menor en tu modelo de sociedad (también supongo que nos estabas cargando con respecto a la pregunta sobre las libertades).
Es muy facil hablar desde aca, no conozco una persona que no haya vuelto “shockeada” desde Cuba.

¿Entonces cuál es la propuesta? Mirá que si me vas a un pueblito del interior también vas a volver “shockeado”.

Tampoco dije que el modelo que me guste es el cubano, solo que hay que ser justos. Yo ya dije que el modelo que me gusta es el que se está gestando en Bolivia y en otros países latinos.

No termina el poder, si sigue el hermano de fidel.
Va a realizar una politica basicamente igual a la de fidel

Pero gatactico la diferencia es que alguien de un pueblo de la provincia en este sistema siempre tiene (por mas pequeña que sea) la posibilidad de salir de ahi, el cubano no.

Y aqui es donde nos detenemos para pedirle a nuestro querido filosofo centro-izquierdista Gatactico que nos ilustre con aun OTRA brillante definicion :wink: :

Que es el Capitalismo SALVAJE ??? Y en que se diferencia del capitalismo “no salvaje” ??? :?

Saludines…
[/QUOTE]

:lol: :lol: :lol:

En realidad es lo mismo, la palabra “salvaje” sirve para darle más fuerza a la palabra capitalismo. El capitalismo actual, de por sí es salvaje y genera cada vez más mayores diferencias sociales.

Pregunta: ¿Alguno de ustedes resignaría algunos de sus privilegios con tal de que la gente no se muera de hambre
[/QUOTE]

Mmmmmhhh… pregunta dificil. Apuntas a ser CARITATIVO ?? Eso esta mas alla de lo ideologico. Si vamos al caso, el malvado pais del norte tiene un sistema de subvenciones bastante generoso, te pagan el alquiler y te dan bonos de comida por 1000 dolares al mes mas dinero extra si estas casado y por cada hijo. Aqui en Europa, en paises como Alemania todo ciudadano tiene asegurado un depto y un televisor (fuera de joda) + 300 Euros por mes.

Caridad desde el estado, precisamente para evitar descontroles…

Sera que en realidad el pais ideal para vivr para la centro-izquierda esta en el norte ??? uyuyuyuyuy… :twisted:

Hay algo que yo siempre tuve la impresion desde hacia rato y confirme cuando me fui del pais. La izquierda argentina en el 1er mundo seria de centro, y la derecha argentina seria considerada nazi-facista… por el contrario, un centrista europeo (la Merkel, por ejemplo) en Argentina seria una comunista zurda hija de mil puta !!!

El problema es que el capitalismo se vuelve salvaje en el 3er mundo porque esos paises NO REGULAN (se acuerdan de la desyegulacion de Carlos ? :lol: ) Los empresas y corporaciones del 1er mundo prefieren tener sus centros de produccion en paises como Thailandia, por ejemplo, donde pueden hacer la que se les cante a un precio muy barato que incluso les cubre los costos de envio. Les sale mas barato asi que tener la fabrica a la vuelta de casa en Los Angeles o Manchester y tener que invertir en costos laborales, ambientales, impuestos, auditorias, etc…

Lo que esta claro es que el subvencionismo generalizado sin un incentivo posible para la poblacion a tener mayores ingresos como se da en Cuba es dificil de sostener… por mas buena onda que le quieras poner…