82 % Movil : Informe contundente del Conicet

Habrá que ver la reacción ante el veto… Supongo que ni se van a gastar en volver a tratarla en las 2 cámaras, nunca van a llegar al 2/3.


No la sigo, fue un retwit :mrgreen:

:lol:

Me hacen reir la verdad. Qué pretendés de un vicepresidente Radical? Anda con un vice Peronista y listo. Si llevás uno de la contra para ganar votitos, después bancatelá.

El proyecto en si era lo de menos. La cuestión era llegar al veto. Pero insisto con el efecto boomerang tal cual pasó en Grecia. La oposición corría al gobierno por el lado de mejoras salariales, los medios los apañaban. Cuando fueron gobierno tuvieron que cumplir. Resultado? Grecia al cuerno en 6 meses.


Asi es. Y mucho menos de un traidor a su propio partido. Si ya traicionó a su partido de toda la vida, porque no te va a traicionar a vos. Si sos de izquierda de vice va uno que duerma con el Capital de Marx abajo de la almohada y si sos de derecha va uno que duerma abrazadito a un oso de peluche con el gorrito de Tío Sam.

Cobos volvió a desempatar: es ley el 82% móvil

Tras un empate en la votación, el vicepresidente dio un voto postivo al proyecto impulsado por la oposición para aumentar las jubilaciones; la iniciativa es rechazada por el oficialismo
Miércoles 13 de octubre de 2010 | 14:10 (actualizado a las 00:34)

Por Emiliano Lasalvia
“Yo ya había anticipado mi voto positivo”. Con estas palabras, el vicepresidente Julio Cobos dio lugar a la aprobación en general del proyecto de ley para elevar la jubilación mínima al 82 por ciento del salario mínimo, vital y móvil impulsado por la oposición y resistido por el oficialismo.
En la votación, el proyecto recibió 35 votos a favor y 35 en contra. Dos senadores estuvieron ausentes en la sesión: Carlos Menem (PJ - La Rioja) y Oscar Castillo (UCR - Catamarca).
El último orador fue el presidente del bloque kirchnerista, Miguel Angel Pichetto, quien, ante el posible desempate de Cobos, se dirigió hacia él: “Si usted decide votar a favor de la ley, va a afectar al Gobierno”.
Al hacer referencia a que “esta noche puede volver a repetirse el mismo escenario de la 125 [cuando con el voto “no positivo” del vicepresidente respecto de la resolución que aumentaba las retenciones al campo]”, Pichetto la dijo a Cobos: “El vicepresidente debe estar al lado del presidente porque han sido elegidos por la misma fórmula”.
Voto a voto. El kirchnerismo sorprendió esta tarde en el Senado, cuando se presentó en el recinto y habilitó así el tratamiento del 82% móvil. Es que en el oficialismo estiman que tienen los votos necesarios como para rechazar el aumento a los jubilados impulsado por la oposición, que ya cuenta con la media sanción de Diputados.
La actitud del kirchnerismo causó sorpresa, porque en ese momento la oposición sumaba sólo 30 senadores, es decir, no alcanzaba la cantidad de senadores necesarios para tratar el proyecto.
La lectura la confirmó un senador oficialista de alto rango. “Tenemos los votos para rechazarlo”, dijo en pleno recinto mientras se izaba la bandera.
Horas antes del crucial debate del proyecto de ley que consagra el 82% móvil para las jubilaciones mínimas, y ante la deserción de votos en su propio bloque, el Poder Ejecutivo había puesto en marcha un operativo de fuerte presión a gobernadores y a legisladores opositores con el fin de hacer fracasar la sesión prevista para hoy.
El escenario era complicado ayer para la Casa Rosada, porque la oposición tenía consolidados 36 votos a favor del proyecto, que según el kirchnerismo tendría un costo de 50.000 millones de pesos y podría dejar al país en cesación de pagos.

Fuente: La Nación Online: Últimas noticias de Argentina y el mundo - LA NACION

Claramente, esa es la enseñanza.

Lo que sigo sin entender es porqué el oficialismo dió quórum.

:lol::lol::lol:

Sublime.

Kirchner 2011. Por cosas como estas.

