Los rusos aún añoran la URSS en el 20 aniversario de la desintegración. noticias del 03 de enero del 2011:
La mayoría de los rusos extraña a la Unión Soviética. Una encuesta del prestigioso centro sociológico Levada reveló este lunes que 55% de los adultos del país lamenta la desaparición del bloque, ocurrida en 1991. En otros grupos de edad las posturas son extremas: 83% de los mayores de 60 años se declara triste por la desintegración de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), por sólo 17% de los jóvenes
Los rusos aún añoran la URSS en el 20 aniversario de la desintegración. noticias del 03 de enero del 2011:
La mayoría de los rusos extraña a la Unión Soviética. Una encuesta del prestigioso centro sociológico Levada reveló este lunes que 55% de los adultos del país lamenta la desaparición del bloque, ocurrida en 1991. En otros grupos de edad las posturas son extremas: 83% de los mayores de 60 años se declara triste por la desintegración de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), por sólo 17% de los jóvenes
Tenés al Che en el avatar y decís Viva la URSS? :lol::lol:
Me hacés acordar a los kircheristas cuando le dicen al PO que es funcional a la derecha y aplauden el pago de deuda al FMI y al Club de París.
Seguro vos sos de los que pensas que Guevara era un pseudo Anarquista… pibe, Guevara era un Socialista cientifico… defensor de Stalin, y anti-Trozkista y toda ideologìa berreta que vendio al proletariado…
Como dice Angelito, la Izquierda de las masas finas, las Izquierda Lanatesca…
No soy un defensor de Stalin, pero no puedo no reivindicar a la URSS, al menos en sus primeros años…
Andres, en los 90 si hacian una encuesta que porcentaje de jovenes extrañana al Peronismo???
No tiene nada que ver, aunque la URSS no haya sido un exito por errores propios, fue la primer experiencia Socialista en el mundo y la que abrio camino a otras Revoluciones y permite pensar que la Organizacion Popular es posible…
Es lo mismo que pasa en Cuba, donde las personas mayores que vivieron la revolución -y la dictadura de Batista- reivindican el régimen, mientras que la mayoría de los jóvenes se quieren mandar a mudar…
Entiendo lo que decis,me refiero a que,si le preguntas a un joven ruso de 18 años,si quiere vivir bajo un sistema en el cual todo esta bajo control estatal(hasta tu casa)no podes cruzar la frontera,no tenes acceso a la informacion(como en China),mas unas cuantas limitaciones mas,¿que te va a responder ese joven?la respuestaes obvia.
Podes ser socialista y no querer vivir la experiencia URSS.Creo que la URSS tiene que servir de experiencia para todos aquellos que sueñan con una Patria Socialista y no caer en un Estado Totalitario.
Claro, obvio que el pibe de 18 años va a vivir eso, pq obviamente no vivio el momento, la URSS de los primeros años cambio totalmente la vida de los Rusos que eran semiexclavos y pasaron a tener un alto estandar de vida, despues una serie de errores graves lo llevaron todo al fracaso, pero asi como Argentina no podria lograr tener una Patria Socialista sin tomar en cuenta al Peronismo, Rusia no podria tener una Patria Socialista sin tomar en cuenta su experiencia con la URSS, rescatando todo lo bueno, y corrigiendo lo malo…
Y a mi no me sorprende que el 17% de los jovenes extrañen la URSS, en realidad me sorprende que sea el 17% y no el 5% por ejemplo, tene en cuenta que estamos en un mundo Globalizado al que Rusia esta totalmente abierto, las Izquierdas Europeas estan muertas, totalmente muertas, y los Padres de los Jovenes vivieron la ultima etapa de la URSS, osea la etapa del bochorno, del atraso y del fracaso, ese numero es razonable
Otra ves sopa?, STALINISMO no existe… Stalin aplico el Marxismo-Leninismo… y gracias a ese asco, Rusia paso de ser una pseudo colonia atrasada… a una potencia industrial… y logro vencer a las fuerzas facistas…
Y lo de culto a la personalidad es hablar desde la màs patetica ignorancia sobre la organizaciocion Leninista de un Partido…
Bla, bla bla…
Y sì… un pibe que vivio solo el Capitalismo lo viviria re copado… generallmente cuando sos un adolesente y tenes buena pocicion econimica te chupa bien un huevo vivir en uno de los paìses màs inequitativos del mundo… como lo es hoy Rusia…
No tiene nada que ver, aunque la URSS no haya sido un exito por errores propios, fue la primer experiencia Socialista en el mundo y la que abrio camino a otras Revoluciones y permite pensar que la Organizacion Popular es posible…
Mañana me voy con mis viejos a la playa, en un par de dìas ni me asomo por aca… linda frase me regala el Cave para irme a apolillar…
No me respondiste como se puede reivindicar la muerte de millones de personas, la KGB, los campos de concentración en Siberia etc etc…y además por que la URSS no llego al estado comunista tal como lo enseño Marx y termino transformandose en uno de los mas corruptos u mafiosos estados capitalistas?
Lo que te marque en negrita no es culpa de la URSS, para llegar al Estado Comunista tienen que pasar como 300 años de Socialismo minimo , en los 30 los pensadores de la URSS flasheaban que ya se venia el fin del Estado…
Lo otro se que no me lo preguntas a mi, pero por mi parte no lo justifico, solo lo contextualizo…
“Pensamos que tanto el capitalismo como el comunismo son sistemas ya superados por el tiempo. Consideramos al capitalismo como la explotación del hombre por el capital y al comunismo como la explotación del individuo por el Estado. Ambos “insectifican” a la persona mediante sistemas distintos. Creemos más; pensamos que los abusos del capitalismo son la causa y el comunismo el efecto. Sin capitalismo el comunismo no tendría razón de ser, creemos igualmente que, desaparecida la causa, se entraría en el comienzo de la desaparición del efecto”
QUE ESTADISTA DIOS MIO!! PENSAR QUE ALGUNOS HABLAN DE CHORIPANES O DE NEGROS ! QUE IGNORANTES IMAGINAN A PERON COMO A D ELIA ,GRACIAS A DIOS ES ARGENTINO COMO LO ES MARADONA !
Por suerte (o más bien por desgracia) tengo familiares que han tenido que vivir en el régimen comunista capitaneado por la URSS. Lo único que les deseo a los imbéciles que la reivindican, es que tengan la oportunidad en la vida, de irse a vivir a un país que imponga las mismas condiciones que aquella urss. Nada más.
Toda la familia de parte de mi viejo son Lituano o Rusos, o tenían que escapar del servicio militar o de los pogroms del mayor antisemita de la historia por encima de Hitler.
No puedo estar más de acuerdo con el análisis del general. Pucha, qué difícil es encontrar un sistema en el que la libertad y la equidad estén, no digo garantizadas plenamente, porque ningún derecho es absoluto y porque seguramente en algún punto una va en detrimento de la otra (así como a veces decimos que sin igualdad no hay libertad), pero al menos garantizadas en equilibrio. Que los derechos económicos y sociales no sean los enemigos de los derechos civiles y políticos, y menos de los derechos personalísimos…
Quien puede añorar el modelo soviético? Lo único que hizo fue promover el atraso económico y una represión extremadamente brutal, así como la restricción de cualquier libertad.
Y sabias palabras del general, las que puso soylucianno más arriba.