76 títulos oficiales de River Plate (1908-2024)

Objetivo de perder una final y revivir a la bosta: LOGRADO!

3 Me gusta

Perdimos la final mas facil de la historia, hasta tigre le gano a talleres en cordoba, va el River de gallardo y pierde lpm
Si ganabamos estabamos a 1 título de alcanzar a los cochinos, a rogar q boka no gane un título este año, porque si ganan la copa arg despues juegan supercopa y recopa y etc seguiran sumando mas copas de leche no los alcazamos mas

3 Me gusta

Nosotros superamos por mucho a los Bosteros en palmarés

Que nos desoficializen titulos es otra cosa

1 me gusta

Lo subió a X un hincha de San Lorenzo y los bosteros entraron en pánico.

9 Me gusta

ajajajaj demoledor!!! veo todo rojo y blanco y una modita de los 2000!!!

4 Me gusta

El título le corresponde a River por dos cuestiones básicas.

  1. Por reglamento, en caso de igualdad de puntos entre ambos partidos, el título sería compartido. Al haber ganado River la ida, la vuelta sólo definía si el título sería compartido con Nacional, o si el campeón sería solamente River. La indefinición del torneo no afecta el título ganado por River. Sólo afecta a Nacional.

  2. El rival abanondó. Fin.

5 Me gusta

Me gustaría saber que ordenamiento de títulos les parece más coherente.

Opción 1: cómo están ahora en este hilo: 76 títulos incluyendo los 2 de segunda división, la Copa Aldao 1957, la Copa Eva Perón y considerando la Copa de Oro 1936 como copa nacional.

Opción 2: los 72 estandarizados en todos los medios y portales, es decir excluyendo los 2 de segunda división, la Copa Aldao 1957 [“inconclusa”] y la Copa Eva Perón [no entregada por el sólo hecho de tener el nombre de Eva Perón durante la “Revolución Libertadora”], y considerando la Copa de Oro 1936 como lo hace la AFA actualmente, es decir como Campeonato de Primera División.

  • 76 títulos
  • 72 títulos
0 votantes
1 me gusta

Perfecto, esa es la única Tabla que vale, la del Profesionalismo.

4 Me gusta

Corregí algunos detalles del post inicial, pero el más importante es este, queda así:

37 campeonatos de primera división.
19 copas internacionales.
18 copas nacionales.
2 campeonatos de segunda división.

Según la revisión que hacemos acá, contabilizamos 37 campeonatos y 19 copas nacionales, porque tomamos la Copa de Oro 1936 como copa nacional, ateniéndonos al reglamento de la época, que es el mismo criterio que nos avala a incluir las copas Aldao 1957 y Eva Perón. Si tomáramos según el criterio ACTUAL de la AFA, la Copa de Oro vale como campeonato (y no como copa nacional), pero deberíamos excluir las otras dos.

PD: Igual está todo detallado y explicado al principio del hilo.

3 Me gusta

Muchachos, ya saben que soy extranjero (ecuatoriano) y les quería preguntar si hago bien al considerar el año 1986 como el más glorioso de River Plate por que algunos fanáticos del fútbol (no de River) consideran que el 2018 es el más glorioso por la final en Madrid.

Creo que River tiene muchos años muy gloriosos como para definir uno obligatoriamente. Tu pregunta lleva a la cuestión de “qué es mejor? ganar una Intercontinental o una Libertadores a tu eterno rival?”. Creo que es un problema que deben definir los clubes del mundo que sólo tienen una de las dos, ya que River vivió ambas cosas.
Deportivamente es mejor 1986. Culturalmente es más trascendente 2018.

1 me gusta

Los uniformes de 1986, primero la versión manga corta.

Versión manga larga

Los uniformes de fútbol manga larga me parecen más bonitos, claro que son para jugar en un clima más fresco.

A continuación el uniforme del 2018, lindo uniforme.

1 me gusta

Ah sí, la estética de 1986 es la definitiva, sin dudas.

2 Me gusta

No puedo votar, porque los torneos de segunda para mi no van, pero para mi la de 1936 debería ser copa y no liga, es ridículo (me chupa un huevo en la discusión con los enemigos, si ellos cuentan cualquier cosa nosotros también al discutir).

La copa Eva Perón me dijeron que era algo similar a la que le dieron a Boca por la gira del 25, que no debería contarse, que es simbólica? puede ser?

La Aldao inconclusa claramente tiene que ser para River. Si un rival no se presenta gana el otro, que tanto quilombo?

1 me gusta

Los torneos de segunda son oficiales, aunque está claro que nunca los vas a incluir en una tabla comparativa.

  1. Ahí depende el criterio. Hoy la AFA lo considera campeonato (doble), en el reglamento original, está claro que el espíritu de la norma es darle entidad de campeonato+copa. Una posible interpretación lógica para que 1936 valga doble campeonato es entenderlo así: River ganó la final de toda la temporada (campeonato), pero además, cada rueda, vale también como campeonato. Parecido al torneo uruguayo actual, todos dicen que Gallardo ganó un campeonato en Nacional, pero en realidad son dos, porque ganó el anual, pero allá cada rueda se considera campeonato también. (O al menos así era en 2011/12).

La diferencia entre la Copa Eva Perón de River y la Copa de Honor de Boca es crucial: la Eva Perón estaba reglamentada para todos los equipos por igual, antes de empezar a disputarse (la ganaba el primer equipo que logre un tricampeonato o cinco alternados, River cumplió ambos requisitos), mientras que la Copa de Honor de Boca sí fue un reconocimiento simbólico por haberse ido de gira a jugar amistosos en Europa, claramente una cucarda que la AFA excluye hoy en sus listas de campeones. Mientras que la nuestra no la incluye porque al haberla obtenido cuando ya el peronismo estaba proscripto, era directamente ilegal escribir la palabra “Eva Perón” en un documento oficial.

Además un dato relevante de la Aldao 57: el reglamento establecía que en igualdad de puntos, el título era compartido, por lo tanto River al ganar la ida, ya se aseguró el título, mientras que la vuelta sólo definía si el campeón era solo River, o River+Nacional.

Reitero todas estas cosas que están escritas en el post inicial, porque el público se renueva.

2 Me gusta

Es increíblemente insólito que River teniendo TODO a su favor, y todos los reglamentos en la misma biblioteca de la AFA para ir y consultarlos, no haya reclamado JAMÁS esos títulos, siendo que la AFA está dispuesta a hacer esas reparaciones, como hizo recientemente con Atlético Tucumán y Lanús.

3 Me gusta

No hay que reclamar los torneos ya, somos River viejo. Lo ganado ganado esta. Lo que hay que reclamar hoy por hoy serían 2 finales que quedaron pendientes contra los mugrientos.
Que bosta esto de los campeonatos amateur, antes no se hablaba. Me acuerdo que cuando se estaba por postular o x ahi Victor blanco de rasin, le presento a la afa la oficializacion de varios titulos. Y si, rasinclub tiene mas de 20 titulos amateur, a partir de ahi la ligaron los vosteros

No hay que reclamar nada , los titulos ya los ganamos en cancha e incluso por reglamento me refiero a los 2 titulos de 1957 , solo que tenemos y tuvimos dirigencias que miran para otro lado mientras los demas clubes siempre reclaman lo mas minimo

1 me gusta

No entiendo por qué no tenemos que reclamar lo que corresponde porque somos River.
(Son profesionales los títulos de los que hablo, ambos correspondientes a 1957).

1 me gusta