Ni hablar, esto termina siendo como la 125. Perder una votación, ganar miles de militantes :smiley:

Es que se creen que la gente es tonta, que no se da cuenta de nada, y se equivocan fiero… Es burdo esto.

Al final los K ligan todas de arriba. La oposición más pelotuda que les podía llegar a tocar. Y habrá que votar a los K independientemente de lo que hagan estos de acá a un año.

PD: Me quedó una duda: ¿Cómo votó el Proyecto Sur en Diputados respecto de este mismo proyecto que se acaba de sancionar?

También me quedó la duda de Proyecto Sur así que si alguien escuchó que aclaren.

Es que es asi. De La Rúa ( de derecha ) lleva de vice a Chacho ( de izquierda ). Por lo menos Chacho tuvo la dignidad de renunciar, pero renunció al fin y te dejó rengo porque con él se llevo buena parte del capital político de la Alianza. Les pasa a los demócratas en USA que llevan a uno tirando a la derecha ( Biden ) para captar el voto republicano. A los republicanos les importa tres cuernos captar el voto demócrata y de vice va uno mas republicano que el presidente : a Reagan le ponen a Bush padre y Bush hijo le ponen a Dick Cheney. El gobierno republicano es compacto y el demócrata empieza a hacer agua por todos lados porque no tira parejo.

Proyecto Sur y el quórum al 82% móvil

Los espacios de centroizquierda e izquierda perdimos la gran oportunidad de unir posiciones y condicionar el quórum. Sabíamos que una vez establecida la sesión, el aumento del 82% iba a aprobarse tal como se aprobó: sin definir mecanismos de financiamiento. Teníamos la certeza de que, de no llegar al quórum, el proyecto volvería a comisión y allí sí podríamos profundizar el debate y buscar un acuerdo sobre las fuentes de financiamiento. Hoy podríamos estar discutiendo la restitución de los aportes patronales o la eliminación de exenciones de Ganancias. Lamentablemente los compañeros de Proyecto Sur no lo entendieron así y le dieron la derecha a la oposición.

De la manera en que se aprobó el aumento no le resolverá los problemas a los jubilados, al contrario, estamos generando un problema político. Creemos que los Diputados de Proyecto Sur, en este sentido, equivocaron el camino. Seamos sinceros, ¿es posible pensar que los que habitualmente están en contra de los intereses populares de pronto se vuelvan progresistas y quieran mejorar la situación de los jubilados? ¿Es con el Peronismo Federal o el PRO que vamos a construir las mayorías que hagan posible los cambios que la Argentina necesita?

Las respuestas a estas preguntas las encontramos en los mismos discursos de algunos diputados que votaron a favor del 82% cuando, paradójicamente, se preguntaban si en vez de haber incluido 2.400 millones de jubilados sin aportes, no hubiera sido mejor utilizar ese dinero para darle el aumento a los jubilados que ya estaban en el sistema.

Con gente que niega el concepto básico de Solidaridad Previsional no se puede hacer alianzas porque está claro que su intención, aunque demagógicamente planteada, no es otra que condicionar al gobierno por dos vías: o afectando los recursos del conjunto de los programas sociales, o llevándolo a la necesidad de producir un veto.

Proyecto Sur y el quórum al 82% móvil | Carlos Heller

Proyecto sur formó parte del conjunto de 17 abstenciones en diputados.
El grupo A tuvo 136 votos, el oficialismo 89.

Proyecto Sur tenía que morir con su proyecto que tenía el proyecto de financiamiento y parecía viable, al pedo terminó desintegrandose para el voto…


Pero la abstención fue por parte de todos? yo tenía entendido que hubo votos repartidos para los 2 bandos aparte de las abstenciones.


FernandezAnibal3mins Por esa razón, la ley de quiebra del Estado será vetada. No estamos dispuestos a permitir que el Estado y la Argentina se suiciden

Qué es lo más probable ahora: ¿que veten toda la ley, o que veten esos artículos que llevan algunas jubilaciones encima de los 30000?

Crack Anibal aguantando los trapos a la madrugada…

Si no se especifica financiamiento, que la veten entera.

Era obvio q iba a decir eso… Dice muchas verdades en esos 5 twets que escribio…

Genio :smiley:

Yo tenía entendido que habían votado en bloque. Habría que preguntarle a el presi o a Yomaxx.